Inmovilización y caracterización de la enzima pepsina en nanofibras poliméricas mediante técnica de electrohilado.

En el presente trabajo de investigación se reporta el uso de la técnica de electrohilado para la preparación de nanofibras de poli (vinil alcohol) (PVA) esto con la finalidad de encapsular e inmovilizar enzimas. La encapsulación es un método mediante el cual, sustancias bioactivas son introducidas e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Loredo Alejos, Julia Margarita
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2017
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16217/1/1080290217.pdf
_version_ 1824414538447978496
author Loredo Alejos, Julia Margarita
author_facet Loredo Alejos, Julia Margarita
author_sort Loredo Alejos, Julia Margarita
collection Repositorio Institucional
description En el presente trabajo de investigación se reporta el uso de la técnica de electrohilado para la preparación de nanofibras de poli (vinil alcohol) (PVA) esto con la finalidad de encapsular e inmovilizar enzimas. La encapsulación es un método mediante el cual, sustancias bioactivas son introducidas en una matriz para evitar su pérdida y así mismo, facilitar su incorporación en diferentes productos; no obstante, durante este proceso, es preciso tener en cuenta la técnica y las condiciones de proceso para conseguir la formación de capsulas. El objetivo fue determinar las condiciones adecuadas para encapsulación de la enzima pepsina. La evaluación del proceso se realizó en función de las variables independientes: voltaje, concentración de material de recubrimiento y el flujo de alimentación; además de las variables dependientes: características del espectro y morfología. A las partículas obtenidas se les midió las características morfológicas microscopio electrónico de barrido (SEM), la presencia de la enzima dentro de las nanofibras de PVA se confirmó por espectroscopia infrarroja (FTIR) y Calorimetría de barrido diferencial (DSC). La inmovilización de enzimas se realizó mediante reticulación de vapor de glutaraldehído (GAvt). La actividad enzimática se determinó mediante UV-VIS, se realizó mediante el método de folien, esto para la determinación de fenoles totales se fundamenta en su carácter reductor y es el más empleado. La absorbancia del color azul desarrollado se mide a 750 nm. Los resultados se expresan en unidades de tirosina. Para la determinación de la carga enzimática se realizó a través del ensayo Bradford, esto para la determinación de proteínas totales, la absorbancia se midió en un espectrofotómetro UV-VIS a 595 nm.
format Tesis
id eprints-16217
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2017
record_format eprints
spelling eprints-162172019-08-06T21:28:43Z http://eprints.uanl.mx/16217/ Inmovilización y caracterización de la enzima pepsina en nanofibras poliméricas mediante técnica de electrohilado. Loredo Alejos, Julia Margarita En el presente trabajo de investigación se reporta el uso de la técnica de electrohilado para la preparación de nanofibras de poli (vinil alcohol) (PVA) esto con la finalidad de encapsular e inmovilizar enzimas. La encapsulación es un método mediante el cual, sustancias bioactivas son introducidas en una matriz para evitar su pérdida y así mismo, facilitar su incorporación en diferentes productos; no obstante, durante este proceso, es preciso tener en cuenta la técnica y las condiciones de proceso para conseguir la formación de capsulas. El objetivo fue determinar las condiciones adecuadas para encapsulación de la enzima pepsina. La evaluación del proceso se realizó en función de las variables independientes: voltaje, concentración de material de recubrimiento y el flujo de alimentación; además de las variables dependientes: características del espectro y morfología. A las partículas obtenidas se les midió las características morfológicas microscopio electrónico de barrido (SEM), la presencia de la enzima dentro de las nanofibras de PVA se confirmó por espectroscopia infrarroja (FTIR) y Calorimetría de barrido diferencial (DSC). La inmovilización de enzimas se realizó mediante reticulación de vapor de glutaraldehído (GAvt). La actividad enzimática se determinó mediante UV-VIS, se realizó mediante el método de folien, esto para la determinación de fenoles totales se fundamenta en su carácter reductor y es el más empleado. La absorbancia del color azul desarrollado se mide a 750 nm. Los resultados se expresan en unidades de tirosina. Para la determinación de la carga enzimática se realizó a través del ensayo Bradford, esto para la determinación de proteínas totales, la absorbancia se midió en un espectrofotómetro UV-VIS a 595 nm. 2017-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16217/1/1080290217.pdf http://eprints.uanl.mx/16217/1.haspreviewThumbnailVersion/1080290217.pdf Loredo Alejos, Julia Margarita (2017) Inmovilización y caracterización de la enzima pepsina en nanofibras poliméricas mediante técnica de electrohilado. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Loredo Alejos, Julia Margarita
Inmovilización y caracterización de la enzima pepsina en nanofibras poliméricas mediante técnica de electrohilado.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Inmovilización y caracterización de la enzima pepsina en nanofibras poliméricas mediante técnica de electrohilado.
title_full Inmovilización y caracterización de la enzima pepsina en nanofibras poliméricas mediante técnica de electrohilado.
title_fullStr Inmovilización y caracterización de la enzima pepsina en nanofibras poliméricas mediante técnica de electrohilado.
title_full_unstemmed Inmovilización y caracterización de la enzima pepsina en nanofibras poliméricas mediante técnica de electrohilado.
title_short Inmovilización y caracterización de la enzima pepsina en nanofibras poliméricas mediante técnica de electrohilado.
title_sort inmovilizacion y caracterizacion de la enzima pepsina en nanofibras polimericas mediante tecnica de electrohilado
url http://eprints.uanl.mx/16217/1/1080290217.pdf
work_keys_str_mv AT loredoalejosjuliamargarita inmovilizacionycaracterizaciondelaenzimapepsinaennanofibraspolimericasmediantetecnicadeelectrohilado