Síntesis de nanopartículas bimetálicas mediante ablación láser pulsado y sus recubrimientos por deposición electroforética.

Una de las técnicas para hacer síntesis de nanopartículas bimetálicas es por medio de la Ablación láser pulsado en medio líquido (PLAL) siendo esta una de las técnicas más utilizadas y apropiadas para la obtención de nanopartículas (NPs) y evitar la vía química La técnica PLAL llega a ser muy versát...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Cruz Turcios, Joseph Alejandro
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/15947/1/1080291099.pdf
_version_ 1824414440493154304
author Cruz Turcios, Joseph Alejandro
author_facet Cruz Turcios, Joseph Alejandro
author_sort Cruz Turcios, Joseph Alejandro
collection Repositorio Institucional
description Una de las técnicas para hacer síntesis de nanopartículas bimetálicas es por medio de la Ablación láser pulsado en medio líquido (PLAL) siendo esta una de las técnicas más utilizadas y apropiadas para la obtención de nanopartículas (NPs) y evitar la vía química La técnica PLAL llega a ser muy versátil debido a la simplicidad de su manejo y manipulación, también esta técnica llega a proporcionarle al nanocoloide ciertas propiedades que al momento de hacer deposición electroforética (EPD) puedan ser depositadas en un sustrato conductor. Al igual que la técnica (PLAL), la deposición electroforética es muy sencilla y rápida, lo que posibilita la deposición de NPs bimetálicas en sustratos conductores. Este proyecto de tesis a nivel de maestría se centró en la operación de ambas técnicas, señalando que para la técnica PLAL se usó un láser Nd: YAG, de 532 nm, con una energía de ~380 mJ. Dicha ablación se realizó en diferentes medios líquidos como: acetona, alcohol isopropílico y alcohol etílico. Los coloides obtenidos en los diferentes solventes fueron caracterizados y posteriormente utilizados para realizar los recubrimientos por la técnica EPD. Para el proceso de EPD se varió voltaje, tiempo y el tipo de sustrato. Las técnicas empleadas para el proceso de caracterización fueron en el Espectro UV- Visible, Microscopia Electrónica de Transmisión (TEM), Microscopia Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopia de Fotoelectrones Emitidos por Rayos X (XPS) y Microanálisis por dispersión de energía de rayos X (EDS). En las gráficas de XPS se muestran los picos característicos de la plata, oro y del titanio, en algún caso se detecta que las nanopartículas bimetálicas llegan a reaccionar con el sustrato. En las imágenes de SEM se observa la morfología del sustrato antes y después de su deposición; al hacer HRTEM confirmamos que son nanopartículas bimetálicas. De igual forma se realizaron mapeos por EDS para observamos la distribución de las nanopartículas en el sustratoel sustrato. Consecuentemente se llegó a recoger una gran variedad de datos por medio de las técnicas de caracterización utilizadas para el análisis del recubrimiento obtenido y esta misma información fue corroborada con la literatura para así poder dar una acertada expresión.
format Tesis
id eprints-15947
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eprints-159472019-11-22T15:44:17Z http://eprints.uanl.mx/15947/ Síntesis de nanopartículas bimetálicas mediante ablación láser pulsado y sus recubrimientos por deposición electroforética. Cruz Turcios, Joseph Alejandro Una de las técnicas para hacer síntesis de nanopartículas bimetálicas es por medio de la Ablación láser pulsado en medio líquido (PLAL) siendo esta una de las técnicas más utilizadas y apropiadas para la obtención de nanopartículas (NPs) y evitar la vía química La técnica PLAL llega a ser muy versátil debido a la simplicidad de su manejo y manipulación, también esta técnica llega a proporcionarle al nanocoloide ciertas propiedades que al momento de hacer deposición electroforética (EPD) puedan ser depositadas en un sustrato conductor. Al igual que la técnica (PLAL), la deposición electroforética es muy sencilla y rápida, lo que posibilita la deposición de NPs bimetálicas en sustratos conductores. Este proyecto de tesis a nivel de maestría se centró en la operación de ambas técnicas, señalando que para la técnica PLAL se usó un láser Nd: YAG, de 532 nm, con una energía de ~380 mJ. Dicha ablación se realizó en diferentes medios líquidos como: acetona, alcohol isopropílico y alcohol etílico. Los coloides obtenidos en los diferentes solventes fueron caracterizados y posteriormente utilizados para realizar los recubrimientos por la técnica EPD. Para el proceso de EPD se varió voltaje, tiempo y el tipo de sustrato. Las técnicas empleadas para el proceso de caracterización fueron en el Espectro UV- Visible, Microscopia Electrónica de Transmisión (TEM), Microscopia Electrónica de Barrido (SEM), Espectroscopia de Fotoelectrones Emitidos por Rayos X (XPS) y Microanálisis por dispersión de energía de rayos X (EDS). En las gráficas de XPS se muestran los picos característicos de la plata, oro y del titanio, en algún caso se detecta que las nanopartículas bimetálicas llegan a reaccionar con el sustrato. En las imágenes de SEM se observa la morfología del sustrato antes y después de su deposición; al hacer HRTEM confirmamos que son nanopartículas bimetálicas. De igual forma se realizaron mapeos por EDS para observamos la distribución de las nanopartículas en el sustratoel sustrato. Consecuentemente se llegó a recoger una gran variedad de datos por medio de las técnicas de caracterización utilizadas para el análisis del recubrimiento obtenido y esta misma información fue corroborada con la literatura para así poder dar una acertada expresión. 2018-12 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/15947/1/1080291099.pdf http://eprints.uanl.mx/15947/1.haspreviewThumbnailVersion/1080291099.pdf Cruz Turcios, Joseph Alejandro (2018) Síntesis de nanopartículas bimetálicas mediante ablación láser pulsado y sus recubrimientos por deposición electroforética. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Cruz Turcios, Joseph Alejandro
Síntesis de nanopartículas bimetálicas mediante ablación láser pulsado y sus recubrimientos por deposición electroforética.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Síntesis de nanopartículas bimetálicas mediante ablación láser pulsado y sus recubrimientos por deposición electroforética.
title_full Síntesis de nanopartículas bimetálicas mediante ablación láser pulsado y sus recubrimientos por deposición electroforética.
title_fullStr Síntesis de nanopartículas bimetálicas mediante ablación láser pulsado y sus recubrimientos por deposición electroforética.
title_full_unstemmed Síntesis de nanopartículas bimetálicas mediante ablación láser pulsado y sus recubrimientos por deposición electroforética.
title_short Síntesis de nanopartículas bimetálicas mediante ablación láser pulsado y sus recubrimientos por deposición electroforética.
title_sort sintesis de nanoparticulas bimetalicas mediante ablacion laser pulsado y sus recubrimientos por deposicion electroforetica
url http://eprints.uanl.mx/15947/1/1080291099.pdf
work_keys_str_mv AT cruzturciosjosephalejandro sintesisdenanoparticulasbimetalicasmedianteablacionlaserpulsadoysusrecubrimientospordeposicionelectroforetica