Epidemiología molecular del virus Chikungunya en México.
El virus Chikungunya se transmite por la picadura de mosquitos Aedes aegypti y Aedes albopictus [1]. Provoca fiebre alta, dolor en las articulaciones, dolor de cabeza y muscular. Aunque rara vez provoca la muerte, el dolor en las articulaciones puede durar meses o años y en ocasiones convertirse...
Autor principal: | Galán Huerta, Kame Alberto |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/17049/1/1080252183.pdf |
Ejemplares similares

Epidemiología molecular del virus Chikungunya en México.
por: Galán Huerta, Kame Alberto
Publicado: (2018)
por: Galán Huerta, Kame Alberto
Publicado: (2018)

Molecular and Clinical Characterization of Chikungunya Virus Infections in Southeast Mexico
por: Galán Huerta, Kame Alberto, et al.
Publicado: (2018)
por: Galán Huerta, Kame Alberto, et al.
Publicado: (2018)

Chikungunya virus: A general overview
por: Galán Huerta, Kame Alberto, et al.
Publicado: (2015)
por: Galán Huerta, Kame Alberto, et al.
Publicado: (2015)

Detección serológica y molecular del virus de la leucosis bovina(VLB) en el noreste de México
por: Avalos Ramírez, Ramiro
Publicado: (1995)
por: Avalos Ramírez, Ramiro
Publicado: (1995)

Detección serológica y molecular del virus de la leucosis bovina(VLB) en el noreste de México
por: Avalos Ramírez, Ramiro
Publicado: (1995)
por: Avalos Ramírez, Ramiro
Publicado: (1995)

Identificación y análisis de las variantes genómicas del virus del dengue y su asociación con la presentación clínica en una zona de baja y otra de alta endemicidad en México
por: Galán Huerta, Kame Alberto
Publicado: (2013)
por: Galán Huerta, Kame Alberto
Publicado: (2013)

Identificación y análisis de las variantes genómicas del virus del dengue y su asociación con la presentación clínica en una zona de baja y otra de alta endemicidad en México
por: Galán Huerta, Kame Alberto
Publicado: (2013)
por: Galán Huerta, Kame Alberto
Publicado: (2013)

Epidemiología molecular del VIH-1 en México
por: Rivera Morales, Lydia Guadalupe
Publicado: (2000)
por: Rivera Morales, Lydia Guadalupe
Publicado: (2000)

Epidemiología molecular del VIH-1 en México
por: Rivera Morales, Lydia Guadalupe
Publicado: (2000)
por: Rivera Morales, Lydia Guadalupe
Publicado: (2000)

Epidemiología clínica de la acantosis nigricans en una población joven mexicana
por: Gómez Flores, Minerva
Publicado: (2014)
por: Gómez Flores, Minerva
Publicado: (2014)

Epidemiología clínica de la acantosis nigricans en una población joven mexicana
por: Gómez Flores, Minerva
Publicado: (2014)
por: Gómez Flores, Minerva
Publicado: (2014)

Epidemiología de las lesiones en deportistas de taekwondo y factores de riesgo asociados
por: Valdés Torres, Paulina
Publicado: (2020)
por: Valdés Torres, Paulina
Publicado: (2020)

Epidemiología de las lesiones en deportistas de taekwondo y factores de riesgo asociados
por: Valdés Torres, Paulina
Publicado: (2020)
por: Valdés Torres, Paulina
Publicado: (2020)

Chikungunya Virus as Cause of Febrile Illness Outbreak, Chiapas, Mexico, 2014
por: Kautz, Tiffany F., et al.
Publicado: (2015)
por: Kautz, Tiffany F., et al.
Publicado: (2015)

Análisis molecular de la cardiomiopatía dilatada ligada a X
por: Ortiz López, Rocío, et al.
Publicado: (2001)
por: Ortiz López, Rocío, et al.
Publicado: (2001)

Epidemiología Molecular del VIH-1
por: Rivera Morales, Lydia Gpe.
Publicado: (2002)
por: Rivera Morales, Lydia Gpe.
Publicado: (2002)

La reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico de infección por el virus de la hepatitis B, en hepatopatías crónicas y búsqueda del virus mutante precore
por: Déctor Carrillo, Miguel Angel
Publicado: (1997)
por: Déctor Carrillo, Miguel Angel
Publicado: (1997)

La reacción en cadena de la polimerasa para el diagnóstico de infección por el virus de la hepatitis B, en hepatopatías crónicas y búsqueda del virus mutante precore
por: Déctor Carrillo, Miguel Angel
Publicado: (1997)
por: Déctor Carrillo, Miguel Angel
Publicado: (1997)

Epidemiología molecular del virus de la influenza: análisis genómico y asociación con la presentación clínica en sujetos infectados
por: Alvarez Salas, Blanca Esthela
Publicado: (2022)
por: Alvarez Salas, Blanca Esthela
Publicado: (2022)

Epidemiología molecular del virus de la influenza: análisis genómico y asociación con la presentación clínica en sujetos infectados
por: Alvarez Salas, Blanca Esthela
Publicado: (2022)
por: Alvarez Salas, Blanca Esthela
Publicado: (2022)

Vigilancia epidemiológica del virus de la influenza en la ciudad de Monterrey
por: Ortega Orta, Hilario
Publicado: (1995)
por: Ortega Orta, Hilario
Publicado: (1995)

Vigilancia epidemiológica del virus de la influenza en la ciudad de Monterrey
por: Ortega Orta, Hilario
Publicado: (1995)
por: Ortega Orta, Hilario
Publicado: (1995)

