Detección automática de ciberacoso en redes sociales
El objetivo general de esta investigaci´on es el de contribuir al desarrollo de un enfoque que permita avanzar en la detecci´on del ciberacoso de manera autom´atica en una red social, utilizando t´ecnicas de aprendizaje computacional, an´alisis de sentimiento y miner´ıa de datos, herramientas que fo...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/17807/1/1080241976.pdf |
| _version_ | 1824415024310910976 |
|---|---|
| author | Del Bosque Vega, Laura Patricia |
| author_facet | Del Bosque Vega, Laura Patricia |
| author_sort | Del Bosque Vega, Laura Patricia |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | El objetivo general de esta investigaci´on es el de contribuir al desarrollo de un enfoque que permita avanzar en la detecci´on del ciberacoso de manera autom´atica en una red social, utilizando t´ecnicas de aprendizaje computacional, an´alisis de sentimiento y miner´ıa de datos, herramientas que forman parte de las tecnolog´ıas de informaci´on. De manera particular, para desarrollar este enfoque, se realiza una b´usqueda de los comentarios destacados como agresivos. Adem´as, se identifican los involucrados dentro de un caso de ciberacoso, as´ı como la frecuencia con la que se env´ıan los comentarios agresivos, siendo estos los componentes que se consideran para lograr la detecci´on de ciberacoso en una red social |
| format | Tesis |
| id | eprints-17807 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| publishDate | 2017 |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-178072019-11-07T19:26:13Z http://eprints.uanl.mx/17807/ Detección automática de ciberacoso en redes sociales Del Bosque Vega, Laura Patricia QA Matemáticas, Ciencias computacionales T Tecnología en General El objetivo general de esta investigaci´on es el de contribuir al desarrollo de un enfoque que permita avanzar en la detecci´on del ciberacoso de manera autom´atica en una red social, utilizando t´ecnicas de aprendizaje computacional, an´alisis de sentimiento y miner´ıa de datos, herramientas que forman parte de las tecnolog´ıas de informaci´on. De manera particular, para desarrollar este enfoque, se realiza una b´usqueda de los comentarios destacados como agresivos. Adem´as, se identifican los involucrados dentro de un caso de ciberacoso, as´ı como la frecuencia con la que se env´ıan los comentarios agresivos, siendo estos los componentes que se consideran para lograr la detecci´on de ciberacoso en una red social 2017-05 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17807/1/1080241976.pdf http://eprints.uanl.mx/17807/1.haspreviewThumbnailVersion/1080241976.pdf Del Bosque Vega, Laura Patricia (2017) Detección automática de ciberacoso en redes sociales. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | QA Matemáticas, Ciencias computacionales T Tecnología en General Del Bosque Vega, Laura Patricia Detección automática de ciberacoso en redes sociales |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | Detección automática de ciberacoso en redes sociales |
| title_full | Detección automática de ciberacoso en redes sociales |
| title_fullStr | Detección automática de ciberacoso en redes sociales |
| title_full_unstemmed | Detección automática de ciberacoso en redes sociales |
| title_short | Detección automática de ciberacoso en redes sociales |
| title_sort | deteccion automatica de ciberacoso en redes sociales |
| topic | QA Matemáticas, Ciencias computacionales T Tecnología en General |
| url | http://eprints.uanl.mx/17807/1/1080241976.pdf |
| work_keys_str_mv | AT delbosquevegalaurapatricia deteccionautomaticadeciberacosoenredessociales |