Explotación y renovabilidad del agua subterránea en una cuenca semiárida del Altiplano Mexicano

Se presentan diversos aspectos relacionados con la explotación y manejo del agua subterránea en una cuenca semiárida. Se aplica un modelo numérico tridimensional de flujo para analizar el régimen de las aguas subterráneas y evaluar los efectos de su explotación. El tiempo promedio de tránsito d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Navarro de León, Ignacio
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2006
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/1743/1/ALTIPLANOMEXICANO.pdf
_version_ 1824368030984962048
author Navarro de León, Ignacio
author_facet Navarro de León, Ignacio
author_sort Navarro de León, Ignacio
collection Repositorio Institucional
description Se presentan diversos aspectos relacionados con la explotación y manejo del agua subterránea en una cuenca semiárida. Se aplica un modelo numérico tridimensional de flujo para analizar el régimen de las aguas subterráneas y evaluar los efectos de su explotación. El tiempo promedio de tránsito del agua en los acuíferos es de ~6,000 años, por lo que se considera un recurso no renovable en términos de la escala humana. La recarga es reducida y durante los últimos 50 años se ha explotado gran parte del agua que fue recargada y almacenada durante miles de años. Las condiciones climatológicas semiáridas, la limitada renovabilidad el recurso hidráulico y las bajas tasas de recarga hacen de la CI un sistema altamente vulnerable. Diverse aspects related to the exploitation and groundwater management in an overexploited semiarid basin are presented. A 3D modeling approach is used to analyze the groundwater regime and to evaluate the effects of overexploitation. The mean transit time of water in the aquifers is about 6,000 years. For this reason, it can be regarded as a nonrenewable resource in human scale terms. The recharge rate is low and during the last 50 years, the intensive extraction has been done mainly from water recharged and stored during thousands of years. The semi-arid climatologic conditions, the limited ability to renew the hydraulic resource, and the low recharge rates make the CI a highly vulnerable system.
format Article
id eprints-1743
institution UANL
language English
publishDate 2006
record_format eprints
spelling eprints-17432014-11-27T03:13:49Z http://eprints.uanl.mx/1743/ Explotación y renovabilidad del agua subterránea en una cuenca semiárida del Altiplano Mexicano Navarro de León, Ignacio GB Geografía Física Se presentan diversos aspectos relacionados con la explotación y manejo del agua subterránea en una cuenca semiárida. Se aplica un modelo numérico tridimensional de flujo para analizar el régimen de las aguas subterráneas y evaluar los efectos de su explotación. El tiempo promedio de tránsito del agua en los acuíferos es de ~6,000 años, por lo que se considera un recurso no renovable en términos de la escala humana. La recarga es reducida y durante los últimos 50 años se ha explotado gran parte del agua que fue recargada y almacenada durante miles de años. Las condiciones climatológicas semiáridas, la limitada renovabilidad el recurso hidráulico y las bajas tasas de recarga hacen de la CI un sistema altamente vulnerable. Diverse aspects related to the exploitation and groundwater management in an overexploited semiarid basin are presented. A 3D modeling approach is used to analyze the groundwater regime and to evaluate the effects of overexploitation. The mean transit time of water in the aquifers is about 6,000 years. For this reason, it can be regarded as a nonrenewable resource in human scale terms. The recharge rate is low and during the last 50 years, the intensive extraction has been done mainly from water recharged and stored during thousands of years. The semi-arid climatologic conditions, the limited ability to renew the hydraulic resource, and the low recharge rates make the CI a highly vulnerable system. 2006 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/1743/1/ALTIPLANOMEXICANO.pdf http://eprints.uanl.mx/1743/1.haspreviewThumbnailVersion/ALTIPLANOMEXICANO.pdf Navarro de León, Ignacio (2006) Explotación y renovabilidad del agua subterránea en una cuenca semiárida del Altiplano Mexicano. Ciencia UANL, 9 (4). ISSN 1405-9177
spellingShingle GB Geografía Física
Navarro de León, Ignacio
Explotación y renovabilidad del agua subterránea en una cuenca semiárida del Altiplano Mexicano
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Explotación y renovabilidad del agua subterránea en una cuenca semiárida del Altiplano Mexicano
title_full Explotación y renovabilidad del agua subterránea en una cuenca semiárida del Altiplano Mexicano
title_fullStr Explotación y renovabilidad del agua subterránea en una cuenca semiárida del Altiplano Mexicano
title_full_unstemmed Explotación y renovabilidad del agua subterránea en una cuenca semiárida del Altiplano Mexicano
title_short Explotación y renovabilidad del agua subterránea en una cuenca semiárida del Altiplano Mexicano
title_sort explotacion y renovabilidad del agua subterranea en una cuenca semiarida del altiplano mexicano
topic GB Geografía Física
url http://eprints.uanl.mx/1743/1/ALTIPLANOMEXICANO.pdf
work_keys_str_mv AT navarrodeleonignacio explotacionyrenovabilidaddelaguasubterraneaenunacuencasemiaridadelaltiplanomexicano