Relación entre rumenitis y neumonías en bovinos en corral de engorda

Las neumonías y sus secuelas representan una de las principales razones de decomisos pulmonares de bovinos engordados en corral. Generalmente, dichos decomisos se atribuyen a las secuelas de bronconeumonía (BN) supurativa o fibrinosa; que corresponden a las neumonías características desarrolladas po...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lara Alcocer, Ana Silvia
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2016
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17684/1/1080244181.pdf
_version_ 1824414976877527040
author Lara Alcocer, Ana Silvia
author_facet Lara Alcocer, Ana Silvia
author_sort Lara Alcocer, Ana Silvia
collection Repositorio Institucional
description Las neumonías y sus secuelas representan una de las principales razones de decomisos pulmonares de bovinos engordados en corral. Generalmente, dichos decomisos se atribuyen a las secuelas de bronconeumonía (BN) supurativa o fibrinosa; que corresponden a las neumonías características desarrolladas por el Complejo Respiratorio Bovino (CRB). No obstante, en una investigación reciente llevada a cabo en un rastro especializado en el sacrificio de bovinos engordados en corral, pudo observarse que la mayoría de decomisos pulmonares fueron a causa de lesiones pleurales sin consolidación de los lóbulos craneales; lesiones que no corresponden a las neumonías ocasionadas por el CRB, además de que las lesiones microscópicas observadas en dichos casos fueron diagnosticadas como neumonías intersticiales. Estos resultados suscitaron la realización del presente estudio. Los resultados obtenidos fueron: a) el 82.52% de los animales sacrificados presentaron lesiones ruminales derivadas de acidosis ruminal. b) las lesiones ruminales y neumónicas son variables independientes que no muestran relación estadísticamente significativa (P>0.05, Χ2 ). c) las lesiones microscópicas encontradas en los pulmones decomisados por pleuritis, correspondieron a una pleuritis proliferativa crónica en lóbulos caudales; y a neumonía intersticial (NI) en el parénquima subyacente a las lesiones pleurales. d) En algunas de las muestras, además de las lesiones pleurales también pudo observarse una metaplasia adiposa, condroide y eventualmente osteoide. En base a los resultados obtenidos se plantea la posibilidad de que dichas lesiones pleurales y del tejido intersticial se deriven de una sepsis provocada por episodios de acidosis ruminal subclínica.
format Tesis
id eprints-17684
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2016
record_format eprints
spelling eprints-176842019-12-04T17:39:40Z http://eprints.uanl.mx/17684/ Relación entre rumenitis y neumonías en bovinos en corral de engorda Lara Alcocer, Ana Silvia SF Ganadería / Medicina veretrinaria Las neumonías y sus secuelas representan una de las principales razones de decomisos pulmonares de bovinos engordados en corral. Generalmente, dichos decomisos se atribuyen a las secuelas de bronconeumonía (BN) supurativa o fibrinosa; que corresponden a las neumonías características desarrolladas por el Complejo Respiratorio Bovino (CRB). No obstante, en una investigación reciente llevada a cabo en un rastro especializado en el sacrificio de bovinos engordados en corral, pudo observarse que la mayoría de decomisos pulmonares fueron a causa de lesiones pleurales sin consolidación de los lóbulos craneales; lesiones que no corresponden a las neumonías ocasionadas por el CRB, además de que las lesiones microscópicas observadas en dichos casos fueron diagnosticadas como neumonías intersticiales. Estos resultados suscitaron la realización del presente estudio. Los resultados obtenidos fueron: a) el 82.52% de los animales sacrificados presentaron lesiones ruminales derivadas de acidosis ruminal. b) las lesiones ruminales y neumónicas son variables independientes que no muestran relación estadísticamente significativa (P>0.05, Χ2 ). c) las lesiones microscópicas encontradas en los pulmones decomisados por pleuritis, correspondieron a una pleuritis proliferativa crónica en lóbulos caudales; y a neumonía intersticial (NI) en el parénquima subyacente a las lesiones pleurales. d) En algunas de las muestras, además de las lesiones pleurales también pudo observarse una metaplasia adiposa, condroide y eventualmente osteoide. En base a los resultados obtenidos se plantea la posibilidad de que dichas lesiones pleurales y del tejido intersticial se deriven de una sepsis provocada por episodios de acidosis ruminal subclínica. 2016 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17684/1/1080244181.pdf http://eprints.uanl.mx/17684/1.haspreviewThumbnailVersion/1080244181.pdf Lara Alcocer, Ana Silvia (2016) Relación entre rumenitis y neumonías en bovinos en corral de engorda. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle SF Ganadería / Medicina veretrinaria
Lara Alcocer, Ana Silvia
Relación entre rumenitis y neumonías en bovinos en corral de engorda
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Relación entre rumenitis y neumonías en bovinos en corral de engorda
title_full Relación entre rumenitis y neumonías en bovinos en corral de engorda
title_fullStr Relación entre rumenitis y neumonías en bovinos en corral de engorda
title_full_unstemmed Relación entre rumenitis y neumonías en bovinos en corral de engorda
title_short Relación entre rumenitis y neumonías en bovinos en corral de engorda
title_sort relacion entre rumenitis y neumonias en bovinos en corral de engorda
topic SF Ganadería / Medicina veretrinaria
url http://eprints.uanl.mx/17684/1/1080244181.pdf
work_keys_str_mv AT laraalcoceranasilvia relacionentrerumenitisyneumoniasenbovinosencorraldeengorda