Modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre la inestabilidad de laderas en el área metropolitana de Monterrey, N.L. México.

El crecimiento acelerado de la humanidad repercute en la salud, mortalidad, migración, alimentación, agua potable, urbanización y vivienda por mencionar algunos. En relación con ello, en el último siglo han incrementado los desastres naturales como huracanes, tsunamis, derrumbes, inundaciones, sequí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguilar Durán, Juan José
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16529/1/1080289808.pdf
_version_ 1824414640355934208
author Aguilar Durán, Juan José
author_facet Aguilar Durán, Juan José
author_sort Aguilar Durán, Juan José
collection Repositorio Institucional
description El crecimiento acelerado de la humanidad repercute en la salud, mortalidad, migración, alimentación, agua potable, urbanización y vivienda por mencionar algunos. En relación con ello, en el último siglo han incrementado los desastres naturales como huracanes, tsunamis, derrumbes, inundaciones, sequías, nevadas, etc., las alteraciones en los patrones de clima perjudica los niveles de precipitación, misma que afecta a las montañas del Área Metropolitana de Monterrey, que se han visto influenciadas por procesos antropogénicos y naturales, ocasionando inestabilidad en las laderas, derivándose en reacomodos y colapsos del terreno, poniendo en riesgo a la población. Este trabajo desarrolla un modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre las laderas en conjunto con los factores topográficos, ambientales y geológicos, para lo cual fue necesario documentar, generar y procesar capas de información de fuentes oficiales. El procedimiento se desarrolló a través de un SIG en el cual se obtuvieron capas vectoriales de pendientes, rumbos, relieve, litología, echados, fallas, edafología, orden hidrológico, cobertura vegetal y precipitación; todos en formato raster y en el mismo sistema de coordenadas para realizar una sobreposición de mapas temáticos. El modelo suma las capas vectoriales reclasificadas que aumentan la probabilidad de deslizamientos. Se complementa la información con datos históricos de eventos de inestabilidad de ladera y con recorridos en campo por las diferentes montañas del área de estudio. El resultado es un mapa que zonifica al área metropolitana de Monterrey en cinco categorías de peligro (muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto); encontrando que al menos el 18.92% del área total de estudio se encuentra en zonas de peligro alto y muy alto (101.87 km2 ), lo cual representa una cifra significante, ya que existen edificaciones en diversas zonas que presentan estas condiciones. Se dan algunas recomendaciones a las autoridades sobre cómo prevenir futuros daños debido a inestabilidad en las laderas.
format Tesis
id eprints-16529
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-165292019-09-02T20:12:02Z http://eprints.uanl.mx/16529/ Modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre la inestabilidad de laderas en el área metropolitana de Monterrey, N.L. México. Aguilar Durán, Juan José TD Tecnología Ambiental, Ingeniería Sanitaria El crecimiento acelerado de la humanidad repercute en la salud, mortalidad, migración, alimentación, agua potable, urbanización y vivienda por mencionar algunos. En relación con ello, en el último siglo han incrementado los desastres naturales como huracanes, tsunamis, derrumbes, inundaciones, sequías, nevadas, etc., las alteraciones en los patrones de clima perjudica los niveles de precipitación, misma que afecta a las montañas del Área Metropolitana de Monterrey, que se han visto influenciadas por procesos antropogénicos y naturales, ocasionando inestabilidad en las laderas, derivándose en reacomodos y colapsos del terreno, poniendo en riesgo a la población. Este trabajo desarrolla un modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre las laderas en conjunto con los factores topográficos, ambientales y geológicos, para lo cual fue necesario documentar, generar y procesar capas de información de fuentes oficiales. El procedimiento se desarrolló a través de un SIG en el cual se obtuvieron capas vectoriales de pendientes, rumbos, relieve, litología, echados, fallas, edafología, orden hidrológico, cobertura vegetal y precipitación; todos en formato raster y en el mismo sistema de coordenadas para realizar una sobreposición de mapas temáticos. El modelo suma las capas vectoriales reclasificadas que aumentan la probabilidad de deslizamientos. Se complementa la información con datos históricos de eventos de inestabilidad de ladera y con recorridos en campo por las diferentes montañas del área de estudio. El resultado es un mapa que zonifica al área metropolitana de Monterrey en cinco categorías de peligro (muy bajo, bajo, medio, alto y muy alto); encontrando que al menos el 18.92% del área total de estudio se encuentra en zonas de peligro alto y muy alto (101.87 km2 ), lo cual representa una cifra significante, ya que existen edificaciones en diversas zonas que presentan estas condiciones. Se dan algunas recomendaciones a las autoridades sobre cómo prevenir futuros daños debido a inestabilidad en las laderas. 2017-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16529/1/1080289808.pdf http://eprints.uanl.mx/16529/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289808.pdf Aguilar Durán, Juan José (2017) Modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre la inestabilidad de laderas en el área metropolitana de Monterrey, N.L. México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TD Tecnología Ambiental, Ingeniería Sanitaria
Aguilar Durán, Juan José
Modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre la inestabilidad de laderas en el área metropolitana de Monterrey, N.L. México.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre la inestabilidad de laderas en el área metropolitana de Monterrey, N.L. México.
title_full Modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre la inestabilidad de laderas en el área metropolitana de Monterrey, N.L. México.
title_fullStr Modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre la inestabilidad de laderas en el área metropolitana de Monterrey, N.L. México.
title_full_unstemmed Modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre la inestabilidad de laderas en el área metropolitana de Monterrey, N.L. México.
title_short Modelo de evaluación del impacto de la precipitación sobre la inestabilidad de laderas en el área metropolitana de Monterrey, N.L. México.
title_sort modelo de evaluacion del impacto de la precipitacion sobre la inestabilidad de laderas en el area metropolitana de monterrey n l mexico
topic TD Tecnología Ambiental, Ingeniería Sanitaria
url http://eprints.uanl.mx/16529/1/1080289808.pdf
work_keys_str_mv AT aguilarduranjuanjose modelodeevaluaciondelimpactodelaprecipitacionsobrelainestabilidaddeladerasenelareametropolitanademonterreynlmexico