Perfil bacteriológico y fúngico de la conjuntiva de caballos de trabajo en Monterrey
El objetivo principal de este estudio fue determinar el perfil bacteriológico y fúngico de la conjuntiva de caballos de trabajo. Esta investigación se realizó a partir de hisopados conjuntivales de los cuales se obtuvo el material para el posterior cultivo microbiológico y para la extracción de ADN....
Autor principal: | Martínez Covarrubias, Citlaly |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/17688/1/1080244182.pdf |
Ejemplares similares

Perfil bacteriológico y fúngico de la conjuntiva de caballos de trabajo en Monterrey
por: Martínez Covarrubias, Citlaly
Publicado: (2016)
por: Martínez Covarrubias, Citlaly
Publicado: (2016)

Análisis comparativo del locus GH del caballo miniatura americano vs caballo cuarto de milla.
por: López Saldaña, Liliana Aracely
Publicado: (2016)
por: López Saldaña, Liliana Aracely
Publicado: (2016)

Análisis comparativo del locus GH del caballo miniatura americano vs caballo cuarto de milla.
por: López Saldaña, Liliana Aracely
Publicado: (2016)
por: López Saldaña, Liliana Aracely
Publicado: (2016)

Evaluación biológica in vitro de compuestos derivados de azol sobre agentes fungicos.
por: Félix Piña, Pedro
Publicado: (2019)
por: Félix Piña, Pedro
Publicado: (2019)

Evaluación biológica in vitro de compuestos derivados de azol sobre agentes fungicos.
por: Félix Piña, Pedro
Publicado: (2019)
por: Félix Piña, Pedro
Publicado: (2019)

Análisis de la expresión de WT1 en piel normal y melanomas de caballos tordillos y otros colores de capa
por: Marín Valbuena, Axel
Publicado: (2021)
por: Marín Valbuena, Axel
Publicado: (2021)

Análisis de la expresión de WT1 en piel normal y melanomas de caballos tordillos y otros colores de capa
por: Marín Valbuena, Axel
Publicado: (2021)
por: Marín Valbuena, Axel
Publicado: (2021)

Determinación alélica de la mutación causante de la parálisis periódica hipercalémica en caballos cuarto de milla y sus cruzas en el noreste de México
por: Moreno Chapa, Jorge
Publicado: (2007)
por: Moreno Chapa, Jorge
Publicado: (2007)

Determinación alélica de la mutación causante de la parálisis periódica hipercalémica en caballos cuarto de milla y sus cruzas en el noreste de México
por: Moreno Chapa, Jorge
Publicado: (2007)
por: Moreno Chapa, Jorge
Publicado: (2007)

La investigación como elemento articulador decisivo en el cumplimiento del perfil profesional de calidad y sus impactos en el proceso de titulación, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Dávalos Aranda, Guillermo
Publicado: (1998)
por: Dávalos Aranda, Guillermo
Publicado: (1998)

La investigación como elemento articulador decisivo en el cumplimiento del perfil profesional de calidad y sus impactos en el proceso de titulación, en la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Autónoma de Nuevo León
por: Dávalos Aranda, Guillermo
Publicado: (1998)
por: Dávalos Aranda, Guillermo
Publicado: (1998)

Determinación de parásitos gastrointestinales y factores de riesgo en cerdos de traspatio, ubicados en el área metropolitana de Monterrey y región periférica
por: Bejarano Martínez, María Guadalupe
Publicado: (2020)
por: Bejarano Martínez, María Guadalupe
Publicado: (2020)

Determinación de parásitos gastrointestinales y factores de riesgo en cerdos de traspatio, ubicados en el área metropolitana de Monterrey y región periférica
por: Bejarano Martínez, María Guadalupe
Publicado: (2020)
por: Bejarano Martínez, María Guadalupe
Publicado: (2020)

