Diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas = Gender differences in attitudes toward mathematics

Los resultados de las investigaciones previas no permiten generalizar la existencia de diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas, sin embargo coinciden en su mayoría en señalar que los hombres tienen una mayor motivación extrínseca, que muestran una mayor confianza en sus logros...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: De la Torre Gamboa, Martha Patricia, Ramírez Martínez, Martín
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UANL. Preparatoria 8 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16135/1/Diferencias%20de%20g%C3%A9nero%20en%20las%20actitudes%20hacia%20las%20matem%C3%A1ticas.pdf
_version_ 1824414510486650880
author De la Torre Gamboa, Martha Patricia
Ramírez Martínez, Martín
author_facet De la Torre Gamboa, Martha Patricia
Ramírez Martínez, Martín
author_sort De la Torre Gamboa, Martha Patricia
collection Repositorio Institucional
description Los resultados de las investigaciones previas no permiten generalizar la existencia de diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas, sin embargo coinciden en su mayoría en señalar que los hombres tienen una mayor motivación extrínseca, que muestran una mayor confianza en sus logros futuros en el área de las matemáticas, menor ansiedad ante las matemáticas y atribución del éxito a causas externas. Las mujeres, por su parte, tienen mejor rendimiento y sobresalientes evaluaciones proporcionadas por los maestros, por otro lado las actitudes de profesores y profesoras, estudiados en las investigaciones. Reflejan claramente una sobrevaloración de lo masculino en detrimento de lo femenino, también coinciden en no encontrar diferencias significativas en la motivación y en el autoconcepto. Pero ¿existen realmente tales diferencias o sólo son producto de estereotipos ya establecidos por los docentes? y, si no existen, ¿por qué tan poca participación femenina en la elección de carreras relacionadas con las ingenierías, la física o las matemáticas? Partiendo de estas premisas, el presente estudio trata de atender dos argumentos: Identificar si existen tales diferencias, en particular en alumnos que no se detectan con deficiencias o debilidades aparentes, ni en el rendimiento ni en sus habilidades en matemáticas; y la identificación de diferencias de género en su autoconcepto en el resto de la población estudiantil de primer ingreso al bachillerato. Abstract The results of previous research do not allow us to generalize the existence of gender differences in attitudes toward mathematics, however they coincide in the majority in pointing out that men have a greater extrinsic motivation, that they show greater confidence in their future achievements in the area of mathematics, less anxiety about mathematics and attribution of success to external causes. Women, on the other hand, have better performance and outstanding evaluations provided by teachers, on the other hand the attitudes of professors and teachers, studied in the investigations. They clearly reflect an overvaluation of the masculine to the detriment of the feminine, they also agree in not finding significant differences in motivation and self-concept. But are there really such differences or are they only the product of stereotypes already established by teachers? and, if they do not exist, why so little female participation in the choice of careers related to engineering, physics or mathematics? Based on these premises, the present study tries to address two arguments: Identify if there are such differences, particularly in students who do not detect themselves with apparent weaknesses, neither in their performance nor in their skills in mathematics; and the identification of gender differences in their self-concept in the rest of the student population of first admission to the baccalaureate
format Article
id eprints-16135
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
publisher UANL. Preparatoria 8
record_format eprints
spelling eprints-161352024-03-06T17:31:49Z http://eprints.uanl.mx/16135/ Diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas = Gender differences in attitudes toward mathematics De la Torre Gamboa, Martha Patricia Ramírez Martínez, Martín L Educación en General QA Matemáticas, Ciencias computacionales Los resultados de las investigaciones previas no permiten generalizar la existencia de diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas, sin embargo coinciden en su mayoría en señalar que los hombres tienen una mayor motivación extrínseca, que muestran una mayor confianza en sus logros futuros en el área de las matemáticas, menor ansiedad ante las matemáticas y atribución del éxito a causas externas. Las mujeres, por su parte, tienen mejor rendimiento y sobresalientes evaluaciones proporcionadas por los maestros, por otro lado las actitudes de profesores y profesoras, estudiados en las investigaciones. Reflejan claramente una sobrevaloración de lo masculino en detrimento de lo femenino, también coinciden en no encontrar diferencias significativas en la motivación y en el autoconcepto. Pero ¿existen realmente tales diferencias o sólo son producto de estereotipos ya establecidos por los docentes? y, si no existen, ¿por qué tan poca participación femenina en la elección de carreras relacionadas con las ingenierías, la física o las matemáticas? Partiendo de estas premisas, el presente estudio trata de atender dos argumentos: Identificar si existen tales diferencias, en particular en alumnos que no se detectan con deficiencias o debilidades aparentes, ni en el rendimiento ni en sus habilidades en matemáticas; y la identificación de diferencias de género en su autoconcepto en el resto de la población estudiantil de primer ingreso al bachillerato. Abstract The results of previous research do not allow us to generalize the existence of gender differences in attitudes toward mathematics, however they coincide in the majority in pointing out that men have a greater extrinsic motivation, that they show greater confidence in their future achievements in the area of mathematics, less anxiety about mathematics and attribution of success to external causes. Women, on the other hand, have better performance and outstanding evaluations provided by teachers, on the other hand the attitudes of professors and teachers, studied in the investigations. They clearly reflect an overvaluation of the masculine to the detriment of the feminine, they also agree in not finding significant differences in motivation and self-concept. But are there really such differences or are they only the product of stereotypes already established by teachers? and, if they do not exist, why so little female participation in the choice of careers related to engineering, physics or mathematics? Based on these premises, the present study tries to address two arguments: Identify if there are such differences, particularly in students who do not detect themselves with apparent weaknesses, neither in their performance nor in their skills in mathematics; and the identification of gender differences in their self-concept in the rest of the student population of first admission to the baccalaureate UANL. Preparatoria 8 2018-05-15 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16135/1/Diferencias%20de%20g%C3%A9nero%20en%20las%20actitudes%20hacia%20las%20matem%C3%A1ticas.pdf http://eprints.uanl.mx/16135/1.haspreviewThumbnailVersion/Diferencias%20de%20g%C3%A9nero%20en%20las%20actitudes%20hacia%20las%20matem%C3%A1ticas.pdf De la Torre Gamboa, Martha Patricia y Ramírez Martínez, Martín (2018) Diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas = Gender differences in attitudes toward mathematics. Presencia universitaria, 6 (11). pp. 60-69. ISSN 2007-8250
spellingShingle L Educación en General
QA Matemáticas, Ciencias computacionales
De la Torre Gamboa, Martha Patricia
Ramírez Martínez, Martín
Diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas = Gender differences in attitudes toward mathematics
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas = Gender differences in attitudes toward mathematics
title_full Diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas = Gender differences in attitudes toward mathematics
title_fullStr Diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas = Gender differences in attitudes toward mathematics
title_full_unstemmed Diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas = Gender differences in attitudes toward mathematics
title_short Diferencias de género en las actitudes hacia las matemáticas = Gender differences in attitudes toward mathematics
title_sort diferencias de genero en las actitudes hacia las matematicas gender differences in attitudes toward mathematics
topic L Educación en General
QA Matemáticas, Ciencias computacionales
url http://eprints.uanl.mx/16135/1/Diferencias%20de%20g%C3%A9nero%20en%20las%20actitudes%20hacia%20las%20matem%C3%A1ticas.pdf
work_keys_str_mv AT delatorregamboamarthapatricia diferenciasdegeneroenlasactitudeshacialasmatematicasgenderdifferencesinattitudestowardmathematics
AT ramirezmartinezmartin diferenciasdegeneroenlasactitudeshacialasmatematicasgenderdifferencesinattitudestowardmathematics