Correlación entre área de discapacidad del paciente hemodializado y sobrecarga en su cuidador

Introducción: La terapia de remplazo hormonal es el tratamiento indicado en los pacientes con enfermedad renal crónica terminal, dentro de estas terapias existen la diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante renal, la mayoría de los pacientes permanecen en diálisis o hemodiálisis previo a un tra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hernández Osorio, Marco Antonio
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17349/1/2013_Hern%C3%A1ndez%20Osorio%20Marco%20Antonio.pdf
_version_ 1824414866962644992
author Hernández Osorio, Marco Antonio
author_facet Hernández Osorio, Marco Antonio
author_sort Hernández Osorio, Marco Antonio
collection Repositorio Institucional
description Introducción: La terapia de remplazo hormonal es el tratamiento indicado en los pacientes con enfermedad renal crónica terminal, dentro de estas terapias existen la diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante renal, la mayoría de los pacientes permanecen en diálisis o hemodiálisis previo a un trasplante; la hemodiálisis se asocia con retos físicos y psicológicos que no sólo afectan al paciente, sino a los miembros de la familia que cuidan de él. 1,2 El termino Burnout aun y cuando inicialmente fue acuñado por Freudenberger en 197413 , después fue definido como un síndrome psicológico por Maslach en 198214 y se caracteriza por fatiga mental y física extrema, agotamiento emocional, motivación disminuida y falta de empatía hacia los demás. 15 Este síndrome también afecta a los individuos que proveen de servicios asistenciales constantes, como es en el caso de los cuidadores de pacientes con diversas patologías incapacitantes, como en el caso de cuidadores de pacientes con enfermedad renal terminal.15, 16 Por lo que Zarit y colaboradores realizaron en 1986 un estudio en donde hicieron énfasis en el impacto multidimensional que tiene el cuidar de otra persona, así como la experiencia individual de cada cuidador 24 . Objetivo: En el presente estudio se busca analizar la sobrecarga en el cuidador principal y su relación a áreas de discapacidad en el paciente en hemodiálisis. Así como Identificar la prevalencia de sobrecarga en los cuidadores principales de pacientes sometidos a hemodiálisis, e identificar la prevalencia de discapacidad en diversas áreas de funcionamiento; y la relación entre cada área de discapacidad con el grado de sobrecarga en el cuidador. Material y Métodos: Se aplicó la escala WHODAS 2.0 a los pacientes sometidos a hemodiálisis en la unidad de hemodiálisis del Hospital Universitario, para determinar áreas de discapacidad. Y a los cuidadores principales que brindaran atención durante más de 8 horas al día. Además, se les aplicó la escala de sobrecarga de Zarit para determinar el grado de sobrecarga resultado de los cuidados administrados a su familiar. El análisis estadístico se realizó con IBM SPSS versión 20. El análisis se realizó por correlación simple y bivariada de Spearman. Resultados: La muestra recabada fue de 54 pacientes y 54 cuidadores. Por medio de la correlación simple de Spearman se encontró una correlación positiva entre la discapacidad en dominio 6 (participación en sociedad) y sobrecarga del cuidador en el 33% de los casos (p 0.015). Al realizar una correlación bivariada de Spearman se observó una correlación positiva del dominio 2 (movilidad) en el 33.5% de los casos (p 0.013) y una correlación positiva del dominio 6 en el 35.3% de los casos (p 0.009). Ninguna variable sociodemográfica del cuidador o paciente se asoció con sobrecarga del cuidador, a diferencia de lo reportado en la literatura donde sí se han relacionado diversas variables con sobrecarga en el cuidador, una explicación de esta discordancia podría deberse a la muestra limitada de pacientes de este estudio. Conclusiones: Los familiares son esenciales en el cuidado del paciente en el hogar, ha existido poco énfasis en como el personal de salud debe de relacionarse con los cuidadores. No se interroga de rutina acerca de las preocupaciones que el cuidar trae consigo. Frecuentemente presentan necesidades de salud y psicosociales que pueden afectar el cuidado, llegando a convertirse en auténticos pacientes invisibles El Sistema de salud en México debería de considerar la implementación de intervenciones multifactoriales que se enfocaran en el cuidador, para disminuir la sobrecarga y fortalecer las habilidades de atención para el paciente, evitando así depresión, hospitalizaciones y la dependencia funcional.
