Correlación entre el tiempo de hemodiálisis y depresión en pacientes de sala de hemodiálisis del Departamento de Nefrología del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"

Introducción: La hemodiálisis es un tratamiento que se utiliza en la Enfermedad Renal Terminal (ERT) para el resto de la vida del sujeto; la cual se asocia con retos físicos y psicológicos (1) (2) La prevalencia del Trastorno Depresivo Mayor (TDM) en los pacientes con ERT varía entre un 20-30% (1)(4...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Díaz Quiroz, Antonio
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17353/1/2014_D%C3%ADaz%20Quiroz%20Antonio.pdf
_version_ 1824414868817575936
author Díaz Quiroz, Antonio
author_facet Díaz Quiroz, Antonio
author_sort Díaz Quiroz, Antonio
collection Repositorio Institucional
description Introducción: La hemodiálisis es un tratamiento que se utiliza en la Enfermedad Renal Terminal (ERT) para el resto de la vida del sujeto; la cual se asocia con retos físicos y psicológicos (1) (2) La prevalencia del Trastorno Depresivo Mayor (TDM) en los pacientes con ERT varía entre un 20-30% (1)(4)(5). El TDM es frecuente pero de difícil diagnóstico porque ésta sintomatología se traslapa con las condiciones físicas propias de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) (2). Objetivo: En el presente estudio se busca determinar si el tiempo que lleva un paciente en tratamiento en hemodiálisis es un factor agravante en la sintomatología depresiva. También se busca Identificar la prevalencia de depresión en los pacientes sometidos a hemodiálisis, sintomatología depresiva previa, edad, comorbilidades y datos demográficos pertinentes de la población en hemodiálisis. Material y Métodos: Se utilizó el Inventario de Beck (IB) para identificar la sintomatología depresiva. Se aplicó el IB a los pacientes sometidos a hemodiálisis en la unidad de hemodiálisis del Hospital Universitario en los cuatro turnos. Además, se recolectaron datos sociodemográficos de cada paciente. El análisis estadístico se realizó con IBM SPSS versión 20. El análisis se realizó por correlación simple y bivariada de Spearman, análisis de frecuencias, T de student y ANOVA. Se calculó el alfa de Cronbach de los instrumentos Resultados: El universo fue de 110 pacientes, de los cuales 6 pacientes no respondieron el IB y 9, no se presentaron a su sesión, por lo que se trabajó con un total de 95 pacientes. La participación fue de un 90.47% de los pacientes. Del total de pacientes, fueron 48 hombres y 47 mujeres. El estado civil más frecuente fue soltero (41), desempleado (71), de religión católica (69). Pacientes con comorbilidades se detectaron con Diabetes Mellitus tipo II (DMII) (3), Hipertensión Arterial (HTA) (19), DMII e HTA (32), DMII, HTA y otra (18) Se encontró un porcentaje total de 31.57% de depresión. Conclusiones: El porcentaje de población deprimida en hemodiálisis reportada en la literatura (20-30%) coincide con el obtenido en los resultados (31.5%). No se encontró alguna relación entre el tiempo de haber iniciado la hemodiálisis y la sintomatología depresiva, por lo que podemos decir que en nuestro estudio que estos dos factores no se ven relacionados. Dentro de los hallazgos, se encontró que las personas que padecían DMII, HTA y otra comorbilidad, el promedio de los resultados del IDB obtenidos por los pacientes fue de 17.88, siendo este un puntaje categorizado para Depresión.
