Las tecnologías de la información y comunicación y su contribución a la productividad en las mipymes

En el presente artículo se describen algunas de las teorías más importantes tales como resource based view, media richness theory, knowledge based entre otras, con la intención de estudiar las TIC y como estas pueden llegar a contribuir a mejorar la productividad de las MIPYMES. También se mencionan...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Islas Pineda, Jorge Alberto, Palomo González, Miguel Ángel
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: UANL. Facultad de Contaduría Publica y Administración 2014
Online Access:http://eprints.uanl.mx/17147/1/39.pdf
_version_ 1824414805948104704
author Islas Pineda, Jorge Alberto
Palomo González, Miguel Ángel
author_facet Islas Pineda, Jorge Alberto
Palomo González, Miguel Ángel
author_sort Islas Pineda, Jorge Alberto
collection Repositorio Institucional
description En el presente artículo se describen algunas de las teorías más importantes tales como resource based view, media richness theory, knowledge based entre otras, con la intención de estudiar las TIC y como estas pueden llegar a contribuir a mejorar la productividad de las MIPYMES. También se mencionan algunas de las tecnologías que pueden ser utilizadas por estas empresas como tecnologías de código abierto que no requieren grandes inversiones o de licencia pero de bajo costo. También encontraremos los autores que hablan sobre las teorías y que tecnologías pueden ser estudiadas desde nuestro punto de vista en cada teoría.
format Article
id eprints-17147
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2014
publisher UANL. Facultad de Contaduría Publica y Administración
record_format eprints
spelling eprints-171472020-05-08T14:07:56Z http://eprints.uanl.mx/17147/ Las tecnologías de la información y comunicación y su contribución a la productividad en las mipymes Islas Pineda, Jorge Alberto Palomo González, Miguel Ángel En el presente artículo se describen algunas de las teorías más importantes tales como resource based view, media richness theory, knowledge based entre otras, con la intención de estudiar las TIC y como estas pueden llegar a contribuir a mejorar la productividad de las MIPYMES. También se mencionan algunas de las tecnologías que pueden ser utilizadas por estas empresas como tecnologías de código abierto que no requieren grandes inversiones o de licencia pero de bajo costo. También encontraremos los autores que hablan sobre las teorías y que tecnologías pueden ser estudiadas desde nuestro punto de vista en cada teoría. UANL. Facultad de Contaduría Publica y Administración 2014 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/17147/1/39.pdf http://eprints.uanl.mx/17147/1.haspreviewThumbnailVersion/39.pdf Islas Pineda, Jorge Alberto y Palomo González, Miguel Ángel (2014) Las tecnologías de la información y comunicación y su contribución a la productividad en las mipymes. Vinculatégica (1). pp. 718-734. ISSN 2448-5101
spellingShingle Islas Pineda, Jorge Alberto
Palomo González, Miguel Ángel
Las tecnologías de la información y comunicación y su contribución a la productividad en las mipymes
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Las tecnologías de la información y comunicación y su contribución a la productividad en las mipymes
title_full Las tecnologías de la información y comunicación y su contribución a la productividad en las mipymes
title_fullStr Las tecnologías de la información y comunicación y su contribución a la productividad en las mipymes
title_full_unstemmed Las tecnologías de la información y comunicación y su contribución a la productividad en las mipymes
title_short Las tecnologías de la información y comunicación y su contribución a la productividad en las mipymes
title_sort las tecnologias de la informacion y comunicacion y su contribucion a la productividad en las mipymes
url http://eprints.uanl.mx/17147/1/39.pdf
work_keys_str_mv AT islaspinedajorgealberto lastecnologiasdelainformacionycomunicacionysucontribucionalaproductividadenlasmipymes
AT palomogonzalezmiguelangel lastecnologiasdelainformacionycomunicacionysucontribucionalaproductividadenlasmipymes