Pautas para el diseño y desarrollo empresarial, basadas en los sistemas complejos.
La idea de la presente investigación nació de la inquietud de conocer los factores que permiten que una empresa sobreviva o perdure a través del tiempo. Como trasfondo surgieron diversas interrogantes relacionadas a la estructura de la empresa y en qué momento se espera que todos sus eslabones se al...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2018
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/16026/1/1080290873.pdf |
_version_ | 1824414471112622080 |
---|---|
author | Puente Morones, Karla Rocío |
author_facet | Puente Morones, Karla Rocío |
author_sort | Puente Morones, Karla Rocío |
collection | Repositorio Institucional |
description | La idea de la presente investigación nació de la inquietud de conocer los factores que permiten que una empresa sobreviva o perdure a través del tiempo. Como trasfondo surgieron diversas interrogantes relacionadas a la estructura de la empresa y en qué momento se espera que todos sus eslabones se alineen a un mismo objetivo cuando cada uno actúa para su propio beneficio, sin considerar que sólo es un eslabón de la cadena; sin reconocerse como componente de algo mayor, de un sistema. Esta investigación plantea identificar las características que le han permitido a una empresa aumentar su esperanza de vida, basándonos en que su comportamiento al nacer y al crecer tiende a ser equiparable al de un sistema complejo, no sólo el de una estructura administrativa cuyos objetivos van orientados a la estabilidad y rentabilidad. |
format | Tesis |
id | eprints-16026 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2018 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-160262019-12-05T22:11:06Z http://eprints.uanl.mx/16026/ Pautas para el diseño y desarrollo empresarial, basadas en los sistemas complejos. Puente Morones, Karla Rocío La idea de la presente investigación nació de la inquietud de conocer los factores que permiten que una empresa sobreviva o perdure a través del tiempo. Como trasfondo surgieron diversas interrogantes relacionadas a la estructura de la empresa y en qué momento se espera que todos sus eslabones se alineen a un mismo objetivo cuando cada uno actúa para su propio beneficio, sin considerar que sólo es un eslabón de la cadena; sin reconocerse como componente de algo mayor, de un sistema. Esta investigación plantea identificar las características que le han permitido a una empresa aumentar su esperanza de vida, basándonos en que su comportamiento al nacer y al crecer tiende a ser equiparable al de un sistema complejo, no sólo el de una estructura administrativa cuyos objetivos van orientados a la estabilidad y rentabilidad. 2018-09 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/16026/1/1080290873.pdf http://eprints.uanl.mx/16026/1.haspreviewThumbnailVersion/1080290873.pdf Puente Morones, Karla Rocío (2018) Pautas para el diseño y desarrollo empresarial, basadas en los sistemas complejos. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Puente Morones, Karla Rocío Pautas para el diseño y desarrollo empresarial, basadas en los sistemas complejos. |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Pautas para el diseño y desarrollo empresarial, basadas en los sistemas complejos. |
title_full | Pautas para el diseño y desarrollo empresarial, basadas en los sistemas complejos. |
title_fullStr | Pautas para el diseño y desarrollo empresarial, basadas en los sistemas complejos. |
title_full_unstemmed | Pautas para el diseño y desarrollo empresarial, basadas en los sistemas complejos. |
title_short | Pautas para el diseño y desarrollo empresarial, basadas en los sistemas complejos. |
title_sort | pautas para el diseno y desarrollo empresarial basadas en los sistemas complejos |
url | http://eprints.uanl.mx/16026/1/1080290873.pdf |
work_keys_str_mv | AT puentemoroneskarlarocio pautasparaeldisenoydesarrolloempresarialbasadasenlossistemascomplejos |