Solicitantes de asilo y sus familias en Bodo, Noruega ¿Sin espacio para la resiliencia?

Resumen: En la última década, millones de personas en el mundo han sido desplazadas por la violencia de sus lugares de origen, aumentando la demanda de asilo internacional. Ante tal situación, los países Europeos han endurecido sus políticas migratorias, aumentando el número de personas que permanec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Salazar Serna, Karla, Valencia Londoño, Paula Andrea
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16220/1/132.pdf
_version_ 1824414539605606400
author Salazar Serna, Karla
Valencia Londoño, Paula Andrea
author_facet Salazar Serna, Karla
Valencia Londoño, Paula Andrea
author_sort Salazar Serna, Karla
collection Repositorio Institucional
description Resumen: En la última década, millones de personas en el mundo han sido desplazadas por la violencia de sus lugares de origen, aumentando la demanda de asilo internacional. Ante tal situación, los países Europeos han endurecido sus políticas migratorias, aumentando el número de personas que permanecen en sus territorios bajo la condición de solicitantes de asilo. Este artículo busca identificar, a partir de un estudio cualitativo realizado en 2013 en Bodo (Noruega), los límites a los procesos de resiliencia de la población en esta condición; desde lo individual, explorando sus formas de vida en el lugar de llegada y los condicionamientos que ofrece la política de atención; y desde lo familiar, a partir de las perdidas y rupturas derivadas de la migración forzada y la política de dispersión implementada por el país de acogida. Se concluye cómo los recursos individuales, colectivos e institucionales inciden de forma directa sobre los procesos de resiliencia y las dinámica de inclusión social. Palabras clave: política migratoria; solicitantes de asilo; familia; resiliencia; violencia. Abstract In the last decade, millions of people in the world have been displaced by the violence of their places of origin, increasing the demand for international asylum. Faced with this situation, the European countries have hardened their migration policies, increasing the number of people who stay under the condition of asylum seekers. This article seek to identify, from a qualitative study 2013 in Bodo (Norway), limits on the processes of resilience of the population in this condition; from the individual, exploring their ways of life in the place of arrival and constraints offering care policy; and from the family, from leaks and ruptures arising from forced migration and dispersal policy implemented by the host country. How individual, collective and institutional resources have an impact directly on their process of resilience and dynamics of social inclusion can be concluded Key words: migratory politics; shelter prospectors; family; resilience, violence.
format Article
id eprints-16220
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
publisher Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones
record_format eprints
spelling eprints-162202020-06-23T12:59:11Z http://eprints.uanl.mx/16220/ Solicitantes de asilo y sus familias en Bodo, Noruega ¿Sin espacio para la resiliencia? Salazar Serna, Karla Valencia Londoño, Paula Andrea JV Colonias y colonización / Emigración e inmigración / Migración internacional Resumen: En la última década, millones de personas en el mundo han sido desplazadas por la violencia de sus lugares de origen, aumentando la demanda de asilo internacional. Ante tal situación, los países Europeos han endurecido sus políticas migratorias, aumentando el número de personas que permanecen en sus territorios bajo la condición de solicitantes de asilo. Este artículo busca identificar, a partir de un estudio cualitativo realizado en 2013 en Bodo (Noruega), los límites a los procesos de resiliencia de la población en esta condición; desde lo individual, explorando sus formas de vida en el lugar de llegada y los condicionamientos que ofrece la política de atención; y desde lo familiar, a partir de las perdidas y rupturas derivadas de la migración forzada y la política de dispersión implementada por el país de acogida. Se concluye cómo los recursos individuales, colectivos e institucionales inciden de forma directa sobre los procesos de resiliencia y las dinámica de inclusión social. Palabras clave: política migratoria; solicitantes de asilo; familia; resiliencia; violencia. Abstract In the last decade, millions of people in the world have been displaced by the violence of their places of origin, increasing the demand for international asylum. Faced with this situation, the European countries have hardened their migration policies, increasing the number of people who stay under the condition of asylum seekers. This article seek to identify, from a qualitative study 2013 in Bodo (Norway), limits on the processes of resilience of the population in this condition; from the individual, exploring their ways of life in the place of arrival and constraints offering care policy; and from the family, from leaks and ruptures arising from forced migration and dispersal policy implemented by the host country. How individual, collective and institutional resources have an impact directly on their process of resilience and dynamics of social inclusion can be concluded Key words: migratory politics; shelter prospectors; family; resilience, violence. Instituto Universitario de Estudios sobre Migraciones 2018 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16220/1/132.pdf http://eprints.uanl.mx/16220/1.haspreviewThumbnailVersion/132.pdf Salazar Serna, Karla y Valencia Londoño, Paula Andrea (2018) Solicitantes de asilo y sus familias en Bodo, Noruega ¿Sin espacio para la resiliencia? Migraciones (44). pp. 145-169. ISSN 1138-5774 http://doi.org/10.14422/mig.i44.y2018.006 doi:10.14422/mig.i44.y2018.006
spellingShingle JV Colonias y colonización / Emigración e inmigración / Migración internacional
Salazar Serna, Karla
Valencia Londoño, Paula Andrea
Solicitantes de asilo y sus familias en Bodo, Noruega ¿Sin espacio para la resiliencia?
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Solicitantes de asilo y sus familias en Bodo, Noruega ¿Sin espacio para la resiliencia?
title_full Solicitantes de asilo y sus familias en Bodo, Noruega ¿Sin espacio para la resiliencia?
title_fullStr Solicitantes de asilo y sus familias en Bodo, Noruega ¿Sin espacio para la resiliencia?
title_full_unstemmed Solicitantes de asilo y sus familias en Bodo, Noruega ¿Sin espacio para la resiliencia?
title_short Solicitantes de asilo y sus familias en Bodo, Noruega ¿Sin espacio para la resiliencia?
title_sort solicitantes de asilo y sus familias en bodo noruega sin espacio para la resiliencia
topic JV Colonias y colonización / Emigración e inmigración / Migración internacional
url http://eprints.uanl.mx/16220/1/132.pdf
work_keys_str_mv AT salazarsernakarla solicitantesdeasiloysusfamiliasenbodonoruegasinespacioparalaresiliencia
AT valencialondonopaulaandrea solicitantesdeasiloysusfamiliasenbodonoruegasinespacioparalaresiliencia