format Tesis
id eprints-17349
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-173492019-11-22T17:07:38Z http://eprints.uanl.mx/17349/ Correlación entre área de discapacidad del paciente hemodializado y sobrecarga en su cuidador Hernández Osorio, Marco Antonio RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología Introducción: La terapia de remplazo hormonal es el tratamiento indicado en los pacientes con enfermedad renal crónica terminal, dentro de estas terapias existen la diálisis peritoneal, hemodiálisis y trasplante renal, la mayoría de los pacientes permanecen en diálisis o hemodiálisis previo a un trasplante; la hemodiálisis se asocia con retos físicos y psicológicos que no sólo afectan al paciente, sino a los miembros de la familia que cuidan de él. 1,2 El termino Burnout aun y cuando inicialmente fue acuñado por Freudenberger en 197413 , después fue definido como un síndrome psicológico por Maslach en 198214 y se caracteriza por fatiga mental y física extrema, agotamiento emocional, motivación disminuida y falta de empatía hacia los demás. 15 Este síndrome también afecta a los individuos que proveen de servicios asistenciales constantes, como es en el caso de los cuidadores de pacientes con diversas patologías incapacitantes, como en el caso de cuidadores de pacientes con enfermedad renal terminal.15, 16 Por lo que Zarit y colaboradores realizaron en 1986 un estudio en donde hicieron énfasis en el impacto multidimensional que tiene el cuidar de otra persona, así como la experiencia individual de cada cuidador 24 . Objetivo: En el presente estudio se busca analizar la sobrecarga en el cuidador principal y su relación a áreas de discapacidad en el paciente en hemodiálisis. Así como Identificar la prevalencia de sobrecarga en los cuidadores principales de pacientes sometidos a hemodiálisis, e identificar la prevalencia de discapacidad en diversas áreas de funcionamiento; y la relación entre cada área de discapacidad con el grado de sobrecarga en el cuidador. Material y Métodos: Se aplicó la escala WHODAS 2.0 a los pacientes sometidos a hemodiálisis en la unidad de hemodiálisis del Hospital Universitario, para determinar áreas de discapacidad. Y a los cuidadores principales que brindaran atención durante más de 8 horas al día. Además, se les aplicó la escala de sobrecarga de Zarit para determinar el grado de sobrecarga resultado de los cuidados administrados a su familiar. El análisis estadístico se realizó con IBM SPSS versión 20. El análisis se realizó por correlación simple y bivariada de Spearman. Resultados: La muestra recabada fue de 54 pacientes y 54 cuidadores. Por medio de la correlación simple de Spearman se encontró una correlación positiva entre la discapacidad en dominio 6 (participación en sociedad) y sobrecarga del cuidador en el 33% de los casos (p 0.015). Al realizar una correlación bivariada de Spearman se observó una correlación positiva del dominio 2 (movilidad) en el 33.5% de los casos (p 0.013) y una correlación positiva del dominio 6 en el 35.3% de los casos (p 0.009). Ninguna variable sociodemográfica del cuidador o paciente se asoció con sobrecarga del cuidador, a diferencia de lo reportado en la literatura donde sí se han relacionado diversas variables con sobrecarga en el cuidador, una explicación de esta discordancia podría deberse a la muestra limitada de pacientes de este estudio. Conclusiones: Los familiares son esenciales en el cuidado del paciente en el hogar, ha existido poco énfasis en como el personal de salud debe de relacionarse con los cuidadores. No se interroga de rutina acerca de las preocupaciones que el cuidar trae consigo. Frecuentemente presentan necesidades de salud y psicosociales que pueden afectar el cuidado, llegando a convertirse en auténticos pacientes invisibles El Sistema de salud en México debería de considerar la implementación de intervenciones multifactoriales que se enfocaran en el cuidador, para disminuir la sobrecarga y fortalecer las habilidades de atención para el paciente, evitando así depresión, hospitalizaciones y la dependencia funcional. 2017 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17349/1/2013_Hern%C3%A1ndez%20Osorio%20Marco%20Antonio.pdf http://eprints.uanl.mx/17349/1.haspreviewThumbnailVersion/2013_Hern%C3%A1ndez%20Osorio%20Marco%20Antonio.pdf Hernández Osorio, Marco Antonio (2017) Correlación entre área de discapacidad del paciente hemodializado y sobrecarga en su cuidador. Especialidad thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
Hernández Osorio, Marco Antonio
Correlación entre área de discapacidad del paciente hemodializado y sobrecarga en su cuidador
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Correlación entre área de discapacidad del paciente hemodializado y sobrecarga en su cuidador
title_full Correlación entre área de discapacidad del paciente hemodializado y sobrecarga en su cuidador
title_fullStr Correlación entre área de discapacidad del paciente hemodializado y sobrecarga en su cuidador
title_full_unstemmed Correlación entre área de discapacidad del paciente hemodializado y sobrecarga en su cuidador
title_short Correlación entre área de discapacidad del paciente hemodializado y sobrecarga en su cuidador
title_sort correlacion entre area de discapacidad del paciente hemodializado y sobrecarga en su cuidador
topic RC Medicina Interna, Psiquiatría, Neurología
url http://eprints.uanl.mx/17349/1/2013_Hern%C3%A1ndez%20Osorio%20Marco%20Antonio.pdf
work_keys_str_mv AT hernandezosoriomarcoantonio correlacionentreareadediscapacidaddelpacientehemodializadoysobrecargaensucuidador