Obtención y estudio de nanocompositos a base de Nanotubos de carbono multicapa alineados y no alineados para futuras aplicaciones en los biosensores
En el presente trabajo de investigación se estudia el comportamiento y características de un polímero de origen natural llamado quitosana el cual es el segundo mas abundante en el planeta tierra después de la celulosa. Es un material biodegradable y ademas es considerado material sustentable ya que...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/17797/1/1080218490.pdf |
_version_ | 1824415020086198272 |
---|---|
author | Alanís Luna, Luis Antonio |
author_facet | Alanís Luna, Luis Antonio |
author_sort | Alanís Luna, Luis Antonio |
collection | Repositorio Institucional |
description | En el presente trabajo de investigación se estudia el comportamiento y características de un polímero de origen natural llamado quitosana el cual es el segundo mas abundante en el planeta tierra después de la celulosa. Es un material biodegradable y ademas es considerado material sustentable ya que es económico conseguirlo dado que se obtiene de los residuos de la industria pesquera. Además de contribuir con aportaciones científicas a la presente investigación, se estará ayudando a disminuir de cierta forma el volumen de desperdicios (60 mil toneladas anualmente) que se genera con los residuos de los alimentos y productos marítimos a gran escala que actualmente contaminan el medio ambiente. Se analiza la posibilidad de convertir al polímero quitosana en un polímero conductor al mezclarlo o fusionarlo con nanotubos de carbono multicapa (MWCNT´s) ya que estos últimos presentan interesantes propiedades eléctricas. La finalidad es emplear estos dos materiales en aplicaciones electrónicas a través de los biosensores presentes en la estructura interna de los MEMS & NEMS. Por tal motivo se analizan dos posibles rutas en la caracterización de los nanocompositos a base de nanotubos de carbono, el primer camino es utilizando la quitosana en conjunto con los MWCNT´s no alineados por medio de las técnicas de: a) secado tradicional en el horno y b) spin coating. |
format | Tesis |
id | eprints-17797 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2017 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-177972019-11-07T18:54:20Z http://eprints.uanl.mx/17797/ Obtención y estudio de nanocompositos a base de Nanotubos de carbono multicapa alineados y no alineados para futuras aplicaciones en los biosensores Alanís Luna, Luis Antonio Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra Ingeniería y Tecnología En el presente trabajo de investigación se estudia el comportamiento y características de un polímero de origen natural llamado quitosana el cual es el segundo mas abundante en el planeta tierra después de la celulosa. Es un material biodegradable y ademas es considerado material sustentable ya que es económico conseguirlo dado que se obtiene de los residuos de la industria pesquera. Además de contribuir con aportaciones científicas a la presente investigación, se estará ayudando a disminuir de cierta forma el volumen de desperdicios (60 mil toneladas anualmente) que se genera con los residuos de los alimentos y productos marítimos a gran escala que actualmente contaminan el medio ambiente. Se analiza la posibilidad de convertir al polímero quitosana en un polímero conductor al mezclarlo o fusionarlo con nanotubos de carbono multicapa (MWCNT´s) ya que estos últimos presentan interesantes propiedades eléctricas. La finalidad es emplear estos dos materiales en aplicaciones electrónicas a través de los biosensores presentes en la estructura interna de los MEMS & NEMS. Por tal motivo se analizan dos posibles rutas en la caracterización de los nanocompositos a base de nanotubos de carbono, el primer camino es utilizando la quitosana en conjunto con los MWCNT´s no alineados por medio de las técnicas de: a) secado tradicional en el horno y b) spin coating. 2017-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17797/1/1080218490.pdf http://eprints.uanl.mx/17797/1.haspreviewThumbnailVersion/1080218490.pdf Alanís Luna, Luis Antonio (2017) Obtención y estudio de nanocompositos a base de Nanotubos de carbono multicapa alineados y no alineados para futuras aplicaciones en los biosensores. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra Ingeniería y Tecnología Alanís Luna, Luis Antonio Obtención y estudio de nanocompositos a base de Nanotubos de carbono multicapa alineados y no alineados para futuras aplicaciones en los biosensores |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Obtención y estudio de nanocompositos a base de
Nanotubos de carbono multicapa alineados y no alineados para futuras aplicaciones en los biosensores |
title_full | Obtención y estudio de nanocompositos a base de
Nanotubos de carbono multicapa alineados y no alineados para futuras aplicaciones en los biosensores |
title_fullStr | Obtención y estudio de nanocompositos a base de
Nanotubos de carbono multicapa alineados y no alineados para futuras aplicaciones en los biosensores |
title_full_unstemmed | Obtención y estudio de nanocompositos a base de
Nanotubos de carbono multicapa alineados y no alineados para futuras aplicaciones en los biosensores |
title_short | Obtención y estudio de nanocompositos a base de
Nanotubos de carbono multicapa alineados y no alineados para futuras aplicaciones en los biosensores |
title_sort | obtencion y estudio de nanocompositos a base de nanotubos de carbono multicapa alineados y no alineados para futuras aplicaciones en los biosensores |
topic | Físico Matemáticas y Ciencias de la Tierra Ingeniería y Tecnología |
url | http://eprints.uanl.mx/17797/1/1080218490.pdf |
work_keys_str_mv | AT alanislunaluisantonio obtencionyestudiodenanocompositosabasedenanotubosdecarbonomulticapaalineadosynoalineadosparafuturasaplicacionesenlosbiosensores |