La crisis de valores y el fracaso escolar en preparatoria.

Se realizó un estudio a 116 alumnos de la Preparatoria Número 16, U.A.N.L., con la finalidad de determinar la posible relación entre crisis de valores y el fracaso escolar. Los sujetos de estudio habían reprobado 6 materias o más en los exámenes de medio curso, del semestre agosto 1988 - enero 1989...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reyna Briones, Abel
Formato: Conferencia o artículo de un taller.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 1989
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/17180/1/CRISIS%20DE%20VALORES%20Y%20FRACASO%20ESCOLAR%20INF.%20%28FINAL%29.docx
_version_ 1824414816906772480
author Reyna Briones, Abel
author_facet Reyna Briones, Abel
author_sort Reyna Briones, Abel
collection Repositorio Institucional
description Se realizó un estudio a 116 alumnos de la Preparatoria Número 16, U.A.N.L., con la finalidad de determinar la posible relación entre crisis de valores y el fracaso escolar. Los sujetos de estudio habían reprobado 6 materias o más en los exámenes de medio curso, del semestre agosto 1988 - enero 1989. La edad de los mismos oscila entre los 14 y 15 años de edad. Los sujetos se seleccionaron por muestreo de sujetos-tipo-. Utilizando como instrumento una encuesta ad hoc y una entrevista psicológica de investigación. En el procedimiento hay una reflexión conjunta investigador-sujeto sobre los 12 valores seleccionados para el caso, y al final se le pide al sujeto que haga una autoevaluación del valor en cuestión. Los antecedentes de fracaso escolar de la población estudiada indican que el 10.3% reprobó primaria y un 11.2% reprobó secundaria. Así mismo se encontró, que las materias en las que se presentó mayor fracaso en secundaria fueron: Matemáticas 42%; Lengua Extranjera (Inglés) 21% y 16% Español. Resultados de la autoevaluación de los valores: Laboriosidad, el 75% de los sujetos manifiesta los siguientes signos de antivalor. No tengo un sistema de trabajo, soy flojo, perezoso. Pérdida de capacidad esfuerzo. Responsabilidad, el 68% manifiesta los siguientes signos de antivalor: ¿Qué dicen los irresponsables? Yo no tengo la culpa, Todo me vale, Soy conformista. Joven “Veleta”, conducta inercial. Respeto, el 81% manifiesta los siguientes signos de antivalor: Descortesía, grosería, insolencia, intromisión. Crisis contra la autoridad del profesor: burlas, agresiones, desprecio, amenazas. Tolerancia, el 50% refiere los siguientes signos de antivalor: Se siente superior a los demás, pedante, indiferente, despectivo, no quiere escuchar. Paciencia, el 63% refiere los siguientes signos de antivalor: Soy impaciente, débil, protesto, irritable y me enojo. Soy orgulloso, no tengo capacidad de espera. Orden, en el 77% se detectan los siguientes signos de antivalor: No tengo un horario establecido para el trabajo escolar. Soy improvisado e impuntual Lo anterior nos lleva a la reflexión, ya que un gran número de alumnos están atrapados en el círculo vicioso de neurosis de fracaso e inhibición escolar desde la primaria. Los factores son de origen múltiples, destacando entre otros; la crisis de valores, la apatía, falta de motivación para el trabajo, la pereza, poca atención por parte de los padres, errores pedagógicos, etc. Con fundamento en estos indicadores se propone el Programa de Atención Integral a los Alumnos con Problemas de Aprovechamiento Escolar (PAIAPAE) en el cual se ofrecerá asesoría pedagógica, atención psicológica y un curso-taller sobre valores al alumnado en general y preferentemente a los que tienen dificultades escolares. Además se propone un cambio en el método tradicional de enseñanza por un método activo. Nota: Propuesta de trabajo para el XXII Congreso Interamericano de Psicología, Buenos Aires Argentina Junio 25-30 1989.
format Conferencia o artículo de un taller.
