Factores sociodemográficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes.
El embarazo adolescente se define como la gestación en mujeres, cuyo rango de edad se considera adolescente, independientemente de su edad ginecológica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta comprende entre los 10 y los 19 años, la cual para fines operativos se divide en dos grupos:...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/17497/1/TESIS%20DRA.%20CRISTINA%20AIDE%20RAMIREZ%20COLUNGA.pdf |
_version_ | 1824414914924511232 |
---|---|
author | Ramírez Colunga, Cristina Aidé |
author_facet | Ramírez Colunga, Cristina Aidé |
author_sort | Ramírez Colunga, Cristina Aidé |
collection | Repositorio Institucional |
description | El embarazo adolescente se define como la gestación en mujeres, cuyo rango de edad se considera adolescente, independientemente de su edad ginecológica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta comprende entre los 10 y los 19 años, la cual para fines operativos se divide en dos grupos: adolescencia temprana de 10 a 14 años y adolescencia tardía de 15 a 19 años. (1) La adolescencia conlleva a una serie de situaciones que pueden atentar tanto contra la salud de la madre como la del hijo, y constituirse en un problema de salud, que no debe ser considerado solamente en términos del presente, sino del futuro, por las complicaciones que acarrea. (2 |
format | Tesis |
id | eprints-17497 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2019 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-174972021-08-09T13:13:34Z http://eprints.uanl.mx/17497/ Factores sociodemográficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes. Ramírez Colunga, Cristina Aidé RG Ginecología y Obstetricia El embarazo adolescente se define como la gestación en mujeres, cuyo rango de edad se considera adolescente, independientemente de su edad ginecológica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), esta comprende entre los 10 y los 19 años, la cual para fines operativos se divide en dos grupos: adolescencia temprana de 10 a 14 años y adolescencia tardía de 15 a 19 años. (1) La adolescencia conlleva a una serie de situaciones que pueden atentar tanto contra la salud de la madre como la del hijo, y constituirse en un problema de salud, que no debe ser considerado solamente en términos del presente, sino del futuro, por las complicaciones que acarrea. (2 2019-02-28 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17497/1/TESIS%20DRA.%20CRISTINA%20AIDE%20RAMIREZ%20COLUNGA.pdf http://eprints.uanl.mx/17497/1.haspreviewThumbnailVersion/TESIS%20DRA.%20CRISTINA%20AIDE%20RAMIREZ%20COLUNGA.pdf Ramírez Colunga, Cristina Aidé (2019) Factores sociodemográficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | RG Ginecología y Obstetricia Ramírez Colunga, Cristina Aidé Factores sociodemográficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Factores sociodemográficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes. |
title_full | Factores sociodemográficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes. |
title_fullStr | Factores sociodemográficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes. |
title_full_unstemmed | Factores sociodemográficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes. |
title_short | Factores sociodemográficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes. |
title_sort | factores sociodemograficos y psicosociales asociados al embarazo en adolescentes |
topic | RG Ginecología y Obstetricia |
url | http://eprints.uanl.mx/17497/1/TESIS%20DRA.%20CRISTINA%20AIDE%20RAMIREZ%20COLUNGA.pdf |
work_keys_str_mv | AT ramirezcolungacristinaaide factoressociodemograficosypsicosocialesasociadosalembarazoenadolescentes |