format Tesis
id eprints-17353
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eprints-173532019-11-22T17:08:52Z http://eprints.uanl.mx/17353/ Correlación entre el tiempo de hemodiálisis y depresión en pacientes de sala de hemodiálisis del Departamento de Nefrología del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" Díaz Quiroz, Antonio RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Introducción: La hemodiálisis es un tratamiento que se utiliza en la Enfermedad Renal Terminal (ERT) para el resto de la vida del sujeto; la cual se asocia con retos físicos y psicológicos (1) (2) La prevalencia del Trastorno Depresivo Mayor (TDM) en los pacientes con ERT varía entre un 20-30% (1)(4)(5). El TDM es frecuente pero de difícil diagnóstico porque ésta sintomatología se traslapa con las condiciones físicas propias de la Enfermedad Renal Crónica (ERC) (2). Objetivo: En el presente estudio se busca determinar si el tiempo que lleva un paciente en tratamiento en hemodiálisis es un factor agravante en la sintomatología depresiva. También se busca Identificar la prevalencia de depresión en los pacientes sometidos a hemodiálisis, sintomatología depresiva previa, edad, comorbilidades y datos demográficos pertinentes de la población en hemodiálisis. Material y Métodos: Se utilizó el Inventario de Beck (IB) para identificar la sintomatología depresiva. Se aplicó el IB a los pacientes sometidos a hemodiálisis en la unidad de hemodiálisis del Hospital Universitario en los cuatro turnos. Además, se recolectaron datos sociodemográficos de cada paciente. El análisis estadístico se realizó con IBM SPSS versión 20. El análisis se realizó por correlación simple y bivariada de Spearman, análisis de frecuencias, T de student y ANOVA. Se calculó el alfa de Cronbach de los instrumentos Resultados: El universo fue de 110 pacientes, de los cuales 6 pacientes no respondieron el IB y 9, no se presentaron a su sesión, por lo que se trabajó con un total de 95 pacientes. La participación fue de un 90.47% de los pacientes. Del total de pacientes, fueron 48 hombres y 47 mujeres. El estado civil más frecuente fue soltero (41), desempleado (71), de religión católica (69). Pacientes con comorbilidades se detectaron con Diabetes Mellitus tipo II (DMII) (3), Hipertensión Arterial (HTA) (19), DMII e HTA (32), DMII, HTA y otra (18) Se encontró un porcentaje total de 31.57% de depresión. Conclusiones: El porcentaje de población deprimida en hemodiálisis reportada en la literatura (20-30%) coincide con el obtenido en los resultados (31.5%). No se encontró alguna relación entre el tiempo de haber iniciado la hemodiálisis y la sintomatología depresiva, por lo que podemos decir que en nuestro estudio que estos dos factores no se ven relacionados. Dentro de los hallazgos, se encontró que las personas que padecían DMII, HTA y otra comorbilidad, el promedio de los resultados del IDB obtenidos por los pacientes fue de 17.88, siendo este un puntaje categorizado para Depresión. 2018 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17353/1/2014_D%C3%ADaz%20Quiroz%20Antonio.pdf http://eprints.uanl.mx/17353/1.haspreviewThumbnailVersion/2014_D%C3%ADaz%20Quiroz%20Antonio.pdf Díaz Quiroz, Antonio (2018) Correlación entre el tiempo de hemodiálisis y depresión en pacientes de sala de hemodiálisis del Departamento de Nefrología del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González". Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Díaz Quiroz, Antonio
Correlación entre el tiempo de hemodiálisis y depresión en pacientes de sala de hemodiálisis del Departamento de Nefrología del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Correlación entre el tiempo de hemodiálisis y depresión en pacientes de sala de hemodiálisis del Departamento de Nefrología del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"
title_full Correlación entre el tiempo de hemodiálisis y depresión en pacientes de sala de hemodiálisis del Departamento de Nefrología del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"
title_fullStr Correlación entre el tiempo de hemodiálisis y depresión en pacientes de sala de hemodiálisis del Departamento de Nefrología del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"
title_full_unstemmed Correlación entre el tiempo de hemodiálisis y depresión en pacientes de sala de hemodiálisis del Departamento de Nefrología del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"
title_short Correlación entre el tiempo de hemodiálisis y depresión en pacientes de sala de hemodiálisis del Departamento de Nefrología del Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González"
title_sort correlacion entre el tiempo de hemodialisis y depresion en pacientes de sala de hemodialisis del departamento de nefrologia del hospital universitario dr jose eleuterio gonzalez
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/17353/1/2014_D%C3%ADaz%20Quiroz%20Antonio.pdf
work_keys_str_mv AT diazquirozantonio correlacionentreeltiempodehemodialisisydepresionenpacientesdesaladehemodialisisdeldepartamentodenefrologiadelhospitaluniversitariodrjoseeleuteriogonzalez