La obesidad como potencializador de la enfermedad periodontal utilizando como base los niveles de expresiones de micro RNA.

Introducción: El estudio y la comprensión de la transcricpion genética como el miARN en patologías de alta prevalencia es de gran ayuda con el fin encontrar células diana de alta sensibilidad para un manejo terapéutico especifico. Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue evaluar la rel...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Guerra, Héctor Iram
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16300/1/1080290269.pdf
_version_ 1824414568047181824
author Rodríguez Guerra, Héctor Iram
author_facet Rodríguez Guerra, Héctor Iram
author_sort Rodríguez Guerra, Héctor Iram
collection Repositorio Institucional
description Introducción: El estudio y la comprensión de la transcricpion genética como el miARN en patologías de alta prevalencia es de gran ayuda con el fin encontrar células diana de alta sensibilidad para un manejo terapéutico especifico. Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue evaluar la relación de los cambios en la expresión de miARN en pacientes sanos y con enfermedad periodontal (leve, moderada o avanzada) y en presencia o ausencia de obesidad, mediante biopsias de tejido gingival. Materiales y métodos: Se incluyó un total de 40 pacientes en un rango de edad entre 18 y 65 años, los cuales asistieron a la clínica del Posgrado de Periodoncia de la UANL, con el fin de recibir tratamiento periodontal, y los cuales cumplían con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. La población del estudio se dividió en 4 grupos, incluyendo 10 pacientes en cada uno: A: pacientes obesos con periodontitis crónica (IMC >30 kg/m2 ), B: pacientes obesos sin enfermedad periodontal (IMC >30kg/m2 ), C: pacientes sin obesidad con periodontitis crónica (IMC 18.50-24.99 kg/m2 ), D: pacientes sin obesidad y periodontalmente sanos (IMC 18.50-24.9930 kg/m2 ) (Grupo control). Los patrones de expresión de miARNs se valoraron con PCR en tiempo real (RT-PCR). Se utilizaron bases de datos para identificar las dianas potenciales de relevancia de miARNs expresados. Resultados: En presencia de enfermedad periodontal y obesidad, 39 de 41 miRNA se expresaron con un doblaje positivo. Dos especies de miRNA (hsa-miR-21- 5p y hsa-miR-7-5p) tivieron las regulaciones positivas más altas, presentando también una única regulación negativa (miR-196b-5p) en pacientes con obesidad y sin enfermedad periodontal. Conclusiones: Los miARN que se encontraron en ambas enfermedades crónicas, son aquellos que comparten vías de la inflamación, que pueden aumentar e incluso modificar la patogenia de ambas. Las especies de miARN presentadas con regulación positiva en enferedad periodontal, pueden conformar la lista dorada de genes a utilizar como dianas, y así ofrecer tratamiento genómico con resultados favorables y predecibles. ABSTRACT Background: The study and comprehension of genetic transcription such as miRNA in high prevalence pathologies can help us to find high sensitivity targets for a specific therapeutic management. Objective: The aim of the present investigation was to evaluate the relationship of changes in the expression of miRNA in healthy patients with periodontal disease (mild, moderate or advanced) and in the presence or absence of obesity, by means of biopsies of gingival tissue. Materials and methods: A total of 40 patients who ranged between 18 and 65 years old, who attended Posgrado de Periodoncia UANL clinic to receive periodontal treatment and which met the criteria inclusion and exclusion, were included. The study population was divided into 4 groups, including 10 patients in each one: A: obese patients with chronic periodontitis (BMI> 30 kg/m2 ), B: obese patients without periodontal disease (BMI> 30kg / m2 ), C: patients without obesity with chronic periodontitis (BMI 18.50-24.99 kg/m2 ), D: patients without obesity and periodontally healthy (BMI 18.50-24.9930 kg/m2 ) (Control group). The expression patterns of miRNAs were assessed with real-time PCR (RT-PCR). Data bases were used to identify the potential targets of relevance of miRNAs expressed. Results: In the presence of periodontal disease and obesity, 39 of 41 miRNAs were expressed with a positive doubling. Two species of miRNA (hsa-miR-21-5p and hsamiR-7-5p) had the highest positive regulation, also presenting a single negative regulation (miR-196b-5p) in patients with obesity and without periodontal disease. Conclusions: The miRNAs found in both chronic diseases, are those that share inflammation pathways, which can increase and even modify the pathogenesis of both. The miRNA species presented with positive regulation in periodontal disease, can make up the golden list of genes to be used as targets, and thus offer genomic treatment with favorable and predictable results.