Proposición de un rastro central, como solución a los problemas sanitarias actuales de la zona metropolitana de Monterrey, N.L., derivados del sacrificio de animales
por: Olivier Martínez, Ramón Rafael
Publicado: (1966)
por: Olivier Martínez, Ramón Rafael
Publicado: (1966)

Proposición de un rastro central, como solución a los problemas sanitarias actuales de la zona metropolitana de Monterrey, N.L., derivados del sacrificio de animales
por: Olivier Martínez, Ramón Rafael
Publicado: (1966)
por: Olivier Martínez, Ramón Rafael
Publicado: (1966)

Caracterización genética de cepas de parvovirus canino presentes en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León
por: Cedillo Rosales, Domenica
Publicado: (2019)
por: Cedillo Rosales, Domenica
Publicado: (2019)

Caracterización genética de cepas de parvovirus canino presentes en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León
por: Cedillo Rosales, Domenica
Publicado: (2019)
por: Cedillo Rosales, Domenica
Publicado: (2019)

Detección molecular y aislamiento de Brucella canis en perros del área metropolitana de Monterrey, N.L
por: Aguirre Ramos, Arnoldo
Publicado: (2006)
por: Aguirre Ramos, Arnoldo
Publicado: (2006)

Detección molecular y aislamiento de Brucella canis en perros del área metropolitana de Monterrey, N.L
por: Aguirre Ramos, Arnoldo
Publicado: (2006)
por: Aguirre Ramos, Arnoldo
Publicado: (2006)

Detección molecular de virus asociados con el complejo respiratorio canino en perros del área metropolitana de Monterrey
por: González Vallejo, María Verónica
Publicado: (2014)
por: González Vallejo, María Verónica
Publicado: (2014)

Detección molecular de virus asociados con el complejo respiratorio canino en perros del área metropolitana de Monterrey
por: González Vallejo, María Verónica
Publicado: (2014)
por: González Vallejo, María Verónica
Publicado: (2014)

Detección de borrelia burgdorferi, ehrlichia canis y ehrlichia chaffeensis en garrapatas recolectadas de perros en Monterrey, Nuevo León, México
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (2015)
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (2015)

Detección de borrelia burgdorferi, ehrlichia canis y ehrlichia chaffeensis en garrapatas recolectadas de perros en Monterrey, Nuevo León, México
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (2015)
por: Tamez González, Roberto
Publicado: (2015)

Complejo respiratorio felino: factores de riesgo y detección molecular de agentes infecciosos selectos en gatos del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León
por: Pinales Hernández, Irma Luz
Publicado: (2020)
por: Pinales Hernández, Irma Luz
Publicado: (2020)

Complejo respiratorio felino: factores de riesgo y detección molecular de agentes infecciosos selectos en gatos del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León
por: Pinales Hernández, Irma Luz
Publicado: (2020)
por: Pinales Hernández, Irma Luz
Publicado: (2020)

Tuberculosis bovina: análisis retrospectivo (2011-2013) de muestras nacionales remitidas al laboratorio Central Regional de Monterrey, A.C. para el diagnóstico de tuberculosis.
por: Patraca Rosas, Alejandra
Publicado: (2015)
por: Patraca Rosas, Alejandra
Publicado: (2015)

Tuberculosis bovina: análisis retrospectivo (2011-2013) de muestras nacionales remitidas al laboratorio Central Regional de Monterrey, A.C. para el diagnóstico de tuberculosis.
por: Patraca Rosas, Alejandra
Publicado: (2015)
por: Patraca Rosas, Alejandra
Publicado: (2015)

Evaluación del aceite de orégano sobre la calidad de aguacate y su efecto en la producción y calidad de la carne de bovinos
por: Martínez Rojas, Jimena
Publicado: (2022)
por: Martínez Rojas, Jimena
Publicado: (2022)

Evaluación del aceite de orégano sobre la calidad de aguacate y su efecto en la producción y calidad de la carne de bovinos
por: Martínez Rojas, Jimena
Publicado: (2022)
por: Martínez Rojas, Jimena
Publicado: (2022)

