Técnica de digestibilidad in vitro en ingredientes y alimentos para camarón

En el presente trabajo se evaluó si algunas técnicas in vitro o la digestibilidad en otras especies podrían ser aplicadas en el control de calidad de harinas de pescado, dietas y otros ingredientes utilizados en la alimentación del camarón Litopenaeus vanname. Para ello se determinaron los coeficien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Nieto López, Martha Guadalupe, Cruz Suárez, Lucía Elizabeth, Ricque Marie, Denis, Ezquerra Brauer, Marina
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: 2005
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/1666/1/tecnica_digestibilidad_del_camaron.pdf
_version_ 1824368004527292416
author Nieto López, Martha Guadalupe
Cruz Suárez, Lucía Elizabeth
Ricque Marie, Denis
Ezquerra Brauer, Marina
author_facet Nieto López, Martha Guadalupe
Cruz Suárez, Lucía Elizabeth
Ricque Marie, Denis
Ezquerra Brauer, Marina
author_sort Nieto López, Martha Guadalupe
collection Repositorio Institucional
description En el presente trabajo se evaluó si algunas técnicas in vitro o la digestibilidad en otras especies podrían ser aplicadas en el control de calidad de harinas de pescado, dietas y otros ingredientes utilizados en la alimentación del camarón Litopenaeus vanname. Para ello se determinaron los coeficientes de correlación obtenidos en la digestibilidad in vivo en camarón y la digestibilidad in vivo en otras especies (salmón, trucha o mink), o con cada una de las diferentes técnicas in vitro. En conclusión, la digestibilidad proteica obtenida en salmónidos, trucha o mink no puede ser un buen indicador para la nutrición del camarón, debe ser reemplazada por los métodos de digestibilidad in vitro: a) con pepsina diluida (AOAC, Torry modificado) para harinas de pescado, pero no para dietas, b) utilizando extractos crudos de hepatopáncreas: pH-Stat, para hari- nas con alta proteína/ baja ceniza, o determinación de la digestibilidad in vitro, con enzimas de camarón (tipo AOAC, no corregido) para harina de pescado, dietas u otros ingredientes de origen animal.
format Article
id eprints-1666
institution UANL
language English
publishDate 2005
record_format eprints
spelling eprints-16662014-11-27T03:36:45Z http://eprints.uanl.mx/1666/ Técnica de digestibilidad in vitro en ingredientes y alimentos para camarón Nieto López, Martha Guadalupe Cruz Suárez, Lucía Elizabeth Ricque Marie, Denis Ezquerra Brauer, Marina Q Ciencias en General En el presente trabajo se evaluó si algunas técnicas in vitro o la digestibilidad en otras especies podrían ser aplicadas en el control de calidad de harinas de pescado, dietas y otros ingredientes utilizados en la alimentación del camarón Litopenaeus vanname. Para ello se determinaron los coeficientes de correlación obtenidos en la digestibilidad in vivo en camarón y la digestibilidad in vivo en otras especies (salmón, trucha o mink), o con cada una de las diferentes técnicas in vitro. En conclusión, la digestibilidad proteica obtenida en salmónidos, trucha o mink no puede ser un buen indicador para la nutrición del camarón, debe ser reemplazada por los métodos de digestibilidad in vitro: a) con pepsina diluida (AOAC, Torry modificado) para harinas de pescado, pero no para dietas, b) utilizando extractos crudos de hepatopáncreas: pH-Stat, para hari- nas con alta proteína/ baja ceniza, o determinación de la digestibilidad in vitro, con enzimas de camarón (tipo AOAC, no corregido) para harina de pescado, dietas u otros ingredientes de origen animal. 2005 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/1666/1/tecnica_digestibilidad_del_camaron.pdf http://eprints.uanl.mx/1666/1.haspreviewThumbnailVersion/tecnica_digestibilidad_del_camaron.pdf Nieto López, Martha Guadalupe y Cruz Suárez, Lucía Elizabeth y Ricque Marie, Denis y Ezquerra Brauer, Marina (2005) Técnica de digestibilidad in vitro en ingredientes y alimentos para camarón. Ciencia UANL, 8 (1). ISSN 1405-9177
spellingShingle Q Ciencias en General
Nieto López, Martha Guadalupe
Cruz Suárez, Lucía Elizabeth
Ricque Marie, Denis
Ezquerra Brauer, Marina
Técnica de digestibilidad in vitro en ingredientes y alimentos para camarón
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Técnica de digestibilidad in vitro en ingredientes y alimentos para camarón
title_full Técnica de digestibilidad in vitro en ingredientes y alimentos para camarón
title_fullStr Técnica de digestibilidad in vitro en ingredientes y alimentos para camarón
title_full_unstemmed Técnica de digestibilidad in vitro en ingredientes y alimentos para camarón
title_short Técnica de digestibilidad in vitro en ingredientes y alimentos para camarón
title_sort tecnica de digestibilidad in vitro en ingredientes y alimentos para camaron
topic Q Ciencias en General
url http://eprints.uanl.mx/1666/1/tecnica_digestibilidad_del_camaron.pdf
work_keys_str_mv AT nietolopezmarthaguadalupe tecnicadedigestibilidadinvitroeningredientesyalimentosparacamaron
AT cruzsuarezluciaelizabeth tecnicadedigestibilidadinvitroeningredientesyalimentosparacamaron
AT ricquemariedenis tecnicadedigestibilidadinvitroeningredientesyalimentosparacamaron
AT ezquerrabrauermarina tecnicadedigestibilidadinvitroeningredientesyalimentosparacamaron