Preparación de microsupercapacitores asimétricos basados en fosfatos de vanadio y fosfatos de manganeso nanoestructurados

El desarrollo de dispositivos para almacenar energía es un tema importante, ya que científicos pronostican que la demanda de energía se incrementará un 48 por ciento para el año 2040 (815 cuatrillones de unidades térmicas británicas [1] Las energías renovables (solar, eólica etc.) son fuentes de ene...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zúñiga Martínez, Jorge Alexis
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17763/1/1080263499.pdf
_version_ 1824415006301618176
author Zúñiga Martínez, Jorge Alexis
author_facet Zúñiga Martínez, Jorge Alexis
author_sort Zúñiga Martínez, Jorge Alexis
collection Repositorio Institucional
description El desarrollo de dispositivos para almacenar energía es un tema importante, ya que científicos pronostican que la demanda de energía se incrementará un 48 por ciento para el año 2040 (815 cuatrillones de unidades térmicas británicas [1] Las energías renovables (solar, eólica etc.) son fuentes de energía que no generan electricidad de forma continua, esto dificulta el equilibrio entre el suministro y la demanda, por ello es necesario almacenar la energía producida por estas fuentes [2] Por otro lado, las nuevas tecnologías tienen mayores requerimientos, desde dispositivos electrónicos portables, hasta vehículos eléctricos que requieren de autonomía. [3] Con estos nuevos y desafiantes requerimientos, los capacitores electroquímicos (CEs) han adquirido una relevancia a nivel mundial debido a sus potenciales aplicaciones como dispositivos de almacenamiento de energía en muchos campos. [4] Por ejemplo, el reciente interés por desarrollar dispositivos electrónicos flexibles y miniaturizados, los cuales requieren que los dispositivos de almacenamiento de energía no solo muestren un desempeño excelente, también deben estar construidos totalmente en estado sólido y deben ser flexibles. [5] El interés por los CEs se desarrolló debido a que su proceso de carga y descarga se consigue en segundos, y a que poseen un excelente tiempo de vida (miles de ciclos) comparado con las baterías. Los CEs actuales están limitados en la energía especifica (3-6 W h ��−ଵ contra 100 W h ��−ଵo más de las baterías Li-ion) [3, 6, 7]. Por esta razón es necesario incrementar la energía específica en los CEs, para poder igualar la capacidad de almacenamiento de las baterías.
format Tesis
id eprints-17763
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eprints-177632019-12-12T22:09:19Z http://eprints.uanl.mx/17763/ Preparación de microsupercapacitores asimétricos basados en fosfatos de vanadio y fosfatos de manganeso nanoestructurados Zúñiga Martínez, Jorge Alexis El desarrollo de dispositivos para almacenar energía es un tema importante, ya que científicos pronostican que la demanda de energía se incrementará un 48 por ciento para el año 2040 (815 cuatrillones de unidades térmicas británicas [1] Las energías renovables (solar, eólica etc.) son fuentes de energía que no generan electricidad de forma continua, esto dificulta el equilibrio entre el suministro y la demanda, por ello es necesario almacenar la energía producida por estas fuentes [2] Por otro lado, las nuevas tecnologías tienen mayores requerimientos, desde dispositivos electrónicos portables, hasta vehículos eléctricos que requieren de autonomía. [3] Con estos nuevos y desafiantes requerimientos, los capacitores electroquímicos (CEs) han adquirido una relevancia a nivel mundial debido a sus potenciales aplicaciones como dispositivos de almacenamiento de energía en muchos campos. [4] Por ejemplo, el reciente interés por desarrollar dispositivos electrónicos flexibles y miniaturizados, los cuales requieren que los dispositivos de almacenamiento de energía no solo muestren un desempeño excelente, también deben estar construidos totalmente en estado sólido y deben ser flexibles. [5] El interés por los CEs se desarrolló debido a que su proceso de carga y descarga se consigue en segundos, y a que poseen un excelente tiempo de vida (miles de ciclos) comparado con las baterías. Los CEs actuales están limitados en la energía especifica (3-6 W h ��−ଵ contra 100 W h ��−ଵo más de las baterías Li-ion) [3, 6, 7]. Por esta razón es necesario incrementar la energía específica en los CEs, para poder igualar la capacidad de almacenamiento de las baterías. 2018 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17763/1/1080263499.pdf http://eprints.uanl.mx/17763/1.haspreviewThumbnailVersion/1080263499.pdf Zúñiga Martínez, Jorge Alexis (2018) Preparación de microsupercapacitores asimétricos basados en fosfatos de vanadio y fosfatos de manganeso nanoestructurados. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Zúñiga Martínez, Jorge Alexis
Preparación de microsupercapacitores asimétricos basados en fosfatos de vanadio y fosfatos de manganeso nanoestructurados
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Preparación de microsupercapacitores asimétricos basados en fosfatos de vanadio y fosfatos de manganeso nanoestructurados
title_full Preparación de microsupercapacitores asimétricos basados en fosfatos de vanadio y fosfatos de manganeso nanoestructurados
title_fullStr Preparación de microsupercapacitores asimétricos basados en fosfatos de vanadio y fosfatos de manganeso nanoestructurados
title_full_unstemmed Preparación de microsupercapacitores asimétricos basados en fosfatos de vanadio y fosfatos de manganeso nanoestructurados
title_short Preparación de microsupercapacitores asimétricos basados en fosfatos de vanadio y fosfatos de manganeso nanoestructurados
title_sort preparacion de microsupercapacitores asimetricos basados en fosfatos de vanadio y fosfatos de manganeso nanoestructurados
url http://eprints.uanl.mx/17763/1/1080263499.pdf
work_keys_str_mv AT zunigamartinezjorgealexis preparaciondemicrosupercapacitoresasimetricosbasadosenfosfatosdevanadioyfosfatosdemanganesonanoestructurados