Asociación de la susceptibilidad por la infección del virus chikungunya con polimorfismos de los genes OAS
por: López Rodríguez, Martha Patricia
Publicado: (2023)
por: López Rodríguez, Martha Patricia
Publicado: (2023)

Asociación de la susceptibilidad por la infección del virus chikungunya con polimorfismos de los genes OAS
por: López Rodríguez, Martha Patricia
Publicado: (2023)
por: López Rodríguez, Martha Patricia
Publicado: (2023)

Identificación molecular y susceptibilidad antifúngica de dermatofitos causantes de onicomicosis
por: Bodden Mendoza, Byron Anthony
Publicado: (2014)
por: Bodden Mendoza, Byron Anthony
Publicado: (2014)

Identificación molecular y susceptibilidad antifúngica de dermatofitos causantes de onicomicosis
por: Bodden Mendoza, Byron Anthony
Publicado: (2014)
por: Bodden Mendoza, Byron Anthony
Publicado: (2014)

Análisis espacio-temporal de los puntos calientes de transmisión de los virus del dengue, chikungunya y zika en México
por: Dzul Manzanilla, Felipe Antonio
Publicado: (2021)
por: Dzul Manzanilla, Felipe Antonio
Publicado: (2021)

Análisis espacio-temporal de los puntos calientes de transmisión de los virus del dengue, chikungunya y zika en México
por: Dzul Manzanilla, Felipe Antonio
Publicado: (2021)
por: Dzul Manzanilla, Felipe Antonio
Publicado: (2021)

Caracterización molecular e inmunolocalización del receptor de progesterona durante la diferenciación del adulto de Trichinella spiralis
por: Colín Oviedo, Álvaro
Publicado: (2014)
por: Colín Oviedo, Álvaro
Publicado: (2014)

Caracterización molecular e inmunolocalización del receptor de progesterona durante la diferenciación del adulto de Trichinella spiralis
por: Colín Oviedo, Álvaro
Publicado: (2014)
por: Colín Oviedo, Álvaro
Publicado: (2014)

Epidemiología del HTLV en la Amazonia brasileña seroprevalencia e identificación del virus circulante
por: Barros Kanzaki, Luis Isamu
Publicado: (1995)
por: Barros Kanzaki, Luis Isamu
Publicado: (1995)

Epidemiología del HTLV en la Amazonia brasileña seroprevalencia e identificación del virus circulante
por: Barros Kanzaki, Luis Isamu
Publicado: (1995)
por: Barros Kanzaki, Luis Isamu
Publicado: (1995)

Efecto de las proteínas del virus de la hepatitis c en la regulación de la expresión de FOXC1 y SNAI1.
por: Estrada Cárdenas, Ángel Gabriel
Publicado: (2019)
por: Estrada Cárdenas, Ángel Gabriel
Publicado: (2019)

Efecto de las proteínas del virus de la hepatitis c en la regulación de la expresión de FOXC1 y SNAI1.
por: Estrada Cárdenas, Ángel Gabriel
Publicado: (2019)
por: Estrada Cárdenas, Ángel Gabriel
Publicado: (2019)

Emergencia del virus Chikungunya (chikv) en Chiapas, México: tendencias en patrones epidemiológicos e incriminación de vectores.
por: Díaz González, Esteban Eduardo
Publicado: (2018)
por: Díaz González, Esteban Eduardo
Publicado: (2018)

Emergencia del virus Chikungunya (chikv) en Chiapas, México: tendencias en patrones epidemiológicos e incriminación de vectores.
por: Díaz González, Esteban Eduardo
Publicado: (2018)
por: Díaz González, Esteban Eduardo
Publicado: (2018)

Evaluación del efecto del óxido nítrico (NO) en la regulación negativa de la expresión de El Virus de la Hepatitis C (VHC) inducida por ácido acetil salicílico (AAS)
por: Ríos Ibarra, Clara Patricia
Publicado: (2011)
por: Ríos Ibarra, Clara Patricia
Publicado: (2011)

Evaluación del efecto del óxido nítrico (NO) en la regulación negativa de la expresión de El Virus de la Hepatitis C (VHC) inducida por ácido acetil salicílico (AAS)
por: Ríos Ibarra, Clara Patricia
Publicado: (2011)
por: Ríos Ibarra, Clara Patricia
Publicado: (2011)

Epidemiología molecular de aislamientos clínicos de Trichophyton spp en Monterrey, México
por: Watts Santos, Anabella
Publicado: (2021)
por: Watts Santos, Anabella
Publicado: (2021)

Epidemiología molecular de aislamientos clínicos de Trichophyton spp en Monterrey, México
por: Watts Santos, Anabella
Publicado: (2021)
por: Watts Santos, Anabella
Publicado: (2021)
Ejemplares similares
-
Epidemiología molecular del virus Chikungunya en México.
por: Galán Huerta, Kame Alberto
Publicado: (2018) -
Molecular and Clinical Characterization of Chikungunya Virus Infections in Southeast Mexico
por: Galán Huerta, Kame Alberto, et al.
Publicado: (2018) -
Chikungunya virus: A general overview
por: Galán Huerta, Kame Alberto, et al.
Publicado: (2015) -
Detección serológica y molecular del virus de la leucosis bovina(VLB) en el noreste de México
por: Avalos Ramírez, Ramiro
Publicado: (1995) -
Detección serológica y molecular del virus de la leucosis bovina(VLB) en el noreste de México
por: Avalos Ramírez, Ramiro
Publicado: (1995)