Relación entre síntomas autoreportados de Burnout y empatía medica en estudiantes de medicina de quinto año
El objetivo del estudio es ver la correlación entre síntomas autorreportados de burnout y niveles de empatía en estudiantes de medicina, con el propósito de observar si hay alguna relación entre estos parámetros, ya que no está clara la relación entre la empatía y el síndrome de burnout, pero se obs...
| Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/17361/1/2015_Cede%C3%B1o%20l%C3%B3pez%20Mariana.pdf |
| _version_ | 1824414872714084352 |
|---|---|
| author | Cedeño López, Mariana |
| author_facet | Cedeño López, Mariana |
| author_sort | Cedeño López, Mariana |
| collection | Repositorio Institucional |
| description | El objetivo del estudio es ver la correlación entre síntomas autorreportados de burnout y niveles de empatía en estudiantes de medicina, con el propósito de observar si hay alguna relación entre estos parámetros, ya que no está clara la relación entre la empatía y el síndrome de burnout, pero se observa los prestadores de salud con sintomatología de burnout tienden a bajar su rendimiento y a tener una menor satisfacción laboral. Se realizó un estudio transversal y descriptivo en la que se aplicó la Escala de Empatía Médica y el Inventario de Burnout de Maslach a los estudiantes de quinto año que cursaban la materia de Psiquiatría. Nuestra hipótesis de trabajo fue que estudiantes de medicina con puntajes medios o altos en el Inventario de Burnout de Maslach, el resultado del cuestionario de Empatía Médica de Jefferson se verá disminuido. De 437 estudiantes se pudieron captar 366 comprendiendo el 83% de la población. La escala de empatía médica de Jefferson y el Inventario de Burnout de Maslach son escalas de tipo Lickert. La escala de Jefferson resulta en una puntuación que se cataloga en empatía baja, media o alta y el Inventario de Burnout de Maslach mide tres dominios, agotamiento emocional, despersonalización y realización personal y a cada uno se le asigna la categoría de alto, medio o bajo según una puntuación ya establecida. Se realizó la prueba de chi cuadrada y se encontró que los alumnos con empatía baja tienden a tener una menor satisfacción laboral, así mismo un mayor agotamiento emocional. Por lo tanto se acepta la hipótesis de trabajo. |
| format | Tesis |
| id | eprints-17361 |
| institution | UANL |
| language | Spanish / Castilian |
| publishDate | 2018 |
| record_format | eprints |
| spelling | eprints-173612019-12-10T22:20:55Z http://eprints.uanl.mx/17361/ Relación entre síntomas autoreportados de Burnout y empatía medica en estudiantes de medicina de quinto año Cedeño López, Mariana RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología El objetivo del estudio es ver la correlación entre síntomas autorreportados de burnout y niveles de empatía en estudiantes de medicina, con el propósito de observar si hay alguna relación entre estos parámetros, ya que no está clara la relación entre la empatía y el síndrome de burnout, pero se observa los prestadores de salud con sintomatología de burnout tienden a bajar su rendimiento y a tener una menor satisfacción laboral. Se realizó un estudio transversal y descriptivo en la que se aplicó la Escala de Empatía Médica y el Inventario de Burnout de Maslach a los estudiantes de quinto año que cursaban la materia de Psiquiatría. Nuestra hipótesis de trabajo fue que estudiantes de medicina con puntajes medios o altos en el Inventario de Burnout de Maslach, el resultado del cuestionario de Empatía Médica de Jefferson se verá disminuido. De 437 estudiantes se pudieron captar 366 comprendiendo el 83% de la población. La escala de empatía médica de Jefferson y el Inventario de Burnout de Maslach son escalas de tipo Lickert. La escala de Jefferson resulta en una puntuación que se cataloga en empatía baja, media o alta y el Inventario de Burnout de Maslach mide tres dominios, agotamiento emocional, despersonalización y realización personal y a cada uno se le asigna la categoría de alto, medio o bajo según una puntuación ya establecida. Se realizó la prueba de chi cuadrada y se encontró que los alumnos con empatía baja tienden a tener una menor satisfacción laboral, así mismo un mayor agotamiento emocional. Por lo tanto se acepta la hipótesis de trabajo. 2018 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17361/1/2015_Cede%C3%B1o%20l%C3%B3pez%20Mariana.pdf http://eprints.uanl.mx/17361/1.haspreviewThumbnailVersion/2015_Cede%C3%B1o%20l%C3%B3pez%20Mariana.pdf Cedeño López, Mariana (2018) Relación entre síntomas autoreportados de Burnout y empatía medica en estudiantes de medicina de quinto año. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
| spellingShingle | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Cedeño López, Mariana Relación entre síntomas autoreportados de Burnout y empatía medica en estudiantes de medicina de quinto año |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
| title | Relación entre síntomas autoreportados de Burnout y empatía medica en estudiantes de medicina de quinto año |
| title_full | Relación entre síntomas autoreportados de Burnout y empatía medica en estudiantes de medicina de quinto año |
| title_fullStr | Relación entre síntomas autoreportados de Burnout y empatía medica en estudiantes de medicina de quinto año |
| title_full_unstemmed | Relación entre síntomas autoreportados de Burnout y empatía medica en estudiantes de medicina de quinto año |
| title_short | Relación entre síntomas autoreportados de Burnout y empatía medica en estudiantes de medicina de quinto año |
| title_sort | relacion entre sintomas autoreportados de burnout y empatia medica en estudiantes de medicina de quinto ano |
| topic | RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología |
| url | http://eprints.uanl.mx/17361/1/2015_Cede%C3%B1o%20l%C3%B3pez%20Mariana.pdf |
| work_keys_str_mv | AT cedenolopezmariana relacionentresintomasautoreportadosdeburnoutyempatiamedicaenestudiantesdemedicinadequintoano |