Comparación de la expresión de marcador C4d y resultados de inmunofluoresencia en biopsias cutáneas.

Introducción El sistema del complemento está formado por un grupo de proteínas las cuales actúan en diversos estados patológicos y que se activan mediante 3 vías: clásica, lectina y alternativa. El fragmento C4d, el cual es un producto de la degradación de C4 de la vía clásica y lectina, unido de fo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mendoza Oviedo, Eric Eduardo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18061/1/2012%20-%202016%20Dr.%20Eric%20Eduardo%20Mendoza%20Oviedo.pdf
_version_ 1824415116904366080
author Mendoza Oviedo, Eric Eduardo
author_facet Mendoza Oviedo, Eric Eduardo
author_sort Mendoza Oviedo, Eric Eduardo
collection Repositorio Institucional
description Introducción El sistema del complemento está formado por un grupo de proteínas las cuales actúan en diversos estados patológicos y que se activan mediante 3 vías: clásica, lectina y alternativa. El fragmento C4d, el cual es un producto de la degradación de C4 de la vía clásica y lectina, unido de forma covalente a la célula blanco tiene una mayor probabilidad de permanecer en el sitio de activación del complemento, incluso después de que los propios anticuerpos se disocien con el tiempo. Se ha sugerido como una herramienta diagnóstica útil al detectarse su depósito en entidades con base inmunológica, correlacionando con el depósito de complejos inmunes, debido a que no siempre se cuenta con la infraestructura para la realización de estudios de inmunofluorescencia. Hipótesis La presencia o ausencia de depósitos de inmunocomplejos detectados por inmunofluorescencia en biopsias cutáneas, correlaciona con la expresión positiva o negativa del marcador de inmunohistoquímica C4d. Material y métodos Estudio retrospectivo, observacional y comparativo. De los archivos del Servicio de Anatomía Patológica y Citopatología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” se recabaron todas las biopsias cutáneas que cuentan con estudio de inmunofluorescencia en un periodo comprendido del 1/08/2008 al 30/08/2015. Resultados Observamos una correlación entre la categoría diagnostica y el estudio de IF del 100% para pénfigo, 92.6 % para penfigoide, 66.7 % para lupus. La correlación entre la categoría diagnostica y el estudio de IHQ para C4d fue del 32.7 % para pénfigo, 29.6 % para penfigoide y 22.2 % para lupus. Conclusión Es necesaria la realización de más estudios en correlación con la técnica de inmunofluorescencia directa, la cual sigue siendo el gold estándar.
format Tesis
id eprints-18061
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-180612020-08-19T19:28:47Z http://eprints.uanl.mx/18061/ Comparación de la expresión de marcador C4d y resultados de inmunofluoresencia en biopsias cutáneas. Mendoza Oviedo, Eric Eduardo RB Patología Introducción El sistema del complemento está formado por un grupo de proteínas las cuales actúan en diversos estados patológicos y que se activan mediante 3 vías: clásica, lectina y alternativa. El fragmento C4d, el cual es un producto de la degradación de C4 de la vía clásica y lectina, unido de forma covalente a la célula blanco tiene una mayor probabilidad de permanecer en el sitio de activación del complemento, incluso después de que los propios anticuerpos se disocien con el tiempo. Se ha sugerido como una herramienta diagnóstica útil al detectarse su depósito en entidades con base inmunológica, correlacionando con el depósito de complejos inmunes, debido a que no siempre se cuenta con la infraestructura para la realización de estudios de inmunofluorescencia. Hipótesis La presencia o ausencia de depósitos de inmunocomplejos detectados por inmunofluorescencia en biopsias cutáneas, correlaciona con la expresión positiva o negativa del marcador de inmunohistoquímica C4d. Material y métodos Estudio retrospectivo, observacional y comparativo. De los archivos del Servicio de Anatomía Patológica y Citopatología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González” se recabaron todas las biopsias cutáneas que cuentan con estudio de inmunofluorescencia en un periodo comprendido del 1/08/2008 al 30/08/2015. Resultados Observamos una correlación entre la categoría diagnostica y el estudio de IF del 100% para pénfigo, 92.6 % para penfigoide, 66.7 % para lupus. La correlación entre la categoría diagnostica y el estudio de IHQ para C4d fue del 32.7 % para pénfigo, 29.6 % para penfigoide y 22.2 % para lupus. Conclusión Es necesaria la realización de más estudios en correlación con la técnica de inmunofluorescencia directa, la cual sigue siendo el gold estándar. 2016-02-28 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18061/1/2012%20-%202016%20Dr.%20Eric%20Eduardo%20Mendoza%20Oviedo.pdf http://eprints.uanl.mx/18061/1.haspreviewThumbnailVersion/2012%20-%202016%20Dr.%20Eric%20Eduardo%20Mendoza%20Oviedo.pdf Mendoza Oviedo, Eric Eduardo (2016) Comparación de la expresión de marcador C4d y resultados de inmunofluoresencia en biopsias cutáneas. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RB Patología
Mendoza Oviedo, Eric Eduardo
Comparación de la expresión de marcador C4d y resultados de inmunofluoresencia en biopsias cutáneas.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Comparación de la expresión de marcador C4d y resultados de inmunofluoresencia en biopsias cutáneas.
title_full Comparación de la expresión de marcador C4d y resultados de inmunofluoresencia en biopsias cutáneas.
title_fullStr Comparación de la expresión de marcador C4d y resultados de inmunofluoresencia en biopsias cutáneas.
title_full_unstemmed Comparación de la expresión de marcador C4d y resultados de inmunofluoresencia en biopsias cutáneas.
title_short Comparación de la expresión de marcador C4d y resultados de inmunofluoresencia en biopsias cutáneas.
title_sort comparacion de la expresion de marcador c4d y resultados de inmunofluoresencia en biopsias cutaneas
topic RB Patología
url http://eprints.uanl.mx/18061/1/2012%20-%202016%20Dr.%20Eric%20Eduardo%20Mendoza%20Oviedo.pdf
work_keys_str_mv AT mendozaoviedoericeduardo comparaciondelaexpresiondemarcadorc4dyresultadosdeinmunofluoresenciaenbiopsiascutaneas