Relación entre el coeficiente de transferencia de calor (HTC) y la velocidad de agitación en Quenchotest.

Debido a la alta demanda de equipos de alto desempeño, las tecnologías de tratamiento térmico enfocadas en la creación de piezas de acero han tenido que evolucionar. Para lograr esto, mucho se ha logrado en la disminución de las distorsiones durante el temple, la fragilización de las piezas y la opt...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Guzmán Santana, José Antonio
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/18007/1/1080288718.pdf
_version_ 1824415095558504448
author Guzmán Santana, José Antonio
author_facet Guzmán Santana, José Antonio
author_sort Guzmán Santana, José Antonio
collection Repositorio Institucional
description Debido a la alta demanda de equipos de alto desempeño, las tecnologías de tratamiento térmico enfocadas en la creación de piezas de acero han tenido que evolucionar. Para lograr esto, mucho se ha logrado en la disminución de las distorsiones durante el temple, la fragilización de las piezas y la optimización del medio de temple para mejorar la eficiencia de la extracción de calor de las piezas. Con esta investigación se logra establecer una relación directa entre el coeficiente de transferencia de calor (HTC) y la velocidad de agitación, a través de la caracterización del fluido en el experimento Quenchotest con la herramienta PIV. Posteriormente se validan los campos vectoriales con simulaciones CFD a través del software FLUENT mostrando que ambas herramientas son completamente compatibles con un error mínimo si tenemos en cuenta que están en el orden de 10-2 . También se realizan experimentos en el Quenchotest a las 3 velocidades de 200, 600 y 1000 rpm cuyos valores son utilizados para crear las gráficas de correlación entre la velocidad de agitación y el HTC. Finalmente se puede afirmar que con este trabajo se sientas las bases y los límites para la creación de un modelo a escala que sirva para obtener el valor del HTC en un tanque de temple industrial específico.
format Tesis
id eprints-18007
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eprints-180072020-09-10T17:53:55Z http://eprints.uanl.mx/18007/ Relación entre el coeficiente de transferencia de calor (HTC) y la velocidad de agitación en Quenchotest. Guzmán Santana, José Antonio TA Ingeniería General y Civil Debido a la alta demanda de equipos de alto desempeño, las tecnologías de tratamiento térmico enfocadas en la creación de piezas de acero han tenido que evolucionar. Para lograr esto, mucho se ha logrado en la disminución de las distorsiones durante el temple, la fragilización de las piezas y la optimización del medio de temple para mejorar la eficiencia de la extracción de calor de las piezas. Con esta investigación se logra establecer una relación directa entre el coeficiente de transferencia de calor (HTC) y la velocidad de agitación, a través de la caracterización del fluido en el experimento Quenchotest con la herramienta PIV. Posteriormente se validan los campos vectoriales con simulaciones CFD a través del software FLUENT mostrando que ambas herramientas son completamente compatibles con un error mínimo si tenemos en cuenta que están en el orden de 10-2 . También se realizan experimentos en el Quenchotest a las 3 velocidades de 200, 600 y 1000 rpm cuyos valores son utilizados para crear las gráficas de correlación entre la velocidad de agitación y el HTC. Finalmente se puede afirmar que con este trabajo se sientas las bases y los límites para la creación de un modelo a escala que sirva para obtener el valor del HTC en un tanque de temple industrial específico. 2019-05 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/18007/1/1080288718.pdf http://eprints.uanl.mx/18007/1.haspreviewThumbnailVersion/1080288718.pdf Guzmán Santana, José Antonio (2019) Relación entre el coeficiente de transferencia de calor (HTC) y la velocidad de agitación en Quenchotest. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TA Ingeniería General y Civil
Guzmán Santana, José Antonio
Relación entre el coeficiente de transferencia de calor (HTC) y la velocidad de agitación en Quenchotest.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Relación entre el coeficiente de transferencia de calor (HTC) y la velocidad de agitación en Quenchotest.
title_full Relación entre el coeficiente de transferencia de calor (HTC) y la velocidad de agitación en Quenchotest.
title_fullStr Relación entre el coeficiente de transferencia de calor (HTC) y la velocidad de agitación en Quenchotest.
title_full_unstemmed Relación entre el coeficiente de transferencia de calor (HTC) y la velocidad de agitación en Quenchotest.
title_short Relación entre el coeficiente de transferencia de calor (HTC) y la velocidad de agitación en Quenchotest.
title_sort relacion entre el coeficiente de transferencia de calor htc y la velocidad de agitacion en quenchotest
topic TA Ingeniería General y Civil
url http://eprints.uanl.mx/18007/1/1080288718.pdf
work_keys_str_mv AT guzmansantanajoseantonio relacionentreelcoeficientedetransferenciadecalorhtcylavelocidaddeagitacionenquenchotest