Vulnerabilidad socioeconómica al incremento del nivel del mar en Tampico, Tamaulipas

Los estudios de la vulnerabilidad en costas mexicanas es un tema emergente ante el riesgo inminente por los efectos del cambio climático, impactando a los asentamientos humanos, el turismo, las actividades económicas, los ecosistemas costeros, entre otras. La importancia de la investigación radica e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Tovar Cabañas, Rodrigo, Jáuregui Díaz, José Alfredo, Vargas Castilleja, Rocío del Carmen, Rolón Aguilar, Julio César
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/15652/1/6714-Texto%20del%20art%C3%ADculo-21918-1-10-20181113.pdf
_version_ 1824414348158697472
author Tovar Cabañas, Rodrigo
Jáuregui Díaz, José Alfredo
Vargas Castilleja, Rocío del Carmen
Rolón Aguilar, Julio César
author_facet Tovar Cabañas, Rodrigo
Jáuregui Díaz, José Alfredo
Vargas Castilleja, Rocío del Carmen
Rolón Aguilar, Julio César
author_sort Tovar Cabañas, Rodrigo
collection Repositorio Institucional
description Los estudios de la vulnerabilidad en costas mexicanas es un tema emergente ante el riesgo inminente por los efectos del cambio climático, impactando a los asentamientos humanos, el turismo, las actividades económicas, los ecosistemas costeros, entre otras. La importancia de la investigación radica en que cada vez más, la incertidumbre del cambio climático, aunada al incremento de desastres, repercute en el desarrollo endógeno de las localidades costeras de México y América Latina. Por lo que esta investigación, tiene como objetivo disertar los impactos económicos, sociales y culturales que puede sufrir el puerto de Tampico, Tamaulipas, bajo el escenario de un incremento súbito en el nivel del mar de 5 metros. El proceso metodológico consistió en geografizar los grupos vulnerables que se encuentran actualmente dentro de la zona de peligro. Es de advertir que en el tratamiento cuantitativo requirió del manejo de micro-datos, mientras que las técnicas cualitativas, aplicadas durante el trabajo de campo, representaron un enfoque equilibrado interdisciplinario. Dentro de los resultados más apremiantes se destaca que, si el municipio de Tampico sufriera una inundación de cinco metros sobre el nivel del mar, 58 km2 quedarían anegados (63% del total territorial), los cuales representan un valor superior a 7 mil millones de dólares. Con base en lo anterior, se requiere de la formulación de políticas dirigidas a grupos vulnerables específicos para reducir la sensibilidad de los sistemas y desarrollar ciudades costeras resilientes.
format Article
id eprints-15652
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
record_format eprints
spelling eprints-156522023-05-24T21:08:21Z http://eprints.uanl.mx/15652/ Vulnerabilidad socioeconómica al incremento del nivel del mar en Tampico, Tamaulipas Tovar Cabañas, Rodrigo Jáuregui Díaz, José Alfredo Vargas Castilleja, Rocío del Carmen Rolón Aguilar, Julio César G Geografía en General HB Teorías Económicas, Demografía HM Sociología: General y Teorías Los estudios de la vulnerabilidad en costas mexicanas es un tema emergente ante el riesgo inminente por los efectos del cambio climático, impactando a los asentamientos humanos, el turismo, las actividades económicas, los ecosistemas costeros, entre otras. La importancia de la investigación radica en que cada vez más, la incertidumbre del cambio climático, aunada al incremento de desastres, repercute en el desarrollo endógeno de las localidades costeras de México y América Latina. Por lo que esta investigación, tiene como objetivo disertar los impactos económicos, sociales y culturales que puede sufrir el puerto de Tampico, Tamaulipas, bajo el escenario de un incremento súbito en el nivel del mar de 5 metros. El proceso metodológico consistió en geografizar los grupos vulnerables que se encuentran actualmente dentro de la zona de peligro. Es de advertir que en el tratamiento cuantitativo requirió del manejo de micro-datos, mientras que las técnicas cualitativas, aplicadas durante el trabajo de campo, representaron un enfoque equilibrado interdisciplinario. Dentro de los resultados más apremiantes se destaca que, si el municipio de Tampico sufriera una inundación de cinco metros sobre el nivel del mar, 58 km2 quedarían anegados (63% del total territorial), los cuales representan un valor superior a 7 mil millones de dólares. Con base en lo anterior, se requiere de la formulación de políticas dirigidas a grupos vulnerables específicos para reducir la sensibilidad de los sistemas y desarrollar ciudades costeras resilientes. 2018-12-05 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/15652/1/6714-Texto%20del%20art%C3%ADculo-21918-1-10-20181113.pdf http://eprints.uanl.mx/15652/1.haspreviewThumbnailVersion/6714-Texto%20del%20art%C3%ADculo-21918-1-10-20181113.pdf Tovar Cabañas, Rodrigo y Jáuregui Díaz, José Alfredo y Vargas Castilleja, Rocío del Carmen y Rolón Aguilar, Julio César (2018) Vulnerabilidad socioeconómica al incremento del nivel del mar en Tampico, Tamaulipas. Revista Iberoamericana De Bioeconomía Y Cambio Climático, 4 (8). pp. 1005-1023. ISSN 2410-7980 DOI: 10.5377/ribcc.v4i8.6714
spellingShingle G Geografía en General
HB Teorías Económicas, Demografía
HM Sociología: General y Teorías
Tovar Cabañas, Rodrigo
Jáuregui Díaz, José Alfredo
Vargas Castilleja, Rocío del Carmen
Rolón Aguilar, Julio César
Vulnerabilidad socioeconómica al incremento del nivel del mar en Tampico, Tamaulipas
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Vulnerabilidad socioeconómica al incremento del nivel del mar en Tampico, Tamaulipas
title_full Vulnerabilidad socioeconómica al incremento del nivel del mar en Tampico, Tamaulipas
title_fullStr Vulnerabilidad socioeconómica al incremento del nivel del mar en Tampico, Tamaulipas
title_full_unstemmed Vulnerabilidad socioeconómica al incremento del nivel del mar en Tampico, Tamaulipas
title_short Vulnerabilidad socioeconómica al incremento del nivel del mar en Tampico, Tamaulipas
title_sort vulnerabilidad socioeconomica al incremento del nivel del mar en tampico tamaulipas
topic G Geografía en General
HB Teorías Económicas, Demografía
HM Sociología: General y Teorías
url http://eprints.uanl.mx/15652/1/6714-Texto%20del%20art%C3%ADculo-21918-1-10-20181113.pdf
work_keys_str_mv AT tovarcabanasrodrigo vulnerabilidadsocioeconomicaalincrementodelniveldelmarentampicotamaulipas
AT jaureguidiazjosealfredo vulnerabilidadsocioeconomicaalincrementodelniveldelmarentampicotamaulipas
AT vargascastillejarociodelcarmen vulnerabilidadsocioeconomicaalincrementodelniveldelmarentampicotamaulipas
AT rolonaguilarjuliocesar vulnerabilidadsocioeconomicaalincrementodelniveldelmarentampicotamaulipas