Efecto de la competencia en el crecimiento de variables dasométricas de Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León, México.

En el presente trabajo se determina el efecto que ejerce la competencia sobre el crecimiento en área basal en árboles de Pinus pseudostrobus Lindl. en rodales puros en el sur de Nuevo León, México. Los datos fueron obtenidos de 53 sitios de muestreo completamente al azar de 400, 500 y 1000 mts 2 mis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Alemán, Analí Celene
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16481/1/1080289794.pdf
_version_ 1824414627424894976
author Rodríguez Alemán, Analí Celene
author_facet Rodríguez Alemán, Analí Celene
author_sort Rodríguez Alemán, Analí Celene
collection Repositorio Institucional
description En el presente trabajo se determina el efecto que ejerce la competencia sobre el crecimiento en área basal en árboles de Pinus pseudostrobus Lindl. en rodales puros en el sur de Nuevo León, México. Los datos fueron obtenidos de 53 sitios de muestreo completamente al azar de 400, 500 y 1000 mts 2 mismos de donde se obtuvieron las variables dasométricas: diámetro normal, altura total, altura de fuste limpio y diámetro de copa así como distancia entre árboles y la ubicación espacial de los mismos, el efecto de la competencia fue analizado mediante 6 índices de competencia dependientes de la distancia evaluándose también para estos 3 criterios de selección de árboles competidores. Se encontró que los mejores resultados los proporciono el índice de competencia IC1 Alemdag (1978), para los dos criterios de selección utilizados ya que fue el índice que mejor explicó la relación crecimiento-índice de competencia con un coeficiente de determinación que oscila entre 0.20 y 0.52%, seguido del índice desarrollado por Braathe (1980) el cual explica entre un 0.14 y 0.33% el efecto de la competencia sobre el crecimiento en área basal (IG) y finalmente los resultados más bajos y por lo tanto menos confiables los obtuvo el índice de Daniels et., al 1989 el cual proporciono tan solo entre un 0.11 y 0.18% para explicar dicha relación. ABSTRACT In the present work, we determine the effect of competition on growth in the basal area of Pinus pseudostrobus Lindl trees. In pure stands in the south of Nuevo León, Mexico. The data were obtained from 53 random sampling sites of 400, 500 and 1000 mts 2 from which the dasometric variables were obtained: normal diameter, total height, clean shaft height and cup diameter as well as distance between trees and The competition effect was analyzed by 6 distance-dependent competition indices, and the 3 criteria for selecting competing trees were also evaluated. It was found that the best results were provided by the IC1 competition index Alemdag (1978), for the two selection criteria used since it was the index that best explained the growth-index relationship of competence with a coefficient of determination that ranges between 0.20 and 0.42%, followed by the index developed by Braathe (1980) which explains between 0.14 and 0.33% the effect of competition on growth in basal area (GI) and finally the lowest and therefore less reliable results were obtained Index of Daniels et., To 1989 which provided only between 0.11 and 0.18% to explain such relationship.
format Tesis
id eprints-16481
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-164812020-01-17T17:53:34Z http://eprints.uanl.mx/16481/ Efecto de la competencia en el crecimiento de variables dasométricas de Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León, México. Rodríguez Alemán, Analí Celene SD Ciencia forestal En el presente trabajo se determina el efecto que ejerce la competencia sobre el crecimiento en área basal en árboles de Pinus pseudostrobus Lindl. en rodales puros en el sur de Nuevo León, México. Los datos fueron obtenidos de 53 sitios de muestreo completamente al azar de 400, 500 y 1000 mts 2 mismos de donde se obtuvieron las variables dasométricas: diámetro normal, altura total, altura de fuste limpio y diámetro de copa así como distancia entre árboles y la ubicación espacial de los mismos, el efecto de la competencia fue analizado mediante 6 índices de competencia dependientes de la distancia evaluándose también para estos 3 criterios de selección de árboles competidores. Se encontró que los mejores resultados los proporciono el índice de competencia IC1 Alemdag (1978), para los dos criterios de selección utilizados ya que fue el índice que mejor explicó la relación crecimiento-índice de competencia con un coeficiente de determinación que oscila entre 0.20 y 0.52%, seguido del índice desarrollado por Braathe (1980) el cual explica entre un 0.14 y 0.33% el efecto de la competencia sobre el crecimiento en área basal (IG) y finalmente los resultados más bajos y por lo tanto menos confiables los obtuvo el índice de Daniels et., al 1989 el cual proporciono tan solo entre un 0.11 y 0.18% para explicar dicha relación. ABSTRACT In the present work, we determine the effect of competition on growth in the basal area of Pinus pseudostrobus Lindl trees. In pure stands in the south of Nuevo León, Mexico. The data were obtained from 53 random sampling sites of 400, 500 and 1000 mts 2 from which the dasometric variables were obtained: normal diameter, total height, clean shaft height and cup diameter as well as distance between trees and The competition effect was analyzed by 6 distance-dependent competition indices, and the 3 criteria for selecting competing trees were also evaluated. It was found that the best results were provided by the IC1 competition index Alemdag (1978), for the two selection criteria used since it was the index that best explained the growth-index relationship of competence with a coefficient of determination that ranges between 0.20 and 0.42%, followed by the index developed by Braathe (1980) which explains between 0.14 and 0.33% the effect of competition on growth in basal area (GI) and finally the lowest and therefore less reliable results were obtained Index of Daniels et., To 1989 which provided only between 0.11 and 0.18% to explain such relationship. 2017-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16481/1/1080289794.pdf http://eprints.uanl.mx/16481/1.haspreviewThumbnailVersion/1080289794.pdf Rodríguez Alemán, Analí Celene (2017) Efecto de la competencia en el crecimiento de variables dasométricas de Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León, México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle SD Ciencia forestal
Rodríguez Alemán, Analí Celene
Efecto de la competencia en el crecimiento de variables dasométricas de Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León, México.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Efecto de la competencia en el crecimiento de variables dasométricas de Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León, México.
title_full Efecto de la competencia en el crecimiento de variables dasométricas de Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León, México.
title_fullStr Efecto de la competencia en el crecimiento de variables dasométricas de Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León, México.
title_full_unstemmed Efecto de la competencia en el crecimiento de variables dasométricas de Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León, México.
title_short Efecto de la competencia en el crecimiento de variables dasométricas de Pinus pseudostrobus Lindl. en el sur de Nuevo León, México.
title_sort efecto de la competencia en el crecimiento de variables dasometricas de pinus pseudostrobus lindl en el sur de nuevo leon mexico
topic SD Ciencia forestal
url http://eprints.uanl.mx/16481/1/1080289794.pdf
work_keys_str_mv AT rodriguezalemananalicelene efectodelacompetenciaenelcrecimientodevariablesdasometricasdepinuspseudostrobuslindlenelsurdenuevoleonmexico