TY - JOUR T1 - Caracterización de cepas mexicanas de bacillus thuringiensis tóxicas para larva de lepidópteros y coleópteros A1 - Tamez Guerra, Patricia LA - English YR - 2005 UL - https://rediab.uanl.mx/Record/eprints-1679 AB - Se caracterizaron las cepas de Bacillus thuringiensis C-4, C-9, GM-7, y GM-10, que fueron asiladas del noreste de México, y seleccionadas por su alta toxicidad contra lepidópteros y coleópteros de importancia agrícola, siguiendo las guías de la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA) de los Estados Unidos de Norte América. La serotipificación reveló que ninguna de las cepas estudiadas produjo β-exotoxina o fue activa contra mosquitos. Se encontró que GM-7 y GM-10 fueron sensibles a los fagos R-41 y CP-51. Todas las cepas sintetizaron proteínas del cristal de 130–140 kDa. Las cepas C-4, GM-7, y GM-16 10 expresaron genes cry1, y la C-9 expresó los genes cry3 y cry7/8. Además, se observó que sólo la δ-endotoxina (cristal) de C4 y C9, solas o en combinación con esporas, causaron necrosis tisular cuando se inyectaron subcutáneamente, y ésta fue similar a la causada por la cepa productora de β-exotoxina HD-41. Esta necrosis se suprimió significativamente con el uso de pentoxifilina, que es un inhibidor de la producción de factor de necrosis tumoral-α, lo cual sugirió que esta citosina estuvo involucrada en el efecto observado. Los resultados demuestran que las cepas GM-7 y GM-10 son seguras para mamíferos de acuerdo a los lineamientos de la EPA. Además, se discute el potencial de la cepa C-9 para el control de varios coleópteros de importancia agrícola, y la inducción de necrosis tisular en ratones por C-4 y C-9. ER -