Distribución de ayuda humanitaria con accesibilidad como medida de desempeño.
Los objetivos de este trabajo son entonces incrementar la accesibilidad de las personas a los suministros, es decir, que aquellas puedan llegar a los lugares donde están los bienes, pero que estos estén lo menos alejado posible de su punto de partida; que ademas tengan varias oportunidades a las cua...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2017
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/16207/1/1080290214.pdf |
_version_ | 1824414534540984320 |
---|---|
author | Solís Mata, Melanie |
author_facet | Solís Mata, Melanie |
author_sort | Solís Mata, Melanie |
collection | Repositorio Institucional |
description | Los objetivos de este trabajo son entonces incrementar la accesibilidad de las personas a los suministros, es decir, que aquellas puedan llegar a los lugares donde están los bienes, pero que estos estén lo menos alejado posible de su punto de partida; que ademas tengan varias oportunidades a las cuales desplazarse; que las zonas que no han sido visitadas estén lo mas separadas entre si y que se cubran la mayor cantidad de áreas. La herramienta utilizada para la toma de decisiones es la Programación Lineal Entera Mixta que pertenece a las técnicas de optimizacion y que permite representar el problema mediante una formulación matemática que puede ser resuelta mediante algoritmos ya existentes. Contribuciones y conclusiones: Las contribuciones de este trabajo son: la propuesta de una medida de accesibilidad para el problema de distribución en el cual no se pueden visitar todas las zonas que requieren los suministros debido a un limite de tiempo la cual no había sido utilizada previamente en la literatura revisada; la comparación de soluciones cuando se incrementa la importancia de alguno de los elementos de esta medida; la elaboración de un algoritmo de resolución y el desarrollo del código para este. Podemos concluir que utilizando esta medida de accesibilidad se logra realizar
una distribución equitativa, lo que hace que las personas en las áreas que no han sido atendidas puedan obtener mas fácilmente los suministros. Debido a que el problema
se vuelve imposible de resolver mediante solver comercial, se propuso un algoritmo de solución que arrojo una buena solución en un tiempo mínimo. |
format | Tesis |
id | eprints-16207 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2017 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-162072019-08-02T21:03:21Z http://eprints.uanl.mx/16207/ Distribución de ayuda humanitaria con accesibilidad como medida de desempeño. Solís Mata, Melanie Los objetivos de este trabajo son entonces incrementar la accesibilidad de las personas a los suministros, es decir, que aquellas puedan llegar a los lugares donde están los bienes, pero que estos estén lo menos alejado posible de su punto de partida; que ademas tengan varias oportunidades a las cuales desplazarse; que las zonas que no han sido visitadas estén lo mas separadas entre si y que se cubran la mayor cantidad de áreas. La herramienta utilizada para la toma de decisiones es la Programación Lineal Entera Mixta que pertenece a las técnicas de optimizacion y que permite representar el problema mediante una formulación matemática que puede ser resuelta mediante algoritmos ya existentes. Contribuciones y conclusiones: Las contribuciones de este trabajo son: la propuesta de una medida de accesibilidad para el problema de distribución en el cual no se pueden visitar todas las zonas que requieren los suministros debido a un limite de tiempo la cual no había sido utilizada previamente en la literatura revisada; la comparación de soluciones cuando se incrementa la importancia de alguno de los elementos de esta medida; la elaboración de un algoritmo de resolución y el desarrollo del código para este. Podemos concluir que utilizando esta medida de accesibilidad se logra realizar una distribución equitativa, lo que hace que las personas en las áreas que no han sido atendidas puedan obtener mas fácilmente los suministros. Debido a que el problema se vuelve imposible de resolver mediante solver comercial, se propuso un algoritmo de solución que arrojo una buena solución en un tiempo mínimo. 2017-04 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16207/1/1080290214.pdf http://eprints.uanl.mx/16207/1.haspreviewThumbnailVersion/1080290214.pdf Solís Mata, Melanie (2017) Distribución de ayuda humanitaria con accesibilidad como medida de desempeño. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Solís Mata, Melanie Distribución de ayuda humanitaria con accesibilidad como medida de desempeño. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Distribución de ayuda humanitaria con accesibilidad como medida de desempeño. |
title_full | Distribución de ayuda humanitaria con accesibilidad como medida de desempeño. |
title_fullStr | Distribución de ayuda humanitaria con accesibilidad como medida de desempeño. |
title_full_unstemmed | Distribución de ayuda humanitaria con accesibilidad como medida de desempeño. |
title_short | Distribución de ayuda humanitaria con accesibilidad como medida de desempeño. |
title_sort | distribucion de ayuda humanitaria con accesibilidad como medida de desempeno |
url | http://eprints.uanl.mx/16207/1/1080290214.pdf |
work_keys_str_mv | AT solismatamelanie distribuciondeayudahumanitariaconaccesibilidadcomomedidadedesempeno |