Inmigrantes en Nuevo León, México: historias de vida y trayectorias laborales

Nuevo León, México, ha sido históricamente un polo de atracción de población en el ámbito nacional, el crecimiento registrado en este espacio geográfico de los últimos treinta años, es producto en gran parte por los procesos de inmigración, incentivados por el crecimiento económico del sector indust...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Bedoya Rangel, Yuliet, Avila Sánchez, María de Jesús, Jáuregui Díaz, José Alfredo, Picazzo Palencia, Esteban
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad Autonoma del Estado de México 2018
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/15634/1/document%20%283%29.pdf
_version_ 1824414343314276352
author Bedoya Rangel, Yuliet
Avila Sánchez, María de Jesús
Jáuregui Díaz, José Alfredo
Picazzo Palencia, Esteban
author_facet Bedoya Rangel, Yuliet
Avila Sánchez, María de Jesús
Jáuregui Díaz, José Alfredo
Picazzo Palencia, Esteban
author_sort Bedoya Rangel, Yuliet
collection Repositorio Institucional
description Nuevo León, México, ha sido históricamente un polo de atracción de población en el ámbito nacional, el crecimiento registrado en este espacio geográfico de los últimos treinta años, es producto en gran parte por los procesos de inmigración, incentivados por el crecimiento económico del sector industrial y de servicios. El objetivo de esta investigación es dar cuenta de los motivos por los que las personas decidieron llegar a Nuevo León para quedarse, conocer el ciclo de vida al momento de la migración, su educación, así como su integración al mercado laboral en Nuevo León, las redes sociales que permitieron la movilidad y la permanencia en el estado. En este artículo se presentarán las historias de vida de doce migrantes que llegaron a Nuevo León desde diferentes estados de México de 1970 al 2015. Uno de los principales hallazgos de esta investigación es que la migración y su proceso va ligado a el ciclo de vida de cada uno, pero está atravesado por vínculos familiares que permiten que se den redes de apoyo para que los migrantes puedas vincularse exitosamente a la sociedad. Por otra parte, entre los entrevistados se observa que la educación ha sido un factor importante en el acceso a mejores trabajos y mejores salarios.
format Article
id eprints-15634
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
publisher Universidad Autonoma del Estado de México
record_format eprints
spelling eprints-156342020-02-07T22:17:12Z http://eprints.uanl.mx/15634/ Inmigrantes en Nuevo León, México: historias de vida y trayectorias laborales Bedoya Rangel, Yuliet Avila Sánchez, María de Jesús Jáuregui Díaz, José Alfredo Picazzo Palencia, Esteban HB Teorías Económicas, Demografía HM Sociología: General y Teorías HQ Familia, Matrimonio, Hogar Nuevo León, México, ha sido históricamente un polo de atracción de población en el ámbito nacional, el crecimiento registrado en este espacio geográfico de los últimos treinta años, es producto en gran parte por los procesos de inmigración, incentivados por el crecimiento económico del sector industrial y de servicios. El objetivo de esta investigación es dar cuenta de los motivos por los que las personas decidieron llegar a Nuevo León para quedarse, conocer el ciclo de vida al momento de la migración, su educación, así como su integración al mercado laboral en Nuevo León, las redes sociales que permitieron la movilidad y la permanencia en el estado. En este artículo se presentarán las historias de vida de doce migrantes que llegaron a Nuevo León desde diferentes estados de México de 1970 al 2015. Uno de los principales hallazgos de esta investigación es que la migración y su proceso va ligado a el ciclo de vida de cada uno, pero está atravesado por vínculos familiares que permiten que se den redes de apoyo para que los migrantes puedas vincularse exitosamente a la sociedad. Por otra parte, entre los entrevistados se observa que la educación ha sido un factor importante en el acceso a mejores trabajos y mejores salarios. Universidad Autonoma del Estado de México 2018-06-27 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/15634/1/document%20%283%29.pdf http://eprints.uanl.mx/15634/1.haspreviewThumbnailVersion/document%20%283%29.pdf Bedoya Rangel, Yuliet y Avila Sánchez, María de Jesús y Jáuregui Díaz, José Alfredo y Picazzo Palencia, Esteban (2018) Inmigrantes en Nuevo León, México: historias de vida y trayectorias laborales. Huellas de la Migración, 3 (5). pp. 149-193. ISSN 2594-2832
spellingShingle HB Teorías Económicas, Demografía
HM Sociología: General y Teorías
HQ Familia, Matrimonio, Hogar
Bedoya Rangel, Yuliet
Avila Sánchez, María de Jesús
Jáuregui Díaz, José Alfredo
Picazzo Palencia, Esteban
Inmigrantes en Nuevo León, México: historias de vida y trayectorias laborales
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Inmigrantes en Nuevo León, México: historias de vida y trayectorias laborales
title_full Inmigrantes en Nuevo León, México: historias de vida y trayectorias laborales
title_fullStr Inmigrantes en Nuevo León, México: historias de vida y trayectorias laborales
title_full_unstemmed Inmigrantes en Nuevo León, México: historias de vida y trayectorias laborales
title_short Inmigrantes en Nuevo León, México: historias de vida y trayectorias laborales
title_sort inmigrantes en nuevo leon mexico historias de vida y trayectorias laborales
topic HB Teorías Económicas, Demografía
HM Sociología: General y Teorías
HQ Familia, Matrimonio, Hogar
url http://eprints.uanl.mx/15634/1/document%20%283%29.pdf
work_keys_str_mv AT bedoyarangelyuliet inmigrantesennuevoleonmexicohistoriasdevidaytrayectoriaslaborales
AT avilasanchezmariadejesus inmigrantesennuevoleonmexicohistoriasdevidaytrayectoriaslaborales
AT jaureguidiazjosealfredo inmigrantesennuevoleonmexicohistoriasdevidaytrayectoriaslaborales
AT picazzopalenciaesteban inmigrantesennuevoleonmexicohistoriasdevidaytrayectoriaslaborales