Procesos de evolución magmática en la Sierra de Chichinautzin, Cinturón Volcánico Mexicano

Un modelo geoquímico es propuesto para explicar el origen de los magmas evolucionados en el campo volcánico de la Sierra de Chichinautzin, Cinturón Volcánico Mexicano. En este estudio fue considerada la información geoquímica e isotópica disponible para los magmas con SiO2 > 52.5% and MgO &l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Velasco Tapia, Fernando
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2003
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/1537/1/procesosdeevolucion.pdf
_version_ 1824367959930306560
author Velasco Tapia, Fernando
author_facet Velasco Tapia, Fernando
author_sort Velasco Tapia, Fernando
collection Repositorio Institucional
description Un modelo geoquímico es propuesto para explicar el origen de los magmas evolucionados en el campo volcánico de la Sierra de Chichinautzin, Cinturón Volcánico Mexicano. En este estudio fue considerada la información geoquímica e isotópica disponible para los magmas con SiO2 > 52.5% and MgO < 7.5%. El modelo complejo de génesis involucra: (a) la cristalización fraccionada de magmas primarios acoplada con la asimilación de la corteza inferior; (b) la fusion parcial de la corteza inferior; y (c) la mezcla de magmas entre magmas primarios y aquellos derivados de la corteza.
format Article
id eprints-1537
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2003
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format eprints
spelling eprints-15372017-01-19T21:54:42Z http://eprints.uanl.mx/1537/ Procesos de evolución magmática en la Sierra de Chichinautzin, Cinturón Volcánico Mexicano Velasco Tapia, Fernando QE Geología Un modelo geoquímico es propuesto para explicar el origen de los magmas evolucionados en el campo volcánico de la Sierra de Chichinautzin, Cinturón Volcánico Mexicano. En este estudio fue considerada la información geoquímica e isotópica disponible para los magmas con SiO2 > 52.5% and MgO < 7.5%. El modelo complejo de génesis involucra: (a) la cristalización fraccionada de magmas primarios acoplada con la asimilación de la corteza inferior; (b) la fusion parcial de la corteza inferior; y (c) la mezcla de magmas entre magmas primarios y aquellos derivados de la corteza. Universidad Autónoma de Nuevo León 2003 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/1537/1/procesosdeevolucion.pdf http://eprints.uanl.mx/1537/1.haspreviewThumbnailVersion/procesosdeevolucion.pdf Velasco Tapia, Fernando (2003) Procesos de evolución magmática en la Sierra de Chichinautzin, Cinturón Volcánico Mexicano. Ciencia UANL, 6 (1). pp. 45-52. ISSN 1405-9177
spellingShingle QE Geología
Velasco Tapia, Fernando
Procesos de evolución magmática en la Sierra de Chichinautzin, Cinturón Volcánico Mexicano
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Procesos de evolución magmática en la Sierra de Chichinautzin, Cinturón Volcánico Mexicano
title_full Procesos de evolución magmática en la Sierra de Chichinautzin, Cinturón Volcánico Mexicano
title_fullStr Procesos de evolución magmática en la Sierra de Chichinautzin, Cinturón Volcánico Mexicano
title_full_unstemmed Procesos de evolución magmática en la Sierra de Chichinautzin, Cinturón Volcánico Mexicano
title_short Procesos de evolución magmática en la Sierra de Chichinautzin, Cinturón Volcánico Mexicano
title_sort procesos de evolucion magmatica en la sierra de chichinautzin cinturon volcanico mexicano
topic QE Geología
url http://eprints.uanl.mx/1537/1/procesosdeevolucion.pdf
work_keys_str_mv AT velascotapiafernando procesosdeevolucionmagmaticaenlasierradechichinautzincinturonvolcanicomexicano