Los elementos fundamentales en un proceso de justicia restaurativa en materia penal.
RESUMEN: Dentro del marco jurídico actual en materia penal con la entrada en vigor de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, ha causado un impacto en la difusión de la Justicia Restaurativa. Lo cual permite ofrecer una mirada diferente hacia la form...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2018
|
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/16368/1/1080291950.pdf |
_version_ | 1824414592031260672 |
---|---|
author | Bravo Garza, Amelia del Pilar |
author_facet | Bravo Garza, Amelia del Pilar |
author_sort | Bravo Garza, Amelia del Pilar |
collection | Repositorio Institucional |
description | RESUMEN: Dentro del marco jurídico actual en materia penal con la entrada en vigor de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, ha causado un impacto en la difusión de la Justicia Restaurativa. Lo cual permite ofrecer una mirada diferente hacia la forma de impartición de Justicia. Nuestro sistema judicial nos permite abordar este método alterno para coadyuvar a solucionar los conflictos de forma más eficaz. Los mediadores o facilitadores juegan un papel importante en la solución de los mismos, los involucrados pueden llegar a reparar el daño moral que les causo el conflicto, se puede llegar a resolver en forma pacífica, a través del diálogo y de forma más ágil. La incursión de los métodos alternativos de solución de conflictos en México va en aumento, el papel de la justicia alternativa en materia penal en nuestra sociedad está en auge con la nueva Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. Para la sociedad es importante el sentirse que se aplica la justicia de una forma más humana, sin por ello dejar de un lado la reparación. Esto puede lograr que exista una sociedad sin violencia con paz. Debemos estar a la vanguardia en relación a esta problemática, conocer, analizar los aspectos más importantes de esta materia. La difusión de los mecanismos alternativos, así como sus beneficios nos llevará a impulsar la justicia restaurativa en el que las partes involucradas en el delito participen y se logre la restauración del daño. La Justicia Restaurativa busca que todo daño causado por un delito penal sea sometido a este tipo de procesos logrando que se restaure el daño moral y por consiguiente conseguir una sociedad sin violencia con paz. |
format | Tesis |
id | eprints-16368 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2018 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-163682020-08-13T23:37:55Z http://eprints.uanl.mx/16368/ Los elementos fundamentales en un proceso de justicia restaurativa en materia penal. Bravo Garza, Amelia del Pilar RESUMEN: Dentro del marco jurídico actual en materia penal con la entrada en vigor de la Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal, ha causado un impacto en la difusión de la Justicia Restaurativa. Lo cual permite ofrecer una mirada diferente hacia la forma de impartición de Justicia. Nuestro sistema judicial nos permite abordar este método alterno para coadyuvar a solucionar los conflictos de forma más eficaz. Los mediadores o facilitadores juegan un papel importante en la solución de los mismos, los involucrados pueden llegar a reparar el daño moral que les causo el conflicto, se puede llegar a resolver en forma pacífica, a través del diálogo y de forma más ágil. La incursión de los métodos alternativos de solución de conflictos en México va en aumento, el papel de la justicia alternativa en materia penal en nuestra sociedad está en auge con la nueva Ley de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia Penal. Para la sociedad es importante el sentirse que se aplica la justicia de una forma más humana, sin por ello dejar de un lado la reparación. Esto puede lograr que exista una sociedad sin violencia con paz. Debemos estar a la vanguardia en relación a esta problemática, conocer, analizar los aspectos más importantes de esta materia. La difusión de los mecanismos alternativos, así como sus beneficios nos llevará a impulsar la justicia restaurativa en el que las partes involucradas en el delito participen y se logre la restauración del daño. La Justicia Restaurativa busca que todo daño causado por un delito penal sea sometido a este tipo de procesos logrando que se restaure el daño moral y por consiguiente conseguir una sociedad sin violencia con paz. 2018 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16368/1/1080291950.pdf http://eprints.uanl.mx/16368/1.haspreviewThumbnailVersion/1080291950.pdf Bravo Garza, Amelia del Pilar (2018) Los elementos fundamentales en un proceso de justicia restaurativa en materia penal. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Bravo Garza, Amelia del Pilar Los elementos fundamentales en un proceso de justicia restaurativa en materia penal. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Los elementos fundamentales en un proceso de justicia restaurativa en materia penal. |
title_full | Los elementos fundamentales en un proceso de justicia restaurativa en materia penal. |
title_fullStr | Los elementos fundamentales en un proceso de justicia restaurativa en materia penal. |
title_full_unstemmed | Los elementos fundamentales en un proceso de justicia restaurativa en materia penal. |
title_short | Los elementos fundamentales en un proceso de justicia restaurativa en materia penal. |
title_sort | los elementos fundamentales en un proceso de justicia restaurativa en materia penal |
url | http://eprints.uanl.mx/16368/1/1080291950.pdf |
work_keys_str_mv | AT bravogarzaameliadelpilar loselementosfundamentalesenunprocesodejusticiarestaurativaenmateriapenal |