Presencia de microorganismos eucariotas en muestras sanguíneas de oso negro (Ursus americanus) en el noreste de México.
por: Flores Martínez, Karina
Publicado: (2019)
por: Flores Martínez, Karina
Publicado: (2019)

Presencia de microorganismos eucariotas en muestras sanguíneas de oso negro (Ursus americanus) en el noreste de México.
por: Flores Martínez, Karina
Publicado: (2019)
por: Flores Martínez, Karina
Publicado: (2019)

Efecto del nivel de colina protegida del rumen en el desempeño y características de la canal de corderos de engorda
por: Martínez Galindo, Luis Alberto
Publicado: (2012)
por: Martínez Galindo, Luis Alberto
Publicado: (2012)

Efecto del nivel de colina protegida del rumen en el desempeño y características de la canal de corderos de engorda
por: Martínez Galindo, Luis Alberto
Publicado: (2012)
por: Martínez Galindo, Luis Alberto
Publicado: (2012)

Efecto de la dieta alta en proteína intacta o con aminoácidos libres sobre la morfología intestinal y concentración sérica de aminoácidos en cerdos bajo condiciones de estrés por calor.
por: Villalobos Martínez, Yuri Diana
Publicado: (2018)
por: Villalobos Martínez, Yuri Diana
Publicado: (2018)

Efecto de la dieta alta en proteína intacta o con aminoácidos libres sobre la morfología intestinal y concentración sérica de aminoácidos en cerdos bajo condiciones de estrés por calor.
por: Villalobos Martínez, Yuri Diana
Publicado: (2018)
por: Villalobos Martínez, Yuri Diana
Publicado: (2018)

Presencia de anticuerpos para diferentes enfermedades del venado y otros rumiantes, en poblaciones de venado cola blanca texano (Odocoileus virginianus texanus)
por: Martínez Plasencia, José Francisco
Publicado: (1997)
por: Martínez Plasencia, José Francisco
Publicado: (1997)

Presencia de anticuerpos para diferentes enfermedades del venado y otros rumiantes, en poblaciones de venado cola blanca texano (Odocoileus virginianus texanus)
por: Martínez Plasencia, José Francisco
Publicado: (1997)
por: Martínez Plasencia, José Francisco
Publicado: (1997)

Ensayo clínico en caprinos inoculados, para la detención de Brucella melitensis
por: Martínez Vázquez, Irma Olivia
Publicado: (1997)
por: Martínez Vázquez, Irma Olivia
Publicado: (1997)

Ensayo clínico en caprinos inoculados, para la detención de Brucella melitensis
por: Martínez Vázquez, Irma Olivia
Publicado: (1997)
por: Martínez Vázquez, Irma Olivia
Publicado: (1997)

Uso de la oxitocina para la inseminación artificial intrauterina através del cérvix en cabras.
por: Martínez Cornejo, Marcela Lorena
Publicado: (1995)
por: Martínez Cornejo, Marcela Lorena
Publicado: (1995)
Ejemplares similares
-
Perfil bacteriológico y fúngico de la conjuntiva de caballos de trabajo en Monterrey
por: Martínez Covarrubias, Citlaly
Publicado: (2016) -
Análisis comparativo del locus GH del caballo miniatura americano vs caballo cuarto de milla.
por: López Saldaña, Liliana Aracely
Publicado: (2016) -
Análisis comparativo del locus GH del caballo miniatura americano vs caballo cuarto de milla.
por: López Saldaña, Liliana Aracely
Publicado: (2016) -
Evaluación biológica in vitro de compuestos derivados de azol sobre agentes fungicos.
por: Félix Piña, Pedro
Publicado: (2019) -
Evaluación biológica in vitro de compuestos derivados de azol sobre agentes fungicos.
por: Félix Piña, Pedro
Publicado: (2019)