Efectos de big data y data science en el desempeño financiero de las empresas que cotizan en las bolsas de valores de los Estados Unidos

El modelo relacional de base de datos fue propuesto académicamente por Codd (1970), como respuesta a las limitaciones de las bases de datos1 y de las aplicaciones de aquella época. En 1979 Oracle lanzó al mercado el primer sistema gestor de base de datos relacional comercial2 , el cual ganó amplia a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Venzor Cárdenas, Iván
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17817/1/Tesis%20doctorado%20Iv%C3%A1n%20Venzor%20C%C3%A1rdenas.pdf
_version_ 1824415028410843136
author Venzor Cárdenas, Iván
author_facet Venzor Cárdenas, Iván
author_sort Venzor Cárdenas, Iván
collection Repositorio Institucional
description El modelo relacional de base de datos fue propuesto académicamente por Codd (1970), como respuesta a las limitaciones de las bases de datos1 y de las aplicaciones de aquella época. En 1979 Oracle lanzó al mercado el primer sistema gestor de base de datos relacional comercial2 , el cual ganó amplia aceptación y la empresa se convirtió en la compañía líder del mercado de bases de datos3 . Los beneficios y popularidad del modelo relacional, propiciaron que las aplicaciones empresariales fueran ahora desarrolladas bajo este paradigma. Por ejemplo, en 1992 SAP presentó su ERP (Enterprise Resource Planning) R/34 , que hacía uso exclusivo de bases de datos relacionales5 .
format Tesis
id eprints-17817
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eprints-178172020-01-31T14:52:12Z http://eprints.uanl.mx/17817/ Efectos de big data y data science en el desempeño financiero de las empresas que cotizan en las bolsas de valores de los Estados Unidos Venzor Cárdenas, Iván HG Finanzas El modelo relacional de base de datos fue propuesto académicamente por Codd (1970), como respuesta a las limitaciones de las bases de datos1 y de las aplicaciones de aquella época. En 1979 Oracle lanzó al mercado el primer sistema gestor de base de datos relacional comercial2 , el cual ganó amplia aceptación y la empresa se convirtió en la compañía líder del mercado de bases de datos3 . Los beneficios y popularidad del modelo relacional, propiciaron que las aplicaciones empresariales fueran ahora desarrolladas bajo este paradigma. Por ejemplo, en 1992 SAP presentó su ERP (Enterprise Resource Planning) R/34 , que hacía uso exclusivo de bases de datos relacionales5 . 2019 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17817/1/Tesis%20doctorado%20Iv%C3%A1n%20Venzor%20C%C3%A1rdenas.pdf http://eprints.uanl.mx/17817/1.haspreviewThumbnailVersion/Tesis%20doctorado%20Iv%C3%A1n%20Venzor%20C%C3%A1rdenas.pdf Venzor Cárdenas, Iván (2019) Efectos de big data y data science en el desempeño financiero de las empresas que cotizan en las bolsas de valores de los Estados Unidos. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle HG Finanzas
Venzor Cárdenas, Iván
Efectos de big data y data science en el desempeño financiero de las empresas que cotizan en las bolsas de valores de los Estados Unidos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Efectos de big data y data science en el desempeño financiero de las empresas que cotizan en las bolsas de valores de los Estados Unidos
title_full Efectos de big data y data science en el desempeño financiero de las empresas que cotizan en las bolsas de valores de los Estados Unidos
title_fullStr Efectos de big data y data science en el desempeño financiero de las empresas que cotizan en las bolsas de valores de los Estados Unidos
title_full_unstemmed Efectos de big data y data science en el desempeño financiero de las empresas que cotizan en las bolsas de valores de los Estados Unidos
title_short Efectos de big data y data science en el desempeño financiero de las empresas que cotizan en las bolsas de valores de los Estados Unidos
title_sort efectos de big data y data science en el desempeno financiero de las empresas que cotizan en las bolsas de valores de los estados unidos
topic HG Finanzas
url http://eprints.uanl.mx/17817/1/Tesis%20doctorado%20Iv%C3%A1n%20Venzor%20C%C3%A1rdenas.pdf
work_keys_str_mv AT venzorcardenasivan efectosdebigdataydatascienceeneldesempenofinancierodelasempresasquecotizanenlasbolsasdevaloresdelosestadosunidos