Desarrollo de una prueba de susceptibilidad de mycobacterium tuberculosis mediante el índice de ácidos micólicos
En el presente trabajo se desarrolló un método para determinar la susceptibilidad de Mycobacterium tuberculosis a drogas antituberculosas determinando niveles de ácidos micólicos por cromatografía de líquidos de alta resolución (CLAR). Se encontró una relación lineal entre el logaritmo de las u...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
2003
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/1538/1/mycobacterium_tuberculosis.pdf |
_version_ | 1824367960298356736 |
---|---|
author | Viader Salvadó, José María Tijerina Menchaca, Rolando Garza González, Elvira Guerrero Olazarán, Martha |
author_facet | Viader Salvadó, José María Tijerina Menchaca, Rolando Garza González, Elvira Guerrero Olazarán, Martha |
author_sort | Viader Salvadó, José María |
collection | Repositorio Institucional |
description | En el presente trabajo se desarrolló un método para
determinar la susceptibilidad de Mycobacterium tuberculosis
a drogas antituberculosas determinando
niveles de ácidos micólicos por cromatografía de
líquidos de alta resolución (CLAR). Se encontró una
relación lineal entre el logaritmo de las unidades
formadoras de colonia por mililitro y el área total
correspondiente a los picos cromatográficos de ácidos
micólicos (ATAM), y se observó que es posible
detectar la inhibición del crecimiento de M. tuberculosis
por drogas antituberculosas usando CLAR.
Con estos resultados, se propuso y evaluó una prueba
rápida de susceptibilidad de M. tuberculosis a
isoniacida y rifampicina usando aislamientos clíni-
cos y un índice de ácidos micólicos (IAM). Se determinó
la susceptibilidad o resistencia a isoniacida y
rifampicina de 200 aislamientos clínicos de M. tuberculosis
por los métodos del IAM e indirecto de
proporción. Se obtuvo una concordancia entre los
dos métodos en 398 de los 400 pruebas realizadas
(99.5%). La sensibilidad del método del IAM
para isoniacida y rifampicina fue del 97.6 y 100%,
respectivamente. La especificidad y el valor predictivo
positivo fue del 100% para ambos antifímicos.
En conclusión el método de susceptibilidad del IAM
aquí descrito se puede usar para determinar rápidamente
la susceptibilidad a drogas de aislamientos
clínicos de M. tuberculosis en cinco días después
que el aislamiento clínico se incuba en presencia
o ausencia de la droga antituberculosa. |
format | Article |
id | eprints-1538 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2003 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-15382015-06-08T20:41:37Z http://eprints.uanl.mx/1538/ Desarrollo de una prueba de susceptibilidad de mycobacterium tuberculosis mediante el índice de ácidos micólicos Viader Salvadó, José María Tijerina Menchaca, Rolando Garza González, Elvira Guerrero Olazarán, Martha R Medicina en General En el presente trabajo se desarrolló un método para determinar la susceptibilidad de Mycobacterium tuberculosis a drogas antituberculosas determinando niveles de ácidos micólicos por cromatografía de líquidos de alta resolución (CLAR). Se encontró una relación lineal entre el logaritmo de las unidades formadoras de colonia por mililitro y el área total correspondiente a los picos cromatográficos de ácidos micólicos (ATAM), y se observó que es posible detectar la inhibición del crecimiento de M. tuberculosis por drogas antituberculosas usando CLAR. Con estos resultados, se propuso y evaluó una prueba rápida de susceptibilidad de M. tuberculosis a isoniacida y rifampicina usando aislamientos clíni- cos y un índice de ácidos micólicos (IAM). Se determinó la susceptibilidad o resistencia a isoniacida y rifampicina de 200 aislamientos clínicos de M. tuberculosis por los métodos del IAM e indirecto de proporción. Se obtuvo una concordancia entre los dos métodos en 398 de los 400 pruebas realizadas (99.5%). La sensibilidad del método del IAM para isoniacida y rifampicina fue del 97.6 y 100%, respectivamente. La especificidad y el valor predictivo positivo fue del 100% para ambos antifímicos. En conclusión el método de susceptibilidad del IAM aquí descrito se puede usar para determinar rápidamente la susceptibilidad a drogas de aislamientos clínicos de M. tuberculosis en cinco días después que el aislamiento clínico se incuba en presencia o ausencia de la droga antituberculosa. 2003 Article PeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/1538/1/mycobacterium_tuberculosis.pdf http://eprints.uanl.mx/1538/1.haspreviewThumbnailVersion/mycobacterium_tuberculosis.pdf Viader Salvadó, José María y Tijerina Menchaca, Rolando y Garza González, Elvira y Guerrero Olazarán, Martha (2003) Desarrollo de una prueba de susceptibilidad de mycobacterium tuberculosis mediante el índice de ácidos micólicos. Ciencia UANL, 6 (2). ISSN 1405-9177 |
spellingShingle | R Medicina en General Viader Salvadó, José María Tijerina Menchaca, Rolando Garza González, Elvira Guerrero Olazarán, Martha Desarrollo de una prueba de susceptibilidad de mycobacterium tuberculosis mediante el índice de ácidos micólicos |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Desarrollo de una prueba de susceptibilidad de mycobacterium tuberculosis mediante el índice de ácidos micólicos |
title_full | Desarrollo de una prueba de susceptibilidad de mycobacterium tuberculosis mediante el índice de ácidos micólicos |
title_fullStr | Desarrollo de una prueba de susceptibilidad de mycobacterium tuberculosis mediante el índice de ácidos micólicos |
title_full_unstemmed | Desarrollo de una prueba de susceptibilidad de mycobacterium tuberculosis mediante el índice de ácidos micólicos |
title_short | Desarrollo de una prueba de susceptibilidad de mycobacterium tuberculosis mediante el índice de ácidos micólicos |
title_sort | desarrollo de una prueba de susceptibilidad de mycobacterium tuberculosis mediante el indice de acidos micolicos |
topic | R Medicina en General |
url | http://eprints.uanl.mx/1538/1/mycobacterium_tuberculosis.pdf |
work_keys_str_mv | AT viadersalvadojosemaria desarrollodeunapruebadesusceptibilidaddemycobacteriumtuberculosismedianteelindicedeacidosmicolicos AT tijerinamenchacarolando desarrollodeunapruebadesusceptibilidaddemycobacteriumtuberculosismedianteelindicedeacidosmicolicos AT garzagonzalezelvira desarrollodeunapruebadesusceptibilidaddemycobacteriumtuberculosismedianteelindicedeacidosmicolicos AT guerreroolazaranmartha desarrollodeunapruebadesusceptibilidaddemycobacteriumtuberculosismedianteelindicedeacidosmicolicos |