Fraccionamiento y especiación de mercurio en zonas con actividad minera de San Luis Potosí y su evaluación del riesgo potencial para la salud humana.
Propósito y Método de Estudio: en el presente trabajo, se evaluó el riesgo por exposición a Hg en zonas aledañas a minas abandonadas (7 puntos de muestreo) de Villa Hidalgo, S.L.P., determinando Hg total en agua y suelo, analizando diferentes fracciones de Hg (mediante el método de fraccionamiento s...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/16035/1/1080290178.pdf |
_version_ | 1824414474641080320 |
---|---|
author | Quintanilla Villanueva, Gabriela Elizabeth |
author_facet | Quintanilla Villanueva, Gabriela Elizabeth |
author_sort | Quintanilla Villanueva, Gabriela Elizabeth |
collection | Repositorio Institucional |
description | Propósito y Método de Estudio: en el presente trabajo, se evaluó el riesgo por exposición a Hg en zonas aledañas a minas abandonadas (7 puntos de muestreo) de Villa Hidalgo, S.L.P., determinando Hg total en agua y suelo, analizando diferentes fracciones de Hg (mediante el método de fraccionamiento secuencial, denominado BCR) y realizando la especiación de Hg en suelo. Se realizó la
caracterización fisicoquímica de las muestras de agua y suelo, además de la determinación de la composición mineral del suelo. El análisis de Hg total en suelo
y agua se realizó por Espectrofotometría de Fluorescencia Atómica con Generador de Vapor (VG-AFS) con límite de detección (LOD) de 0.02 µg/kg. Para determinar Hg total en las muestras de suelo se utilizó digestión ácida asistida por microondas empleando HNO3: HCl: H2O2 (4:1:2) a 180C durante 20 min. Para la especiación de Hg en suelos, se llevó a cabo la extracción con HNO3 4M a 100°C/10 min y posteriormente, la determinación de Hg2+ y CH3Hg+ por medio de HPLC-VG-AFS (LOD de 2.87 µg/kg y 2.03 µg/kg para Hg2+ y CH3Hg+ , respectivamente). Contribuciones y Conclusiones: el agua y suelo de la zona de estudio fue alcalina con valores de pH entre 7.5-8.6 y 7.4-8.0, respectivamente. El suelo presentó bajo contenido de materia orgánica (45 a 85 mg/kg de carbono orgánico total) y estaba conformado principalmente por minerales cuya composición fueron silicatos de Fe,
Mn, Ca, Al y K. La concentración de Hg total en agua fue de 0.08-0.37 µg/L, siendo menor al límite máximo permitido por la NOM-127-SSA-1994 para agua de consumo |
format | Tesis |
id | eprints-16035 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2018 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-160352019-07-19T22:05:17Z http://eprints.uanl.mx/16035/ Fraccionamiento y especiación de mercurio en zonas con actividad minera de San Luis Potosí y su evaluación del riesgo potencial para la salud humana. Quintanilla Villanueva, Gabriela Elizabeth Propósito y Método de Estudio: en el presente trabajo, se evaluó el riesgo por exposición a Hg en zonas aledañas a minas abandonadas (7 puntos de muestreo) de Villa Hidalgo, S.L.P., determinando Hg total en agua y suelo, analizando diferentes fracciones de Hg (mediante el método de fraccionamiento secuencial, denominado BCR) y realizando la especiación de Hg en suelo. Se realizó la caracterización fisicoquímica de las muestras de agua y suelo, además de la determinación de la composición mineral del suelo. El análisis de Hg total en suelo y agua se realizó por Espectrofotometría de Fluorescencia Atómica con Generador de Vapor (VG-AFS) con límite de detección (LOD) de 0.02 µg/kg. Para determinar Hg total en las muestras de suelo se utilizó digestión ácida asistida por microondas empleando HNO3: HCl: H2O2 (4:1:2) a 180C durante 20 min. Para la especiación de Hg en suelos, se llevó a cabo la extracción con HNO3 4M a 100°C/10 min y posteriormente, la determinación de Hg2+ y CH3Hg+ por medio de HPLC-VG-AFS (LOD de 2.87 µg/kg y 2.03 µg/kg para Hg2+ y CH3Hg+ , respectivamente). Contribuciones y Conclusiones: el agua y suelo de la zona de estudio fue alcalina con valores de pH entre 7.5-8.6 y 7.4-8.0, respectivamente. El suelo presentó bajo contenido de materia orgánica (45 a 85 mg/kg de carbono orgánico total) y estaba conformado principalmente por minerales cuya composición fueron silicatos de Fe, Mn, Ca, Al y K. La concentración de Hg total en agua fue de 0.08-0.37 µg/L, siendo menor al límite máximo permitido por la NOM-127-SSA-1994 para agua de consumo 2018-01 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16035/1/1080290178.pdf http://eprints.uanl.mx/16035/1.haspreviewThumbnailVersion/1080290178.pdf Quintanilla Villanueva, Gabriela Elizabeth (2018) Fraccionamiento y especiación de mercurio en zonas con actividad minera de San Luis Potosí y su evaluación del riesgo potencial para la salud humana. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Quintanilla Villanueva, Gabriela Elizabeth Fraccionamiento y especiación de mercurio en zonas con actividad minera de San Luis Potosí y su evaluación del riesgo potencial para la salud humana. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Fraccionamiento y especiación de mercurio en zonas con actividad minera de San Luis Potosí y su evaluación del riesgo potencial para la salud humana. |
title_full | Fraccionamiento y especiación de mercurio en zonas con actividad minera de San Luis Potosí y su evaluación del riesgo potencial para la salud humana. |
title_fullStr | Fraccionamiento y especiación de mercurio en zonas con actividad minera de San Luis Potosí y su evaluación del riesgo potencial para la salud humana. |
title_full_unstemmed | Fraccionamiento y especiación de mercurio en zonas con actividad minera de San Luis Potosí y su evaluación del riesgo potencial para la salud humana. |
title_short | Fraccionamiento y especiación de mercurio en zonas con actividad minera de San Luis Potosí y su evaluación del riesgo potencial para la salud humana. |
title_sort | fraccionamiento y especiacion de mercurio en zonas con actividad minera de san luis potosi y su evaluacion del riesgo potencial para la salud humana |
url | http://eprints.uanl.mx/16035/1/1080290178.pdf |
work_keys_str_mv | AT quintanillavillanuevagabrielaelizabeth fraccionamientoyespeciaciondemercurioenzonasconactividadmineradesanluispotosiysuevaluaciondelriesgopotencialparalasaludhumana |