id eprints-17180
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 1989
record_format eprints
spelling eprints-171802019-10-22T18:32:35Z http://eprints.uanl.mx/17180/ La crisis de valores y el fracaso escolar en preparatoria. Reyna Briones, Abel B Filosofía General L Educación en General Se realizó un estudio a 116 alumnos de la Preparatoria Número 16, U.A.N.L., con la finalidad de determinar la posible relación entre crisis de valores y el fracaso escolar. Los sujetos de estudio habían reprobado 6 materias o más en los exámenes de medio curso, del semestre agosto 1988 - enero 1989. La edad de los mismos oscila entre los 14 y 15 años de edad. Los sujetos se seleccionaron por muestreo de sujetos-tipo-. Utilizando como instrumento una encuesta ad hoc y una entrevista psicológica de investigación. En el procedimiento hay una reflexión conjunta investigador-sujeto sobre los 12 valores seleccionados para el caso, y al final se le pide al sujeto que haga una autoevaluación del valor en cuestión. Los antecedentes de fracaso escolar de la población estudiada indican que el 10.3% reprobó primaria y un 11.2% reprobó secundaria. Así mismo se encontró, que las materias en las que se presentó mayor fracaso en secundaria fueron: Matemáticas 42%; Lengua Extranjera (Inglés) 21% y 16% Español. Resultados de la autoevaluación de los valores: Laboriosidad, el 75% de los sujetos manifiesta los siguientes signos de antivalor. No tengo un sistema de trabajo, soy flojo, perezoso. Pérdida de capacidad esfuerzo. Responsabilidad, el 68% manifiesta los siguientes signos de antivalor: ¿Qué dicen los irresponsables? Yo no tengo la culpa, Todo me vale, Soy conformista. Joven “Veleta”, conducta inercial. Respeto, el 81% manifiesta los siguientes signos de antivalor: Descortesía, grosería, insolencia, intromisión. Crisis contra la autoridad del profesor: burlas, agresiones, desprecio, amenazas. Tolerancia, el 50% refiere los siguientes signos de antivalor: Se siente superior a los demás, pedante, indiferente, despectivo, no quiere escuchar. Paciencia, el 63% refiere los siguientes signos de antivalor: Soy impaciente, débil, protesto, irritable y me enojo. Soy orgulloso, no tengo capacidad de espera. Orden, en el 77% se detectan los siguientes signos de antivalor: No tengo un horario establecido para el trabajo escolar. Soy improvisado e impuntual Lo anterior nos lleva a la reflexión, ya que un gran número de alumnos están atrapados en el círculo vicioso de neurosis de fracaso e inhibición escolar desde la primaria. Los factores son de origen múltiples, destacando entre otros; la crisis de valores, la apatía, falta de motivación para el trabajo, la pereza, poca atención por parte de los padres, errores pedagógicos, etc. Con fundamento en estos indicadores se propone el Programa de Atención Integral a los Alumnos con Problemas de Aprovechamiento Escolar (PAIAPAE) en el cual se ofrecerá asesoría pedagógica, atención psicológica y un curso-taller sobre valores al alumnado en general y preferentemente a los que tienen dificultades escolares. Además se propone un cambio en el método tradicional de enseñanza por un método activo. Nota: Propuesta de trabajo para el XXII Congreso Interamericano de Psicología, Buenos Aires Argentina Junio 25-30 1989. 1989-06-25 Conferencia o artículo de un taller. NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17180/1/CRISIS%20DE%20VALORES%20Y%20FRACASO%20ESCOLAR%20INF.%20%28FINAL%29.docx http://eprints.uanl.mx Reyna Briones, Abel (1989) La crisis de valores y el fracaso escolar en preparatoria. In: XXII Congreso Interamericano de Psicología, Junio 25-30 1989., Buenos Aires, Argentina. (Sin publicar)
spellingShingle B Filosofía General
L Educación en General
Reyna Briones, Abel
La crisis de valores y el fracaso escolar en preparatoria.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La crisis de valores y el fracaso escolar en preparatoria.
title_full La crisis de valores y el fracaso escolar en preparatoria.
title_fullStr La crisis de valores y el fracaso escolar en preparatoria.
title_full_unstemmed La crisis de valores y el fracaso escolar en preparatoria.
title_short La crisis de valores y el fracaso escolar en preparatoria.
title_sort la crisis de valores y el fracaso escolar en preparatoria
topic B Filosofía General
L Educación en General
url http://eprints.uanl.mx/17180/1/CRISIS%20DE%20VALORES%20Y%20FRACASO%20ESCOLAR%20INF.%20%28FINAL%29.docx
work_keys_str_mv AT reynabrionesabel lacrisisdevaloresyelfracasoescolarenpreparatoria