Análisis social y espacial del uso de leña en el trópico mexicano

La leña es un recurso vital en el medio rural del país y su escasez, un problema serio. Por ello se revisan algunos elementos considerados clave para entender su manejo. Se presenta, además, un caso de estudio en Pajapan, Veracruz, en el que se exploró cómo operan estos elementos cuando la fuente de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Antonio Némiga, Xanat, Purata Velarde, Silvia, Treviño Garza, Eduardo Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2006
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/1692/1/art_de_la_lena.pdf
_version_ 1824368013786218496
author Antonio Némiga, Xanat
Purata Velarde, Silvia
Treviño Garza, Eduardo Javier
author_facet Antonio Némiga, Xanat
Purata Velarde, Silvia
Treviño Garza, Eduardo Javier
author_sort Antonio Némiga, Xanat
collection Repositorio Institucional
description La leña es un recurso vital en el medio rural del país y su escasez, un problema serio. Por ello se revisan algunos elementos considerados clave para entender su manejo. Se presenta, además, un caso de estudio en Pajapan, Veracruz, en el que se exploró cómo operan estos elementos cuando la fuente de leña está degradada, y cuando la sociedad está dividida en: propietarios, arrendadores y sin tierra. Para evaluar las implicaciones que esta división tiene en la colecta de leña, se utilizaron encuestas, muestreo focal, observación participativa e interpretación de fotografía aérea. Se detectaron diferencias entre clases, en la intensidad de uso de las fuentes de leña y en la inversión de tiempo para adquirirla. También se encontraron ajustes en las prácticas de colecta y manejo del recurso, como adaptaciones a la escasez. Estas posibilidades de adaptarse están, sin embargo, limitadas por la tenencia de la tierra, confirmando así, que el acceso social a este recurso influye en su manejo. Lumber is a vital resource for rural México and its scarcity presents a serious conflict. Therefore, several key factors on lumber management are reviewed here. A case study developed in Pajapan Veracruz is presented, exploring how these factors operate when the resource base is degraded and the society divided into landholders, land leaseholders, and landless. In order to evaluate the implications of the social division on lumber gathering, surveys, local sampling, participatory observation, and aerial photo interpretation were all used. Differences were found among social classes regarding the intensity in the use of lumber resources and in the time invested in its acquisition. Adjustments in lumber collection and management were also discovered as adaptations to the scarcity condition. However, these possibilities of adapting are dependant of land tenure and therefore limited, thus confirming that social access to lumber influences in its management.
format Article
id eprints-1692
institution UANL
language English
publishDate 2006
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-16922024-02-20T17:14:11Z http://eprints.uanl.mx/1692/ Análisis social y espacial del uso de leña en el trópico mexicano Antonio Némiga, Xanat Purata Velarde, Silvia Treviño Garza, Eduardo Javier SD Ciencia forestal La leña es un recurso vital en el medio rural del país y su escasez, un problema serio. Por ello se revisan algunos elementos considerados clave para entender su manejo. Se presenta, además, un caso de estudio en Pajapan, Veracruz, en el que se exploró cómo operan estos elementos cuando la fuente de leña está degradada, y cuando la sociedad está dividida en: propietarios, arrendadores y sin tierra. Para evaluar las implicaciones que esta división tiene en la colecta de leña, se utilizaron encuestas, muestreo focal, observación participativa e interpretación de fotografía aérea. Se detectaron diferencias entre clases, en la intensidad de uso de las fuentes de leña y en la inversión de tiempo para adquirirla. También se encontraron ajustes en las prácticas de colecta y manejo del recurso, como adaptaciones a la escasez. Estas posibilidades de adaptarse están, sin embargo, limitadas por la tenencia de la tierra, confirmando así, que el acceso social a este recurso influye en su manejo. Lumber is a vital resource for rural México and its scarcity presents a serious conflict. Therefore, several key factors on lumber management are reviewed here. A case study developed in Pajapan Veracruz is presented, exploring how these factors operate when the resource base is degraded and the society divided into landholders, land leaseholders, and landless. In order to evaluate the implications of the social division on lumber gathering, surveys, local sampling, participatory observation, and aerial photo interpretation were all used. Differences were found among social classes regarding the intensity in the use of lumber resources and in the time invested in its acquisition. Adjustments in lumber collection and management were also discovered as adaptations to the scarcity condition. However, these possibilities of adapting are dependant of land tenure and therefore limited, thus confirming that social access to lumber influences in its management. Universidad Autónoma de Nuevo León 2006 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/1692/1/art_de_la_lena.pdf http://eprints.uanl.mx/1692/1.haspreviewThumbnailVersion/art_de_la_lena.pdf Antonio Némiga, Xanat y Purata Velarde, Silvia y Treviño Garza, Eduardo Javier (2006) Análisis social y espacial del uso de leña en el trópico mexicano. Ciencia UANL, 9 (2). pp. 135-142. ISSN 1405-9177
spellingShingle SD Ciencia forestal
Antonio Némiga, Xanat
Purata Velarde, Silvia
Treviño Garza, Eduardo Javier
Análisis social y espacial del uso de leña en el trópico mexicano
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Análisis social y espacial del uso de leña en el trópico mexicano
title_full Análisis social y espacial del uso de leña en el trópico mexicano
title_fullStr Análisis social y espacial del uso de leña en el trópico mexicano
title_full_unstemmed Análisis social y espacial del uso de leña en el trópico mexicano
title_short Análisis social y espacial del uso de leña en el trópico mexicano
title_sort analisis social y espacial del uso de lena en el tropico mexicano
topic SD Ciencia forestal
url http://eprints.uanl.mx/1692/1/art_de_la_lena.pdf
work_keys_str_mv AT antonionemigaxanat analisissocialyespacialdelusodelenaeneltropicomexicano
AT puratavelardesilvia analisissocialyespacialdelusodelenaeneltropicomexicano
AT trevinogarzaeduardojavier analisissocialyespacialdelusodelenaeneltropicomexicano