Rol de los padres para la prevención del virus del papiloma humano en adolescentes.
Propósito y Método del Estudio: Determinar la relación de los factores facilitadores e inhibidores personales (conocimiento acerca del VPH, riesgo percibido para contraer VPH y actitud hacia la prevención del VPH) y sociales (ambiente familiar, machismo y marianismo) con el indicador de proceso (aut...
| Autor principal: | Esparza Dávila, Sandra Paloma |
|---|---|
| Formato: | Tesis |
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
2017
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/16899/1/1080289850.pdf |
Ejemplares similares
Rol de los padres para la prevención del virus del papiloma humano en adolescentes.
por: Esparza Dávila, Sandra Paloma
Publicado: (2017)
por: Esparza Dávila, Sandra Paloma
Publicado: (2017)
Apoyo social percibido para sexo seguro y resiliencia sexual en el adolescente
por: Esparza Dávila, Sandra Paloma
Publicado: (2014)
por: Esparza Dávila, Sandra Paloma
Publicado: (2014)
Apoyo social percibido para sexo seguro y resiliencia sexual en el adolescente
por: Esparza Dávila, Sandra Paloma
Publicado: (2014)
por: Esparza Dávila, Sandra Paloma
Publicado: (2014)
Modelo de resiliencia para el cuidado del embarazo en adolescentes.
por: Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen
Publicado: (2016)
por: Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen
Publicado: (2016)
Modelo de resiliencia para el cuidado del embarazo en adolescentes.
por: Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen
Publicado: (2016)
por: Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen
Publicado: (2016)
Rol materno de alimentación en el lactante
por: Ortiz Félix, Rosario Edith
Publicado: (2015)
por: Ortiz Félix, Rosario Edith
Publicado: (2015)
Rol materno de alimentación en el lactante
por: Ortiz Félix, Rosario Edith
Publicado: (2015)
por: Ortiz Félix, Rosario Edith
Publicado: (2015)
Conocimiento de los padres para comunicarse con hijos adolescentes sobre sexualidad.
por: Zapoteco Flores, Maricela
Publicado: (2014)
por: Zapoteco Flores, Maricela
Publicado: (2014)
Conocimiento de los padres para comunicarse con hijos adolescentes sobre sexualidad.
por: Zapoteco Flores, Maricela
Publicado: (2014)
por: Zapoteco Flores, Maricela
Publicado: (2014)
Prevalencia de virus de papiloma humano de alto riesgo tipo 52 y 66, en muestras endocervicales de población clínicamente sana con papanicolaou normal, de la ciudad de Xalapa, Ver., México
por: Ramírez Aguilera, Juana, et al.
Publicado: (2009)
por: Ramírez Aguilera, Juana, et al.
Publicado: (2009)
Valoración y documentación de enfermería del manejo del dolor en el período posoperatorio
por: González Aguirre, Rosa Mayela
Publicado: (2007)
por: González Aguirre, Rosa Mayela
Publicado: (2007)
Valoración y documentación de enfermería del manejo del dolor en el período posoperatorio
por: González Aguirre, Rosa Mayela
Publicado: (2007)
por: González Aguirre, Rosa Mayela
Publicado: (2007)
Conocimientos y creencias del personal de enfermería sobre el cuidado del usuario de drogas en el estado de Zacatecas
por: Gallegos Acevedo, Ma. Guadalupe
Publicado: (2007)
por: Gallegos Acevedo, Ma. Guadalupe
Publicado: (2007)
Conocimientos y creencias del personal de enfermería sobre el cuidado del usuario de drogas en el estado de Zacatecas
por: Gallegos Acevedo, Ma. Guadalupe
Publicado: (2007)
por: Gallegos Acevedo, Ma. Guadalupe
Publicado: (2007)
Factores personales y situacionales asociados al uso del condón con parejas de mujeres trabajadoras sexuales.
por: Rivera Martínez, Pedro Iván
Publicado: (2020)
por: Rivera Martínez, Pedro Iván
Publicado: (2020)
Factores personales y situacionales asociados al uso del condón con parejas de mujeres trabajadoras sexuales.
por: Rivera Martínez, Pedro Iván
Publicado: (2020)
por: Rivera Martínez, Pedro Iván
Publicado: (2020)
Calidad de vida e índice de masa corporal en adolescentes
por: Dávila Ramírez, Sinai
Publicado: (2007)
por: Dávila Ramírez, Sinai
Publicado: (2007)
Calidad de vida e índice de masa corporal en adolescentes
por: Dávila Ramírez, Sinai
Publicado: (2007)
por: Dávila Ramírez, Sinai
Publicado: (2007)
Percepción del adolescente sobre la influencia de los padres en su salud
por: Vela Castro, Rosario
Publicado: (1993)
por: Vela Castro, Rosario
Publicado: (1993)
Percepción del adolescente sobre la influencia de los padres en su salud
por: Vela Castro, Rosario
Publicado: (1993)
por: Vela Castro, Rosario
Publicado: (1993)
Socio cultura en la prevención y control de displasia cervical
por: López Rivera, Mariana
Publicado: (1990)
por: López Rivera, Mariana
Publicado: (1990)
Socio cultura en la prevención y control de displasia cervical
por: López Rivera, Mariana
Publicado: (1990)
por: López Rivera, Mariana
Publicado: (1990)
Percepción de riesgo y conocimiento de VIH/SIDA en mujeres.