format Tesis
id eprints-16300
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eprints-163002019-08-14T20:30:54Z http://eprints.uanl.mx/16300/ La obesidad como potencializador de la enfermedad periodontal utilizando como base los niveles de expresiones de micro RNA. Rodríguez Guerra, Héctor Iram Introducción: El estudio y la comprensión de la transcricpion genética como el miARN en patologías de alta prevalencia es de gran ayuda con el fin encontrar células diana de alta sensibilidad para un manejo terapéutico especifico. Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue evaluar la relación de los cambios en la expresión de miARN en pacientes sanos y con enfermedad periodontal (leve, moderada o avanzada) y en presencia o ausencia de obesidad, mediante biopsias de tejido gingival. Materiales y métodos: Se incluyó un total de 40 pacientes en un rango de edad entre 18 y 65 años, los cuales asistieron a la clínica del Posgrado de Periodoncia de la UANL, con el fin de recibir tratamiento periodontal, y los cuales cumplían con los criterios de inclusión y exclusión establecidos. La población del estudio se dividió en 4 grupos, incluyendo 10 pacientes en cada uno: A: pacientes obesos con periodontitis crónica (IMC >30 kg/m2 ), B: pacientes obesos sin enfermedad periodontal (IMC >30kg/m2 ), C: pacientes sin obesidad con periodontitis crónica (IMC 18.50-24.99 kg/m2 ), D: pacientes sin obesidad y periodontalmente sanos (IMC 18.50-24.9930 kg/m2 ) (Grupo control). Los patrones de expresión de miARNs se valoraron con PCR en tiempo real (RT-PCR). Se utilizaron bases de datos para identificar las dianas potenciales de relevancia de miARNs expresados. Resultados: En presencia de enfermedad periodontal y obesidad, 39 de 41 miRNA se expresaron con un doblaje positivo. Dos especies de miRNA (hsa-miR-21- 5p y hsa-miR-7-5p) tivieron las regulaciones positivas más altas, presentando también una única regulación negativa (miR-196b-5p) en pacientes con obesidad y sin enfermedad periodontal. Conclusiones: Los miARN que se encontraron en ambas enfermedades crónicas, son aquellos que comparten vías de la inflamación, que pueden aumentar e incluso modificar la patogenia de ambas. Las especies de miARN presentadas con regulación positiva en enferedad periodontal, pueden conformar la lista dorada de genes a utilizar como dianas, y así ofrecer tratamiento genómico con resultados favorables y predecibles. ABSTRACT Background: The study and comprehension of genetic transcription such as miRNA in high prevalence pathologies can help us to find high sensitivity targets for a specific therapeutic management. Objective: The aim of the present investigation was to evaluate the relationship of changes in the expression of miRNA in healthy patients with periodontal disease (mild, moderate or advanced) and in the presence or absence of obesity, by means of biopsies of gingival tissue. Materials and methods: A total of 40 patients who ranged between 18 and 65 years old, who attended Posgrado de Periodoncia UANL clinic to receive periodontal treatment and which met the criteria inclusion and exclusion, were included. The study population was divided into 4 groups, including 10 patients in each one: A: obese patients with chronic periodontitis (BMI> 30 kg/m2 ), B: obese patients without periodontal disease (BMI> 30kg / m2 ), C: patients without obesity with chronic periodontitis (BMI 18.50-24.99 kg/m2 ), D: patients without obesity and periodontally healthy (BMI 18.50-24.9930 kg/m2 ) (Control group). The expression patterns of miRNAs were assessed with real-time PCR (RT-PCR). Data bases were used to identify the potential targets of relevance of miRNAs expressed. Results: In the presence of periodontal disease and obesity, 39 of 41 miRNAs were expressed with a positive doubling. Two species of miRNA (hsa-miR-21-5p and hsamiR-7-5p) had the highest positive regulation, also presenting a single negative regulation (miR-196b-5p) in patients with obesity and without periodontal disease. Conclusions: The miRNAs found in both chronic diseases, are those that share inflammation pathways, which can increase and even modify the pathogenesis of both. The miRNA species presented with positive regulation in periodontal disease, can make up the golden list of genes to be used as targets, and thus offer genomic treatment with favorable and predictable results. 2018-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16300/1/1080290269.pdf http://eprints.uanl.mx/16300/1.haspreviewThumbnailVersion/1080290269.pdf Rodríguez Guerra, Héctor Iram (2018) La obesidad como potencializador de la enfermedad periodontal utilizando como base los niveles de expresiones de micro RNA. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Rodríguez Guerra, Héctor Iram
La obesidad como potencializador de la enfermedad periodontal utilizando como base los niveles de expresiones de micro RNA.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La obesidad como potencializador de la enfermedad periodontal utilizando como base los niveles de expresiones de micro RNA.
title_full La obesidad como potencializador de la enfermedad periodontal utilizando como base los niveles de expresiones de micro RNA.
title_fullStr La obesidad como potencializador de la enfermedad periodontal utilizando como base los niveles de expresiones de micro RNA.
title_full_unstemmed La obesidad como potencializador de la enfermedad periodontal utilizando como base los niveles de expresiones de micro RNA.
title_short La obesidad como potencializador de la enfermedad periodontal utilizando como base los niveles de expresiones de micro RNA.
title_sort la obesidad como potencializador de la enfermedad periodontal utilizando como base los niveles de expresiones de micro rna
url http://eprints.uanl.mx/16300/1/1080290269.pdf
work_keys_str_mv AT rodriguezguerrahectoriram laobesidadcomopotencializadordelaenfermedadperiodontalutilizandocomobaselosnivelesdeexpresionesdemicrorna