Biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios.

INTRODUCCIÓN: El tratamiento endodóntico tiene como objetivos principales la limpieza, desinfección y conformación adecuada del sistema de conductos radiculares. En muchos de los casos, existe el fallo del tratamiento de conductos, debido a un mal sellado coronal, la persistencia de la lesión periap...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Peña Bolaños, Adriana Briseyda
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17646/1/1080260959.pdf
_version_ 1824414961845141504
author Peña Bolaños, Adriana Briseyda
author_facet Peña Bolaños, Adriana Briseyda
author_sort Peña Bolaños, Adriana Briseyda
collection Repositorio Institucional
description INTRODUCCIÓN: El tratamiento endodóntico tiene como objetivos principales la limpieza, desinfección y conformación adecuada del sistema de conductos radiculares. En muchos de los casos, existe el fallo del tratamiento de conductos, debido a un mal sellado coronal, la persistencia de la lesión periapical o la presencia de algún istmo apical. Siendo necesario la realización de una cirugía apical, y la colocación de un material de obturación el cual debe de tener una excelente biocompatibilidad. OBJETIVO: Evaluar la biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios. METODOLOGÍA: Se utilizaron 16 ratones de la especie Mus musculus, se inocularon los cementos en la piel de la región dorsal del ratón. Se recolectaron muestras a los 7 días, las cuales fueron teñidas con Hematoxilina & Eosina y Tricromico de Masson para evaluar la respuesta inflamatoria, así́ como la presencia de quimiocinas CCl4 y enzima Sod1 por medio de Inmunocitoquimica. RESULTADOS: Estadísticamente no se encontró diferencia en el grado de inflamación de los dos cementos. En comparación con el MTA el cemento Crest piso sobre piso mostro casi nula presencia de células inflamatorias a las 24 h y 7 días. CONCLUSIONES: Se encontró que el cemento Crest piso sobre piso muestra una muy buena biocompatibilidad e incluso demostró una biocompatibilidad similar a la del MTA.
format Tesis
id eprints-17646
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-176462020-08-15T03:02:30Z http://eprints.uanl.mx/17646/ Biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios. Peña Bolaños, Adriana Briseyda INTRODUCCIÓN: El tratamiento endodóntico tiene como objetivos principales la limpieza, desinfección y conformación adecuada del sistema de conductos radiculares. En muchos de los casos, existe el fallo del tratamiento de conductos, debido a un mal sellado coronal, la persistencia de la lesión periapical o la presencia de algún istmo apical. Siendo necesario la realización de una cirugía apical, y la colocación de un material de obturación el cual debe de tener una excelente biocompatibilidad. OBJETIVO: Evaluar la biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios. METODOLOGÍA: Se utilizaron 16 ratones de la especie Mus musculus, se inocularon los cementos en la piel de la región dorsal del ratón. Se recolectaron muestras a los 7 días, las cuales fueron teñidas con Hematoxilina & Eosina y Tricromico de Masson para evaluar la respuesta inflamatoria, así́ como la presencia de quimiocinas CCl4 y enzima Sod1 por medio de Inmunocitoquimica. RESULTADOS: Estadísticamente no se encontró diferencia en el grado de inflamación de los dos cementos. En comparación con el MTA el cemento Crest piso sobre piso mostro casi nula presencia de células inflamatorias a las 24 h y 7 días. CONCLUSIONES: Se encontró que el cemento Crest piso sobre piso muestra una muy buena biocompatibilidad e incluso demostró una biocompatibilidad similar a la del MTA. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17646/1/1080260959.pdf http://eprints.uanl.mx/17646/1.haspreviewThumbnailVersion/1080260959.pdf Peña Bolaños, Adriana Briseyda (2017) Biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Peña Bolaños, Adriana Briseyda
Biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios.
title_full Biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios.
title_fullStr Biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios.
title_full_unstemmed Biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios.
title_short Biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios.
title_sort biocompatibilidad de un cemento potencial mediante marcadores inflamatorios
url http://eprints.uanl.mx/17646/1/1080260959.pdf
work_keys_str_mv AT penabolanosadrianabriseyda biocompatibilidaddeuncementopotencialmediantemarcadoresinflamatorios