Ablandamiento de agua con adsorbentes modificados químicamente
La dureza es una impureza del agua que no ocasiona daños a la salud, pero si puede causar serios problemas en la industria, ya que cuando se utiliza este fluido en equipos de transferencia de calor se produce la incrustación que es un depósito de sales que se acumula en las tuberías y equipos que pr...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/16482/1/1080289795.pdf |
_version_ | 1824414627814965248 |
---|---|
author | Luján Esparza, Ana Karen |
author_facet | Luján Esparza, Ana Karen |
author_sort | Luján Esparza, Ana Karen |
collection | Repositorio Institucional |
description | La dureza es una impureza del agua que no ocasiona daños a la salud, pero si puede causar serios problemas en la industria, ya que cuando se utiliza este fluido en equipos de transferencia de calor se produce la incrustación que es un depósito de sales que se acumula en las tuberías y equipos que provoca un remplazo temprano o una disminución de la eficiencia que llega a ser hasta de un 7%. Esta situación causa una mayor emisión de gases de efecto invernadero debido al requerimiento de mayor combustible en el caso de las calderas y una reducción en el tiempo de operación, dando como resultado un incremento en el costo de operación y mantenimiento de los equipos. Actualmente existen procesos para la remoción de la dureza, como: osmosis inversa, evaporación, precipitación química, e intercambio iónico. Algunas de las desventajas que presentan estos procesos son el elevado consumo de energía y la generación de materiales difíciles de disponer, además en el ablandamiento por precipitación química solo se obtiene un agua blanda hasta 10 mg/L, pero la concentración necesaria es de2 mg/L Por estas razones el objetivo principal de este trabajo es obtener un adsorbente a partir de la celulosa contenida en el algodón para la remoción de dureza en el agua con un proceso combinado de precipitación química y adsorción. |
format | Tesis |
id | eprints-16482 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2015 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-164822019-08-27T20:30:16Z http://eprints.uanl.mx/16482/ Ablandamiento de agua con adsorbentes modificados químicamente Luján Esparza, Ana Karen TD Tecnología Ambiental, Ingeniería Sanitaria La dureza es una impureza del agua que no ocasiona daños a la salud, pero si puede causar serios problemas en la industria, ya que cuando se utiliza este fluido en equipos de transferencia de calor se produce la incrustación que es un depósito de sales que se acumula en las tuberías y equipos que provoca un remplazo temprano o una disminución de la eficiencia que llega a ser hasta de un 7%. Esta situación causa una mayor emisión de gases de efecto invernadero debido al requerimiento de mayor combustible en el caso de las calderas y una reducción en el tiempo de operación, dando como resultado un incremento en el costo de operación y mantenimiento de los equipos. Actualmente existen procesos para la remoción de la dureza, como: osmosis inversa, evaporación, precipitación química, e intercambio iónico. Algunas de las desventajas que presentan estos procesos son el elevado consumo de energía y la generación de materiales difíciles de disponer, además en el ablandamiento por precipitación química solo se obtiene un agua blanda hasta 10 mg/L, pero la concentración necesaria es de2 mg/L Por estas razones el objetivo principal de este trabajo es obtener un adsorbente a partir de la celulosa contenida en el algodón para la remoción de dureza en el agua con un proceso combinado de precipitación química y adsorción. 2015-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16482/1/1080289795.pdf http://eprints.uanl.mx/16482/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289795.pdf Luján Esparza, Ana Karen (2015) Ablandamiento de agua con adsorbentes modificados químicamente. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | TD Tecnología Ambiental, Ingeniería Sanitaria Luján Esparza, Ana Karen Ablandamiento de agua con adsorbentes modificados químicamente |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Ablandamiento de agua con adsorbentes modificados químicamente |
title_full | Ablandamiento de agua con adsorbentes modificados químicamente |
title_fullStr | Ablandamiento de agua con adsorbentes modificados químicamente |
title_full_unstemmed | Ablandamiento de agua con adsorbentes modificados químicamente |
title_short | Ablandamiento de agua con adsorbentes modificados químicamente |
title_sort | ablandamiento de agua con adsorbentes modificados quimicamente |
topic | TD Tecnología Ambiental, Ingeniería Sanitaria |
url | http://eprints.uanl.mx/16482/1/1080289795.pdf |
work_keys_str_mv | AT lujanesparzaanakaren ablandamientodeaguaconadsorbentesmodificadosquimicamente |