La importancia de la organización social para la participación ciudadana en colonias populares del área metropolitana de Monterrey, N.L.: el caso de la colonia Fernando Amilpa del municipio de General Escobedo
Marginación y pobreza son dos cuestiones que de forma empírica son atribuidas a la implementación de políticas neoliberales. La crítica a estas acciones de tipo económico y de ordenamiento social suponen que su ejercicio «deshumaniza» la política social por medio de la globalización; por ejemplo, la...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2006
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/1696/1/1080128452.PDF |
_version_ | 1824368014901903360 |
---|---|
author | Bracamontes Grajeda, Jorge Enrique |
author_facet | Bracamontes Grajeda, Jorge Enrique |
author_sort | Bracamontes Grajeda, Jorge Enrique |
collection | Repositorio Institucional |
description | Marginación y pobreza son dos cuestiones que de forma empírica son atribuidas a la implementación de políticas neoliberales. La crítica a estas acciones de tipo económico y de ordenamiento social suponen que su ejercicio «deshumaniza» la política social por medio de la globalización; por ejemplo, la suposición de que todo aquello que se «globaliza» también se «homogeniza», incluye la idea poco reconocida, de que tal proceso trastocan valores tan importantes como la cultura local de los espacios donde tienen lugar la ejecución directa de dichas políticas, es decir, en los municipios, sitio en que la interacción entre sociedad y Estado es más tangible. La globalización también exige estándares de eficiencia administrativa, económica, social y ambiental equiparables a los niveles de países elegidos como parámetro, tales metas resultan casi inalcanzables para los países en vías de desarrollo, como el caso de México. Este escenario lejos de acercar a los países pobres a resolver sus necesidades ensancha sus disparidades sociales, al no tener acceso al mercado laboral, de bienes y de servicios (SaxeFernández, 2000). Tal situación provee de una singularidad a las localidades o comunidades concretas, quienes ante las situaciones carenciales que enfrentan crean sus propias formas de solución y resistencia. |
format | Tesis |
id | eprints-1696 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2006 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-16962022-02-18T18:49:37Z http://eprints.uanl.mx/1696/ La importancia de la organización social para la participación ciudadana en colonias populares del área metropolitana de Monterrey, N.L.: el caso de la colonia Fernando Amilpa del municipio de General Escobedo Bracamontes Grajeda, Jorge Enrique HN Historia social, Problemas sociales. Marginación y pobreza son dos cuestiones que de forma empírica son atribuidas a la implementación de políticas neoliberales. La crítica a estas acciones de tipo económico y de ordenamiento social suponen que su ejercicio «deshumaniza» la política social por medio de la globalización; por ejemplo, la suposición de que todo aquello que se «globaliza» también se «homogeniza», incluye la idea poco reconocida, de que tal proceso trastocan valores tan importantes como la cultura local de los espacios donde tienen lugar la ejecución directa de dichas políticas, es decir, en los municipios, sitio en que la interacción entre sociedad y Estado es más tangible. La globalización también exige estándares de eficiencia administrativa, económica, social y ambiental equiparables a los niveles de países elegidos como parámetro, tales metas resultan casi inalcanzables para los países en vías de desarrollo, como el caso de México. Este escenario lejos de acercar a los países pobres a resolver sus necesidades ensancha sus disparidades sociales, al no tener acceso al mercado laboral, de bienes y de servicios (SaxeFernández, 2000). Tal situación provee de una singularidad a las localidades o comunidades concretas, quienes ante las situaciones carenciales que enfrentan crean sus propias formas de solución y resistencia. 2006-02 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/1696/1/1080128452.PDF http://eprints.uanl.mx/1696/1.haspreviewThumbnailVersion/1080128452.PDF Bracamontes Grajeda, Jorge Enrique (2006) La importancia de la organización social para la participación ciudadana en colonias populares del área metropolitana de Monterrey, N.L.: el caso de la colonia Fernando Amilpa del municipio de General Escobedo. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | HN Historia social, Problemas sociales. Bracamontes Grajeda, Jorge Enrique La importancia de la organización social para la participación ciudadana en colonias populares del área metropolitana de Monterrey, N.L.: el caso de la colonia Fernando Amilpa del municipio de General Escobedo |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | La importancia de la organización social para la participación ciudadana en colonias populares del área metropolitana de Monterrey, N.L.: el caso de la colonia Fernando Amilpa del municipio de General Escobedo |
title_full | La importancia de la organización social para la participación ciudadana en colonias populares del área metropolitana de Monterrey, N.L.: el caso de la colonia Fernando Amilpa del municipio de General Escobedo |
title_fullStr | La importancia de la organización social para la participación ciudadana en colonias populares del área metropolitana de Monterrey, N.L.: el caso de la colonia Fernando Amilpa del municipio de General Escobedo |
title_full_unstemmed | La importancia de la organización social para la participación ciudadana en colonias populares del área metropolitana de Monterrey, N.L.: el caso de la colonia Fernando Amilpa del municipio de General Escobedo |
title_short | La importancia de la organización social para la participación ciudadana en colonias populares del área metropolitana de Monterrey, N.L.: el caso de la colonia Fernando Amilpa del municipio de General Escobedo |
title_sort | la importancia de la organizacion social para la participacion ciudadana en colonias populares del area metropolitana de monterrey n l el caso de la colonia fernando amilpa del municipio de general escobedo |
topic | HN Historia social, Problemas sociales. |
url | http://eprints.uanl.mx/1696/1/1080128452.PDF |
work_keys_str_mv | AT bracamontesgrajedajorgeenrique laimportanciadelaorganizacionsocialparalaparticipacionciudadanaencoloniaspopularesdelareametropolitanademonterreynlelcasodelacoloniafernandoamilpadelmunicipiodegeneralescobedo |