Prevalencia de accidentes punzocortantes en estudiantes de posgrado de odontopediatría en comparación con estudiantes de otros posgrados en México

Introducción: El mayor riesgo de los trabajadores del ámbito de la salud es contraer enfermedades infectocontagiosas por algún accidente de algún objeto punzocortante, por lo cual se deben de tomar ciertas medidas de seguridad, las cuales muchas personas desconocen al igual de los protocolos que se...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Talamas Troyo, Yalile
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17941/1/1080288751.pdf
_version_ 1824415070536335360
author Talamas Troyo, Yalile
author_facet Talamas Troyo, Yalile
author_sort Talamas Troyo, Yalile
collection Repositorio Institucional
description Introducción: El mayor riesgo de los trabajadores del ámbito de la salud es contraer enfermedades infectocontagiosas por algún accidente de algún objeto punzocortante, por lo cual se deben de tomar ciertas medidas de seguridad, las cuales muchas personas desconocen al igual de los protocolos que se debe de seguir tras un accidente. Objetivo: Determinar la prevalencia que existe de accidentes con objetos punzocortantes en los estudiantes del posgrado de odontopediatría y de los estudiantes de otros posgrados en México. Metodología: Se aplicó el instrumento de Registro de Exposición a Punción o Corte EPINet (Exposure Prevention Information Network) a 81 estudiantes de odontopediatría y a 82 estudiantes de otros posgrados. Resultados: Se concluyó que la mayoría de los accidentes punzocortantes (AP) en cantidad y frecuencia lo presentan los odontopediatras en un 86.43%, por lo general se presentan en la unidad dental antes o durante el procedimiento con la jeringa carpule con un 87.14%. Conclusiones: En la actualidad los accidentes punzocortantes están incrementando debido a la falta de conocimiento de las inmunizaciones y de los protocolos a seguir tras un accidente punzocortante. ABSTRACT Introduction: The greatest risk for workers in the health field is to contract infectious diseases due to an accident of a sharp object, so we must take certain safety measures, which many people are unaware of, as well as the protocols that should be followed an accident. Objective: Determine the incidence that exists of accidents with sharp objects in postgraduate students of pediatric dentistry and students of other postgraduate programs in Mexico. Methodology: The Exposure Prevention Information Network (EPINet) instrument was applied to 81 students of pediatric dentistry and 82 to students of other postgraduate programs. Results: It was concluded that the majority of sharps accidents (AP) in quantity and frequency are presented by pediatric dentists in 86.43%, usually presented in the dental unit before or during the procedure with the carpule syringe with 87.14%. Conclusions: Sharp incidents are increasing due to the lack of knowledge of immunization’s and the protocols to follow after a puncture accident.
format Tesis
id eprints-17941
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eprints-179412019-12-04T22:40:22Z http://eprints.uanl.mx/17941/ Prevalencia de accidentes punzocortantes en estudiantes de posgrado de odontopediatría en comparación con estudiantes de otros posgrados en México Talamas Troyo, Yalile Introducción: El mayor riesgo de los trabajadores del ámbito de la salud es contraer enfermedades infectocontagiosas por algún accidente de algún objeto punzocortante, por lo cual se deben de tomar ciertas medidas de seguridad, las cuales muchas personas desconocen al igual de los protocolos que se debe de seguir tras un accidente. Objetivo: Determinar la prevalencia que existe de accidentes con objetos punzocortantes en los estudiantes del posgrado de odontopediatría y de los estudiantes de otros posgrados en México. Metodología: Se aplicó el instrumento de Registro de Exposición a Punción o Corte EPINet (Exposure Prevention Information Network) a 81 estudiantes de odontopediatría y a 82 estudiantes de otros posgrados. Resultados: Se concluyó que la mayoría de los accidentes punzocortantes (AP) en cantidad y frecuencia lo presentan los odontopediatras en un 86.43%, por lo general se presentan en la unidad dental antes o durante el procedimiento con la jeringa carpule con un 87.14%. Conclusiones: En la actualidad los accidentes punzocortantes están incrementando debido a la falta de conocimiento de las inmunizaciones y de los protocolos a seguir tras un accidente punzocortante. ABSTRACT Introduction: The greatest risk for workers in the health field is to contract infectious diseases due to an accident of a sharp object, so we must take certain safety measures, which many people are unaware of, as well as the protocols that should be followed an accident. Objective: Determine the incidence that exists of accidents with sharp objects in postgraduate students of pediatric dentistry and students of other postgraduate programs in Mexico. Methodology: The Exposure Prevention Information Network (EPINet) instrument was applied to 81 students of pediatric dentistry and 82 to students of other postgraduate programs. Results: It was concluded that the majority of sharps accidents (AP) in quantity and frequency are presented by pediatric dentists in 86.43%, usually presented in the dental unit before or during the procedure with the carpule syringe with 87.14%. Conclusions: Sharp incidents are increasing due to the lack of knowledge of immunization’s and the protocols to follow after a puncture accident. 2019 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17941/1/1080288751.pdf http://eprints.uanl.mx/17941/1.haspreviewThumbnailVersion/1080288751.pdf Talamas Troyo, Yalile (2019) Prevalencia de accidentes punzocortantes en estudiantes de posgrado de odontopediatría en comparación con estudiantes de otros posgrados en México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Talamas Troyo, Yalile
Prevalencia de accidentes punzocortantes en estudiantes de posgrado de odontopediatría en comparación con estudiantes de otros posgrados en México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Prevalencia de accidentes punzocortantes en estudiantes de posgrado de odontopediatría en comparación con estudiantes de otros posgrados en México
title_full Prevalencia de accidentes punzocortantes en estudiantes de posgrado de odontopediatría en comparación con estudiantes de otros posgrados en México
title_fullStr Prevalencia de accidentes punzocortantes en estudiantes de posgrado de odontopediatría en comparación con estudiantes de otros posgrados en México
title_full_unstemmed Prevalencia de accidentes punzocortantes en estudiantes de posgrado de odontopediatría en comparación con estudiantes de otros posgrados en México
title_short Prevalencia de accidentes punzocortantes en estudiantes de posgrado de odontopediatría en comparación con estudiantes de otros posgrados en México
title_sort prevalencia de accidentes punzocortantes en estudiantes de posgrado de odontopediatria en comparacion con estudiantes de otros posgrados en mexico
url http://eprints.uanl.mx/17941/1/1080288751.pdf
work_keys_str_mv AT talamastroyoyalile prevalenciadeaccidentespunzocortantesenestudiantesdeposgradodeodontopediatriaencomparacionconestudiantesdeotrosposgradosenmexico