Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor.

Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor. El envejecimiento es un proceso biológico que afecta a todos los seres vivos por efecto del tiempo, se caracteriza por cambios morfológicos y funcionales. Durante el envejecimiento se observan cambios...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Iracheta Guerra, Ana Gabriela
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16628/1/1080289838.pdf
_version_ 1824414666006200320
author Iracheta Guerra, Ana Gabriela
author_facet Iracheta Guerra, Ana Gabriela
author_sort Iracheta Guerra, Ana Gabriela
collection Repositorio Institucional
description Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor. El envejecimiento es un proceso biológico que afecta a todos los seres vivos por efecto del tiempo, se caracteriza por cambios morfológicos y funcionales. Durante el envejecimiento se observan cambios en procesos cognitivos como la memoria de trabajo la cual nos permite mantener información de manera momentánea necesaria para realizar actividades complejas como lo son conducir un automóvil o leer. La memoria de trabajo tiene dos almacenes, el almacén fonológico, que procesa información verbal y el almacén visoespacial que se encarga de procesar la información visual y espacial. El objetivo de esta tesis fue determinar los cambios en los componentes de la memoria de trabajo en el adulto mayor. Participaron 60 adultos mayores, (39 mujeres, 21 hombres) de entre 60 y 82 años de edad sin indicadores de deterioro cognitivo, ansiedad o depresión. La muestra se dividió por edad en dos grupos (grupo 1: 60 a 69 años y grupo 2: 70 a 82 años). Los participantes contestaron pruebas computarizadas para evaluar los indicadores de la memoria de trabajo fonológica y visoespacial. Se observó que al grupo de mayor edad (grupo2) le tomó más tiempo realizar la tarea visoespacial y hay una tendencia a tener un mayor número de omisiones. No se observaron cambios en la ejecución de la tarea fonológica. En conclusión, se observa que el envejecimiento disminuye la eficiencia del componente visoespacial de la memoria de trabajo necesario para conducir un automóvil y trasladarnos en nuestra casa.
format Tesis
id eprints-16628
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-166282019-09-17T20:24:29Z http://eprints.uanl.mx/16628/ Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor. Iracheta Guerra, Ana Gabriela Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor. El envejecimiento es un proceso biológico que afecta a todos los seres vivos por efecto del tiempo, se caracteriza por cambios morfológicos y funcionales. Durante el envejecimiento se observan cambios en procesos cognitivos como la memoria de trabajo la cual nos permite mantener información de manera momentánea necesaria para realizar actividades complejas como lo son conducir un automóvil o leer. La memoria de trabajo tiene dos almacenes, el almacén fonológico, que procesa información verbal y el almacén visoespacial que se encarga de procesar la información visual y espacial. El objetivo de esta tesis fue determinar los cambios en los componentes de la memoria de trabajo en el adulto mayor. Participaron 60 adultos mayores, (39 mujeres, 21 hombres) de entre 60 y 82 años de edad sin indicadores de deterioro cognitivo, ansiedad o depresión. La muestra se dividió por edad en dos grupos (grupo 1: 60 a 69 años y grupo 2: 70 a 82 años). Los participantes contestaron pruebas computarizadas para evaluar los indicadores de la memoria de trabajo fonológica y visoespacial. Se observó que al grupo de mayor edad (grupo2) le tomó más tiempo realizar la tarea visoespacial y hay una tendencia a tener un mayor número de omisiones. No se observaron cambios en la ejecución de la tarea fonológica. En conclusión, se observa que el envejecimiento disminuye la eficiencia del componente visoespacial de la memoria de trabajo necesario para conducir un automóvil y trasladarnos en nuestra casa. 2017-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16628/1/1080289838.pdf http://eprints.uanl.mx/16628/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289838.pdf Iracheta Guerra, Ana Gabriela (2017) Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Iracheta Guerra, Ana Gabriela
Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor.
title_full Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor.
title_fullStr Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor.
title_full_unstemmed Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor.
title_short Análisis de los componentes fonológico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor.
title_sort analisis de los componentes fonologico y visoespacial de la memoria de trabajo en el adulto mayor
url http://eprints.uanl.mx/16628/1/1080289838.pdf
work_keys_str_mv AT irachetaguerraanagabriela analisisdeloscomponentesfonologicoyvisoespacialdelamemoriadetrabajoeneladultomayor