Transferencias federales y desarrollo en méxico: una aproximación al estudio de los resultados socioeconómicos de los fondos de aportaciones para educación y salud de 1998 a 2010
El federalismo implica la implementación de algún mecanismo de coordinación hacendaria entre el gobierno federal y los gobiernos subnacionales. Las transferencias federales, en el caso mexicano, se conforman, en su mayoría, por las que pueden ser ejercidas deliberadamente (participaciones federales)...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
UANL. Facultad de Contaduría Publica y Administración
2014
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/17301/1/99.pdf |
_version_ | 1824414851518169088 |
---|---|
author | Hinojosa Cruz, Adriana Verónica Valenzuela Reynaga, Rodolfo |
author_facet | Hinojosa Cruz, Adriana Verónica Valenzuela Reynaga, Rodolfo |
author_sort | Hinojosa Cruz, Adriana Verónica |
collection | Repositorio Institucional |
description | El federalismo implica la implementación de algún mecanismo de coordinación hacendaria entre el gobierno federal y los gobiernos subnacionales. Las transferencias federales, en el caso mexicano, se conforman, en su mayoría, por las que pueden ser ejercidas deliberadamente (participaciones federales) y las que tienen un destino de gasto establecido (aportaciones federales). Este estudio evalúa el flujo de aportaciones federales que han recibido los estados y el Distrito Federal en los rubros de educación y salud; asimismo, se examinan algunos indicadores socioeconómicos; solo se considera el caso de los estados que han captado una cantidad de transferencias por arriba del promedio que es recibido por todas las entidades. Se encuentra que hay inconsistencias en algunas entidades como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, las cuales reportan los indicadores menos satisfactorios vinculados a educación y salud, y a su vez, forman parte del grupo de estados que reciben mayores transferencias para tales sectores. |
format | Article |
id | eprints-17301 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2014 |
publisher | UANL. Facultad de Contaduría Publica y Administración |
record_format | eprints |
spelling | eprints-173012020-05-08T14:06:44Z http://eprints.uanl.mx/17301/ Transferencias federales y desarrollo en méxico: una aproximación al estudio de los resultados socioeconómicos de los fondos de aportaciones para educación y salud de 1998 a 2010 Hinojosa Cruz, Adriana Verónica Valenzuela Reynaga, Rodolfo El federalismo implica la implementación de algún mecanismo de coordinación hacendaria entre el gobierno federal y los gobiernos subnacionales. Las transferencias federales, en el caso mexicano, se conforman, en su mayoría, por las que pueden ser ejercidas deliberadamente (participaciones federales) y las que tienen un destino de gasto establecido (aportaciones federales). Este estudio evalúa el flujo de aportaciones federales que han recibido los estados y el Distrito Federal en los rubros de educación y salud; asimismo, se examinan algunos indicadores socioeconómicos; solo se considera el caso de los estados que han captado una cantidad de transferencias por arriba del promedio que es recibido por todas las entidades. Se encuentra que hay inconsistencias en algunas entidades como Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Michoacán, las cuales reportan los indicadores menos satisfactorios vinculados a educación y salud, y a su vez, forman parte del grupo de estados que reciben mayores transferencias para tales sectores. UANL. Facultad de Contaduría Publica y Administración 2014 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17301/1/99.pdf http://eprints.uanl.mx/17301/1.haspreviewThumbnailVersion/99.pdf Hinojosa Cruz, Adriana Verónica y Valenzuela Reynaga, Rodolfo (2014) Transferencias federales y desarrollo en méxico: una aproximación al estudio de los resultados socioeconómicos de los fondos de aportaciones para educación y salud de 1998 a 2010. Vinculatégica (1). pp. 1769-1784. ISSN 2448-5101 |
spellingShingle | Hinojosa Cruz, Adriana Verónica Valenzuela Reynaga, Rodolfo Transferencias federales y desarrollo en méxico: una aproximación al estudio de los resultados socioeconómicos de los fondos de aportaciones para educación y salud de 1998 a 2010 |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Transferencias federales y desarrollo en méxico: una aproximación al estudio de los resultados socioeconómicos de los fondos de aportaciones para educación y salud de 1998 a 2010 |
title_full | Transferencias federales y desarrollo en méxico: una aproximación al estudio de los resultados socioeconómicos de los fondos de aportaciones para educación y salud de 1998 a 2010 |
title_fullStr | Transferencias federales y desarrollo en méxico: una aproximación al estudio de los resultados socioeconómicos de los fondos de aportaciones para educación y salud de 1998 a 2010 |
title_full_unstemmed | Transferencias federales y desarrollo en méxico: una aproximación al estudio de los resultados socioeconómicos de los fondos de aportaciones para educación y salud de 1998 a 2010 |
title_short | Transferencias federales y desarrollo en méxico: una aproximación al estudio de los resultados socioeconómicos de los fondos de aportaciones para educación y salud de 1998 a 2010 |
title_sort | transferencias federales y desarrollo en mexico una aproximacion al estudio de los resultados socioeconomicos de los fondos de aportaciones para educacion y salud de 1998 a 2010 |
url | http://eprints.uanl.mx/17301/1/99.pdf |
work_keys_str_mv | AT hinojosacruzadrianaveronica transferenciasfederalesydesarrolloenmexicounaaproximacionalestudiodelosresultadossocioeconomicosdelosfondosdeaportacionesparaeducacionysaludde1998a2010 AT valenzuelareynagarodolfo transferenciasfederalesydesarrolloenmexicounaaproximacionalestudiodelosresultadossocioeconomicosdelosfondosdeaportacionesparaeducacionysaludde1998a2010 |