Desarrollo de una ruta alternativa para obtención de titanio puro a partir de mineral de titanio.

Propósito y método de estudio: En este trabajo, se emplearon diferentes condiciones de temperatura, tiempos, presiones y cantidades de reactantes, con el fin de conocer el comportamiento de las reacciones y encontrar las condiciones óptimas para un proceso escalable y atractivo a nivel industrial...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Verduzco Cruz, José Armando
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/16085/1/1080290194.pdf
_version_ 1824414492079947776
author Verduzco Cruz, José Armando
author_facet Verduzco Cruz, José Armando
author_sort Verduzco Cruz, José Armando
collection Repositorio Institucional
description Propósito y método de estudio: En este trabajo, se emplearon diferentes condiciones de temperatura, tiempos, presiones y cantidades de reactantes, con el fin de conocer el comportamiento de las reacciones y encontrar las condiciones óptimas para un proceso escalable y atractivo a nivel industrial de obtención de titanio con una reacción directa, sólidolíquido en un medio altamente reductor en atmósfera de helio, las pruebas realizadas se caracterizaron cualitativamente por difracción de rayos X (XRD), microscopía electrónica de barrido (SEM) y semicuantitativamente con espectrometría de dispersión de energía de rayos X (EDS). Se realizaron 20 experimentos utilizando un pequeño reactor de acero inoxidable 304 cédula 40, de 8.7 ml de volumen y presión de diseño de 150 libras/pulgada2 , calentado en una mufla y habilitado con boquillas con tubo flexible de acero inoxidable de 1/8 pulgada para purgas o alimentación de gas inerte y para medición de presión. Se utilizó también un horno tubular con tubo de alúmina. Se experimentaron temperaturas desde 600°C hasta 900°C, con sistema a vacío, presión atmosférica y presión de hasta 3 kg/cm2 , se realizaron experimentos con dos reductores diferentes; magnesio elemental y cloruro de magnesio, se utilizó apoyo 5| aluminotérmico en algunos experimentos, y se utilizó rutilo al 94% de pureza, los reactantes se encapsularon en aluminio para mejorar el contacto entre ellos. Contribuciones y conclusiones: Se obtuvo el titanio elemental utilizando magnesio metálico como reductor y se obtuvo con pequeña conversión la aleación AlTi3, utilizando MgCl2 para reducir el titanio. Se encontró la temperatura máxima a la cual la reacción favorecida es la deseada para obtener el titanio elemental y se observa las formaciones de monóxido de titanio, titanatos de magnesio y aluminio, las cuales aumenta conforme aumenta la temperatura de reacción, presencia de aire y exceso de magnesio. Se detecta también el momento en el cual se lleva a cabo la reducción debido a la formación de vacío en el interior del reactor al reaccionar el magnesio con los vapores en el sistema.
format Tesis
id eprints-16085
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eprints-160852019-07-25T20:48:59Z http://eprints.uanl.mx/16085/ Desarrollo de una ruta alternativa para obtención de titanio puro a partir de mineral de titanio. Verduzco Cruz, José Armando Propósito y método de estudio: En este trabajo, se emplearon diferentes condiciones de temperatura, tiempos, presiones y cantidades de reactantes, con el fin de conocer el comportamiento de las reacciones y encontrar las condiciones óptimas para un proceso escalable y atractivo a nivel industrial de obtención de titanio con una reacción directa, sólidolíquido en un medio altamente reductor en atmósfera de helio, las pruebas realizadas se caracterizaron cualitativamente por difracción de rayos X (XRD), microscopía electrónica de barrido (SEM) y semicuantitativamente con espectrometría de dispersión de energía de rayos X (EDS). Se realizaron 20 experimentos utilizando un pequeño reactor de acero inoxidable 304 cédula 40, de 8.7 ml de volumen y presión de diseño de 150 libras/pulgada2 , calentado en una mufla y habilitado con boquillas con tubo flexible de acero inoxidable de 1/8 pulgada para purgas o alimentación de gas inerte y para medición de presión. Se utilizó también un horno tubular con tubo de alúmina. Se experimentaron temperaturas desde 600°C hasta 900°C, con sistema a vacío, presión atmosférica y presión de hasta 3 kg/cm2 , se realizaron experimentos con dos reductores diferentes; magnesio elemental y cloruro de magnesio, se utilizó apoyo 5| aluminotérmico en algunos experimentos, y se utilizó rutilo al 94% de pureza, los reactantes se encapsularon en aluminio para mejorar el contacto entre ellos. Contribuciones y conclusiones: Se obtuvo el titanio elemental utilizando magnesio metálico como reductor y se obtuvo con pequeña conversión la aleación AlTi3, utilizando MgCl2 para reducir el titanio. Se encontró la temperatura máxima a la cual la reacción favorecida es la deseada para obtener el titanio elemental y se observa las formaciones de monóxido de titanio, titanatos de magnesio y aluminio, las cuales aumenta conforme aumenta la temperatura de reacción, presencia de aire y exceso de magnesio. Se detecta también el momento en el cual se lleva a cabo la reducción debido a la formación de vacío en el interior del reactor al reaccionar el magnesio con los vapores en el sistema. 2018-08 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16085/1/1080290194.pdf http://eprints.uanl.mx/16085/1.haspreviewThumbnailVersion/1080290194.pdf Verduzco Cruz, José Armando (2018) Desarrollo de una ruta alternativa para obtención de titanio puro a partir de mineral de titanio. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Verduzco Cruz, José Armando
Desarrollo de una ruta alternativa para obtención de titanio puro a partir de mineral de titanio.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Desarrollo de una ruta alternativa para obtención de titanio puro a partir de mineral de titanio.
title_full Desarrollo de una ruta alternativa para obtención de titanio puro a partir de mineral de titanio.
title_fullStr Desarrollo de una ruta alternativa para obtención de titanio puro a partir de mineral de titanio.
title_full_unstemmed Desarrollo de una ruta alternativa para obtención de titanio puro a partir de mineral de titanio.
title_short Desarrollo de una ruta alternativa para obtención de titanio puro a partir de mineral de titanio.
title_sort desarrollo de una ruta alternativa para obtencion de titanio puro a partir de mineral de titanio
url http://eprints.uanl.mx/16085/1/1080290194.pdf
work_keys_str_mv AT verduzcocruzjosearmando desarrollodeunarutaalternativaparaobtenciondetitaniopuroapartirdemineraldetitanio