Evaluación del impacto del modelo por competencias vs modelo tradicional y el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas en una preparatoria del noreste de México.

Uno de los objetivos primordiales de las instituciones educativas consiste en promover un alto rendimiento académico, es así que en este trabajo se estudia el rendimiento académico en función del sistema de evaluación y calificación empleado en el ámbito universitario especialmente en la unidad de a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Luna Bravo, Erika
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16626/1/1080289837.pdf
_version_ 1824414665223962624
author Luna Bravo, Erika
author_facet Luna Bravo, Erika
author_sort Luna Bravo, Erika
collection Repositorio Institucional
description Uno de los objetivos primordiales de las instituciones educativas consiste en promover un alto rendimiento académico, es así que en este trabajo se estudia el rendimiento académico en función del sistema de evaluación y calificación empleado en el ámbito universitario especialmente en la unidad de aprendizaje de matemáticas ya que estas son de particular relevancia porque implican habilidades básicas para desarrollar procesos de razonamiento cuantitativo y lógico, los cuales resultan cruciales para la formación de cualquier estudiante y la capacitación de la gran mayoría de profesionistas (Larrazolo, Backhoff, & Tirado, 2013). La muestra objeto de estudio se realizó en la Unidad de Aprendizaje de Matemáticas en el nivel medio superior a 7,073 alumnos, en diferentes semestres y años, en los cuales se identificó un modelo tradicional de enseñanza, una etapa de transición al modelo actual y el modelo actual por competencias de una preparatoria del noreste de México. Los resultados obtenidos confirman que la actualización del modelo educativo propicia los mejores resultados en cuanto al Rendimiento académico de los estudiantes se refiere, en el área de Matemáticas para el nivel medio superior, los resultados muestran un efecto pequeño. ABTSRACT One of the essential targets of the educational institutions consists of promoting an academic high performance, it is so in this work the academic yield is studied according to the system of evaluation and qualification used in the university ambience especially in the unit of learning of mathematics since they are of particular relevancy because they imply basic skills to develop processes of quantitative and logical reasoning, which turn out to be crucial for the formation of any student and the training of the majority of professionals (Larrazolo, Backhoff, and Wire drawing, 2013). The sample object of study was realized in the Unit of Learning of Mathematics in the average level superior to 7073 pupils, in different semesters and years, in which there was identified a traditional model of education, a stage of transition to the current model and the current model by competitions of the preparatory one of the North-East of Mexico. The obtained results confirm that the update of the educational model is the one that propitiates the best results as for the academic Yield of the students in the field of Mathematics for the top average level, the results show a small effect.
format Tesis
id eprints-16626
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-166262019-09-17T20:23:58Z http://eprints.uanl.mx/16626/ Evaluación del impacto del modelo por competencias vs modelo tradicional y el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas en una preparatoria del noreste de México. Luna Bravo, Erika Uno de los objetivos primordiales de las instituciones educativas consiste en promover un alto rendimiento académico, es así que en este trabajo se estudia el rendimiento académico en función del sistema de evaluación y calificación empleado en el ámbito universitario especialmente en la unidad de aprendizaje de matemáticas ya que estas son de particular relevancia porque implican habilidades básicas para desarrollar procesos de razonamiento cuantitativo y lógico, los cuales resultan cruciales para la formación de cualquier estudiante y la capacitación de la gran mayoría de profesionistas (Larrazolo, Backhoff, & Tirado, 2013). La muestra objeto de estudio se realizó en la Unidad de Aprendizaje de Matemáticas en el nivel medio superior a 7,073 alumnos, en diferentes semestres y años, en los cuales se identificó un modelo tradicional de enseñanza, una etapa de transición al modelo actual y el modelo actual por competencias de una preparatoria del noreste de México. Los resultados obtenidos confirman que la actualización del modelo educativo propicia los mejores resultados en cuanto al Rendimiento académico de los estudiantes se refiere, en el área de Matemáticas para el nivel medio superior, los resultados muestran un efecto pequeño. ABTSRACT One of the essential targets of the educational institutions consists of promoting an academic high performance, it is so in this work the academic yield is studied according to the system of evaluation and qualification used in the university ambience especially in the unit of learning of mathematics since they are of particular relevancy because they imply basic skills to develop processes of quantitative and logical reasoning, which turn out to be crucial for the formation of any student and the training of the majority of professionals (Larrazolo, Backhoff, and Wire drawing, 2013). The sample object of study was realized in the Unit of Learning of Mathematics in the average level superior to 7073 pupils, in different semesters and years, in which there was identified a traditional model of education, a stage of transition to the current model and the current model by competitions of the preparatory one of the North-East of Mexico. The obtained results confirm that the update of the educational model is the one that propitiates the best results as for the academic Yield of the students in the field of Mathematics for the top average level, the results show a small effect. 2017-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16626/1/1080289837.pdf http://eprints.uanl.mx/16626/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289837.pdf Luna Bravo, Erika (2017) Evaluación del impacto del modelo por competencias vs modelo tradicional y el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas en una preparatoria del noreste de México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Luna Bravo, Erika
Evaluación del impacto del modelo por competencias vs modelo tradicional y el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas en una preparatoria del noreste de México.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Evaluación del impacto del modelo por competencias vs modelo tradicional y el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas en una preparatoria del noreste de México.
title_full Evaluación del impacto del modelo por competencias vs modelo tradicional y el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas en una preparatoria del noreste de México.
title_fullStr Evaluación del impacto del modelo por competencias vs modelo tradicional y el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas en una preparatoria del noreste de México.
title_full_unstemmed Evaluación del impacto del modelo por competencias vs modelo tradicional y el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas en una preparatoria del noreste de México.
title_short Evaluación del impacto del modelo por competencias vs modelo tradicional y el rendimiento académico en la asignatura de matemáticas en una preparatoria del noreste de México.
title_sort evaluacion del impacto del modelo por competencias vs modelo tradicional y el rendimiento academico en la asignatura de matematicas en una preparatoria del noreste de mexico
url http://eprints.uanl.mx/16626/1/1080289837.pdf
work_keys_str_mv AT lunabravoerika evaluaciondelimpactodelmodeloporcompetenciasvsmodelotradicionalyelrendimientoacademicoenlaasignaturadematematicasenunapreparatoriadelnorestedemexico