Aislamiento y caracterización de células mesenquimales derivadas de tejido adiposo

Los procedimientos de trasplante de células madre mesenquimales (MSCs, por sus siglas en inglés) se han utilizado desde la década de 1960 para el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, el uso potencial de las MSCs todavía está limitado, ya que quedan muchos obstáculos por superar antes d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Sánchez Sánchez, Leyla Leticia
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2019
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17921/1/1080288744.pdf
Descripción
Sumario:Los procedimientos de trasplante de células madre mesenquimales (MSCs, por sus siglas en inglés) se han utilizado desde la década de 1960 para el tratamiento de diversas enfermedades. Sin embargo, el uso potencial de las MSCs todavía está limitado, ya que quedan muchos obstáculos por superar antes de que puedan usarse regularmente para terapias personalizadas (Baksh, 2004). El aislamiento de MSCs a partir de tejido de adultos es ventajoso sobre las células madre embrionarias debido a los aspectos éticos e inocuidad inmunológica. Las MSCs se diferencian en múltiples linajes celulares con la ayuda de factores de diferenciación apropiados. Se han identificado fuentes de células madre el tejido adiposo, pulpa dental y leche materna (DeFrancesco, 2012).