La importancia de la definición del perfil docente de una institución de educación superior en ingeniería.

Los logros de una Institución de Educación Superior (IES) se obtienen en base al desempeño de sus profesores y el liderazgo de sus directivos, dichos promotores de la mejora continua sin duda alguna cuentan con algunas características que posibilitan esta proactividad, debido a esto la Facultad de I...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Dimas Rangel, María Isabel, Treviño Sánchez, Anayancy
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: 2015
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17298/1/93.pdf
_version_ 1824414850740125696
author Dimas Rangel, María Isabel
Treviño Sánchez, Anayancy
author_facet Dimas Rangel, María Isabel
Treviño Sánchez, Anayancy
author_sort Dimas Rangel, María Isabel
collection Repositorio Institucional
description Los logros de una Institución de Educación Superior (IES) se obtienen en base al desempeño de sus profesores y el liderazgo de sus directivos, dichos promotores de la mejora continua sin duda alguna cuentan con algunas características que posibilitan esta proactividad, debido a esto la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), destaca la importancia de contar con actores académicos con un perfil orientado al fortalecimiento de la institución educativa. Tomando como referencia las acciones sustantivas que los organismos evaluadores y certificadores consideran al momento de evaluar la planta docente de una IES, se propone una serie de estrategias de gestión académico-administrativa que contribuye a la definición del perfil docente. A partir de la aplicación de dichas propuestas de mejora, como la promoción del análisis de datos como una cultura de toma de decisiones, en base a los resultados se propone el rediseño de procesos así como la sensibilización de los docentes y el seguimiento a los indicadores de medición, se obtiene como resultado un impacto favorable en cuanto al fortalecimiento de la planta académica, logrando el incremento en un 15% de profesores investigadores que obtienen la distinción como miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de igual manera el reconocimiento otorgado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior (Prodep), el cuál refleja un incremento de un 19% desde el inicio de este proyecto . La realización de este estudio y el análisis expuesto favorece a la reflexión acerca del papel transcendental que tienen los docentes en la formación integral del egresado así como el impacto de las actividades de gestión.
format Article
id eprints-17298
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2015
record_format eprints
spelling eprints-172982020-04-29T16:04:54Z http://eprints.uanl.mx/17298/ La importancia de la definición del perfil docente de una institución de educación superior en ingeniería. Dimas Rangel, María Isabel Treviño Sánchez, Anayancy L Educación en General TJ Ingeniería Mecánica Los logros de una Institución de Educación Superior (IES) se obtienen en base al desempeño de sus profesores y el liderazgo de sus directivos, dichos promotores de la mejora continua sin duda alguna cuentan con algunas características que posibilitan esta proactividad, debido a esto la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME), destaca la importancia de contar con actores académicos con un perfil orientado al fortalecimiento de la institución educativa. Tomando como referencia las acciones sustantivas que los organismos evaluadores y certificadores consideran al momento de evaluar la planta docente de una IES, se propone una serie de estrategias de gestión académico-administrativa que contribuye a la definición del perfil docente. A partir de la aplicación de dichas propuestas de mejora, como la promoción del análisis de datos como una cultura de toma de decisiones, en base a los resultados se propone el rediseño de procesos así como la sensibilización de los docentes y el seguimiento a los indicadores de medición, se obtiene como resultado un impacto favorable en cuanto al fortalecimiento de la planta académica, logrando el incremento en un 15% de profesores investigadores que obtienen la distinción como miembro del Sistema Nacional de Investigadores, de igual manera el reconocimiento otorgado por el Programa para el Desarrollo Profesional Docente para el Tipo Superior (Prodep), el cuál refleja un incremento de un 19% desde el inicio de este proyecto . La realización de este estudio y el análisis expuesto favorece a la reflexión acerca del papel transcendental que tienen los docentes en la formación integral del egresado así como el impacto de las actividades de gestión. 2015-06 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17298/1/93.pdf http://eprints.uanl.mx/17298/1.haspreviewThumbnailVersion/93.pdf Dimas Rangel, María Isabel y Treviño Sánchez, Anayancy (2015) La importancia de la definición del perfil docente de una institución de educación superior en ingeniería. Vinculatégica, 1 (1). pp. 1662-1680. ISSN 2448-5101 (Entregado)
spellingShingle L Educación en General
TJ Ingeniería Mecánica
Dimas Rangel, María Isabel
Treviño Sánchez, Anayancy
La importancia de la definición del perfil docente de una institución de educación superior en ingeniería.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La importancia de la definición del perfil docente de una institución de educación superior en ingeniería.
title_full La importancia de la definición del perfil docente de una institución de educación superior en ingeniería.
title_fullStr La importancia de la definición del perfil docente de una institución de educación superior en ingeniería.
title_full_unstemmed La importancia de la definición del perfil docente de una institución de educación superior en ingeniería.
title_short La importancia de la definición del perfil docente de una institución de educación superior en ingeniería.
title_sort la importancia de la definicion del perfil docente de una institucion de educacion superior en ingenieria
topic L Educación en General
TJ Ingeniería Mecánica
url http://eprints.uanl.mx/17298/1/93.pdf
work_keys_str_mv AT dimasrangelmariaisabel laimportanciadeladefiniciondelperfildocentedeunainstituciondeeducacionsuperioreningenieria
AT trevinosanchezanayancy laimportanciadeladefiniciondelperfildocentedeunainstituciondeeducacionsuperioreningenieria