por: Hernández de la Cruz, Amelia
Publicado: (2014)
por: Hernández de la Cruz, Amelia
Publicado: (2014)
Percepción de riesgo y conocimiento de VIH/SIDA en mujeres.
por: Hernández de la Cruz, Amelia
Publicado: (2014)
por: Hernández de la Cruz, Amelia
Publicado: (2014)
Factores personales, comunicación sexual y uso del condón en adolescentes
por: Vera Alanís, Lorena Yuliana
Publicado: (2019)
por: Vera Alanís, Lorena Yuliana
Publicado: (2019)
Factores personales, comunicación sexual y uso del condón en adolescentes
por: Vera Alanís, Lorena Yuliana
Publicado: (2019)
por: Vera Alanís, Lorena Yuliana
Publicado: (2019)
Obesidad y Calidad de vida Relacionada con la Salud en Adolescentes Escolares
por: Cárdenas Villarreal, Velia Margarita, et al.
Publicado: (2009)
por: Cárdenas Villarreal, Velia Margarita, et al.
Publicado: (2009)
Relación madre-hijo y padre-hijo durante la alimentación del lactante menor de seis meses de edad
por: Martínez Aguilera, Perla
Publicado: (2019)
por: Martínez Aguilera, Perla
Publicado: (2019)
Relación madre-hijo y padre-hijo durante la alimentación del lactante menor de seis meses de edad
por: Martínez Aguilera, Perla
Publicado: (2019)
por: Martínez Aguilera, Perla
Publicado: (2019)
La prevención del VIH/SIDA, en una empresa del área metropolitana de Monterrey. un proyecto social
por: Dávila Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2010)
por: Dávila Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2010)
La prevención del VIH/SIDA, en una empresa del área metropolitana de Monterrey. un proyecto social
por: Dávila Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2010)
por: Dávila Treviño, María de Lourdes
Publicado: (2010)
Resiliencia y consumo de alcohol en adolescentes del municipio de Cunduacán, Tabasco
por: Camacho Martínez, Jasmín Urania
Publicado: (2014)
por: Camacho Martínez, Jasmín Urania
Publicado: (2014)
Resiliencia y consumo de alcohol en adolescentes del municipio de Cunduacán, Tabasco
por: Camacho Martínez, Jasmín Urania
Publicado: (2014)
por: Camacho Martínez, Jasmín Urania
Publicado: (2014)
Impacto de la técnica de grupo operativo en prevención de conductas de riesgo para adquirir VIH-SIDA en adolescentes
por: Vargas Arriaga, Ruby Mercedes
Publicado: (2007)
por: Vargas Arriaga, Ruby Mercedes
Publicado: (2007)
Impacto de la técnica de grupo operativo en prevención de conductas de riesgo para adquirir VIH-SIDA en adolescentes
por: Vargas Arriaga, Ruby Mercedes
Publicado: (2007)
por: Vargas Arriaga, Ruby Mercedes
Publicado: (2007)
Competencias del profesional de enfermería como elemento del capital humano en un hospital privado
por: González Flores, María de Jesús
Publicado: (2014)
por: González Flores, María de Jesús
Publicado: (2014)
Competencias del profesional de enfermería como elemento del capital humano en un hospital privado
por: González Flores, María de Jesús
Publicado: (2014)
por: González Flores, María de Jesús
Publicado: (2014)
Intervención educativa para incrementar la conducta sexual protectora para virus del papiloma humano en adolescentes
por: Orozco Gómez, Claudia
Publicado: (2018)
por: Orozco Gómez, Claudia
Publicado: (2018)
Intervención educativa para incrementar la conducta sexual protectora para virus del papiloma humano en adolescentes
por: Orozco Gómez, Claudia
Publicado: (2018)
por: Orozco Gómez, Claudia
Publicado: (2018)
Consumo de drogas y violencia en el noviazgo en adolescentes de preparatoria del estado de Nuevo León
por: Adrián Díaz, Gloria
Publicado: (2015)
por: Adrián Díaz, Gloria
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Rol de los padres para la prevención del virus del papiloma humano en adolescentes.
por: Esparza Dávila, Sandra Paloma
Publicado: (2017) -
Apoyo social percibido para sexo seguro y resiliencia sexual en el adolescente
por: Esparza Dávila, Sandra Paloma
Publicado: (2014) -
Apoyo social percibido para sexo seguro y resiliencia sexual en el adolescente
por: Esparza Dávila, Sandra Paloma
Publicado: (2014) -
Modelo de resiliencia para el cuidado del embarazo en adolescentes.
por: Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen
Publicado: (2016) -
Modelo de resiliencia para el cuidado del embarazo en adolescentes.
por: Barbosa Martínez, Rosalva del Carmen
Publicado: (2016)