Aislamiento y caracterización de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo
Los procedimientos de trasplante de células madre mesenquimales (MSCs, por sus siglas en inglés) se han utilizado desde la década de 1960 para el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, el uso potencial de las MSCs todavía está limitado, ya que quedan muchos obstáculos por superar antes d...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/17921/1/1080288744.pdf |
_version_ | 1824415063520313344 |
---|---|
author | Sánchez Sánchez, Leyla Leticia |
author_facet | Sánchez Sánchez, Leyla Leticia |
author_sort | Sánchez Sánchez, Leyla Leticia |
collection | Repositorio Institucional |
description | Los procedimientos de trasplante de células madre mesenquimales (MSCs, por sus siglas en inglés) se han utilizado desde la década de 1960 para el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, el uso potencial de las MSCs todavía está limitado, ya que quedan muchos obstáculos por superar antes de que puedan usarse regularmente para terapias personalizadas (Baksh, 2004). El aislamiento de MSCs a partir de tejido de adultos es ventajoso sobre las células madre embrionarias debido a los aspectos éticos e inocuidad inmunológica. Las MSCs se diferencian en múltiples linajes celulares con la ayuda de factores de diferenciación apropiados. Se han identificado fuentes de células madre el tejido adiposo, pulpa dental y leche materna (DeFrancesco, 2012). |
format | Tesis |
id | eprints-17921 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2019 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-179212019-11-19T18:10:14Z http://eprints.uanl.mx/17921/ Aislamiento y caracterización de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo Sánchez Sánchez, Leyla Leticia Los procedimientos de trasplante de células madre mesenquimales (MSCs, por sus siglas en inglés) se han utilizado desde la década de 1960 para el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, el uso potencial de las MSCs todavía está limitado, ya que quedan muchos obstáculos por superar antes de que puedan usarse regularmente para terapias personalizadas (Baksh, 2004). El aislamiento de MSCs a partir de tejido de adultos es ventajoso sobre las células madre embrionarias debido a los aspectos éticos e inocuidad inmunológica. Las MSCs se diferencian en múltiples linajes celulares con la ayuda de factores de diferenciación apropiados. Se han identificado fuentes de células madre el tejido adiposo, pulpa dental y leche materna (DeFrancesco, 2012). 2019 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17921/1/1080288744.pdf http://eprints.uanl.mx/17921/1.haspreviewThumbnailVersion/1080288744.pdf Sánchez Sánchez, Leyla Leticia (2019) Aislamiento y caracterización de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Sánchez Sánchez, Leyla Leticia Aislamiento y caracterización de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Aislamiento y caracterización de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo |
title_full | Aislamiento y caracterización de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo |
title_fullStr | Aislamiento y caracterización de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo |
title_full_unstemmed | Aislamiento y caracterización de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo |
title_short | Aislamiento y caracterización de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo |
title_sort | aislamiento y caracterizacion de celulas mesenquimales derivadas de tejido adiposo |
url | http://eprints.uanl.mx/17921/1/1080288744.pdf |
work_keys_str_mv | AT sanchezsanchezleylaleticia aislamientoycaracterizaciondecelulasmesenquimalesderivadasdetejidoadiposo |