Relación entre las funciones ejecutivas y empatía en niños de 9 a 11 años

La empatía es la capacidad de percibir, compartir y comprender los estados emocionales de los demás, gracias a sus componentes afectivos y cognitivos; mientras que las funciones ejecutivas son las capacidades que nos permiten construir un plan para logar un objetivo específico. Estos constructos pre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Magallanes Salinas, Arturo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17952/1/1080288757.pdf
_version_ 1824415074881634304
author Magallanes Salinas, Arturo
author_facet Magallanes Salinas, Arturo
author_sort Magallanes Salinas, Arturo
collection Repositorio Institucional
description La empatía es la capacidad de percibir, compartir y comprender los estados emocionales de los demás, gracias a sus componentes afectivos y cognitivos; mientras que las funciones ejecutivas son las capacidades que nos permiten construir un plan para logar un objetivo específico. Estos constructos presentan un mejor desarrollo durante el periodo escolar, siendo un estado crítico de transición y de rápidos cambios en competencias ejecutivas y emocionales. La relación de la empatía y las funciones ejecutivas podrían facilitar la creación de programas de intervención desde el enfoque socioemocional y cognitivo de los infantes. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre funciones ejecutivas y empatía en niños de 9 a 11 años de edad. El diseño fue cuantitativo, no experimental, comparativo y transversal. Se solicitó autorización institucional y consentimiento informado. Se aplicó la Batería Neuropsicológica de funciones ejecutivas y lóbulos frontales (BANFE-2) y el Cuestionario de Empatía Multidimensional para Niños de 9 a 12 años de edad. Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva, U de Mann-Whitney, correlación de Spearman y la prueba Kruskal Wallis. Los resultados mostraron diferencias significativas en control inhibitorio, flexibilidad cognitiva y empatía respecto a la edad, sin embargo, no se encontraron diferencias al comparar por género. Además, las correlaciones positivas exponen que a mayor empatía, mayor control inhibitorio y flexibilidad cognitiva. ABSTRACT Empathy is the ability to perceive, share and understand the emotional states of others, thanks to their affective and cognitive components; while the executive functions are the capabilities that allow us to build a plan to achieve a specific objective. These constructs present a better development during the school period, being a critical state of transition and rapid changes in executive and emotional competencies. The relationship of empathy and executive functions could facilitate the creation of intervention programs from the socio-emotional and cognitive approach of infants. The objective of this study was to analyze the relationship between executive functions and empathy in children 9 to 11 years of age. The design was quantitative, not experimental, comparative and transversal. Institutional authorization and informed consent were requested. The Neuropsychological Battery of executive functions and frontal lobes (BANFE-2) and the Multidimensional Empathy Questionnaire for Children 9 to 12 years of age were applied. For the analysis of data, descriptive statistics were used, Mann-Whitney U, Spearman correlation and the Kruskal Wallis test. The results showed significant differences in inhibitory control, cognitive flexibility and empathy with respect to age, however, no differences were found when comparing by gender. In addition, positive correlations show that greater empathy, greater inhibitory control and cognitive flexibility.
format Tesis
id eprints-17952
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eprints-179522019-12-11T21:23:49Z http://eprints.uanl.mx/17952/ Relación entre las funciones ejecutivas y empatía en niños de 9 a 11 años Magallanes Salinas, Arturo La empatía es la capacidad de percibir, compartir y comprender los estados emocionales de los demás, gracias a sus componentes afectivos y cognitivos; mientras que las funciones ejecutivas son las capacidades que nos permiten construir un plan para logar un objetivo específico. Estos constructos presentan un mejor desarrollo durante el periodo escolar, siendo un estado crítico de transición y de rápidos cambios en competencias ejecutivas y emocionales. La relación de la empatía y las funciones ejecutivas podrían facilitar la creación de programas de intervención desde el enfoque socioemocional y cognitivo de los infantes. El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre funciones ejecutivas y empatía en niños de 9 a 11 años de edad. El diseño fue cuantitativo, no experimental, comparativo y transversal. Se solicitó autorización institucional y consentimiento informado. Se aplicó la Batería Neuropsicológica de funciones ejecutivas y lóbulos frontales (BANFE-2) y el Cuestionario de Empatía Multidimensional para Niños de 9 a 12 años de edad. Para el análisis de datos se utilizó estadística descriptiva, U de Mann-Whitney, correlación de Spearman y la prueba Kruskal Wallis. Los resultados mostraron diferencias significativas en control inhibitorio, flexibilidad cognitiva y empatía respecto a la edad, sin embargo, no se encontraron diferencias al comparar por género. Además, las correlaciones positivas exponen que a mayor empatía, mayor control inhibitorio y flexibilidad cognitiva. ABSTRACT Empathy is the ability to perceive, share and understand the emotional states of others, thanks to their affective and cognitive components; while the executive functions are the capabilities that allow us to build a plan to achieve a specific objective. These constructs present a better development during the school period, being a critical state of transition and rapid changes in executive and emotional competencies. The relationship of empathy and executive functions could facilitate the creation of intervention programs from the socio-emotional and cognitive approach of infants. The objective of this study was to analyze the relationship between executive functions and empathy in children 9 to 11 years of age. The design was quantitative, not experimental, comparative and transversal. Institutional authorization and informed consent were requested. The Neuropsychological Battery of executive functions and frontal lobes (BANFE-2) and the Multidimensional Empathy Questionnaire for Children 9 to 12 years of age were applied. For the analysis of data, descriptive statistics were used, Mann-Whitney U, Spearman correlation and the Kruskal Wallis test. The results showed significant differences in inhibitory control, cognitive flexibility and empathy with respect to age, however, no differences were found when comparing by gender. In addition, positive correlations show that greater empathy, greater inhibitory control and cognitive flexibility. 2018 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17952/1/1080288757.pdf http://eprints.uanl.mx/17952/1.haspreviewThumbnailVersion/1080288757.pdf Magallanes Salinas, Arturo (2018) Relación entre las funciones ejecutivas y empatía en niños de 9 a 11 años. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Magallanes Salinas, Arturo
Relación entre las funciones ejecutivas y empatía en niños de 9 a 11 años
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Relación entre las funciones ejecutivas y empatía en niños de 9 a 11 años
title_full Relación entre las funciones ejecutivas y empatía en niños de 9 a 11 años
title_fullStr Relación entre las funciones ejecutivas y empatía en niños de 9 a 11 años
title_full_unstemmed Relación entre las funciones ejecutivas y empatía en niños de 9 a 11 años
title_short Relación entre las funciones ejecutivas y empatía en niños de 9 a 11 años
title_sort relacion entre las funciones ejecutivas y empatia en ninos de 9 a 11 anos
url http://eprints.uanl.mx/17952/1/1080288757.pdf
work_keys_str_mv AT magallanessalinasarturo relacionentrelasfuncionesejecutivasyempatiaenninosde9a11anos