Innovación como eje transversal en los negocios internacionales.

El presente trabajo es producto de una investigación, cuyo objetivo es establecer una reflexión teórica-conceptual acerca de la innovación en los modelos de negocio, con la finalidad de explorar la relevancia del concepto en la gestión de los negocios internacionales. La metodología utilizada se sit...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
Formato: Sección de libro.
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: UNERMB 2018
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/15350/1/Innovaci%C3%B3n%20como%20eje%20transversal%20de%20los%20Negocios%20Internacionales.pdf
_version_ 1824414317715390464
author Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
author_facet Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
author_sort Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
collection Repositorio Institucional
description El presente trabajo es producto de una investigación, cuyo objetivo es establecer una reflexión teórica-conceptual acerca de la innovación en los modelos de negocio, con la finalidad de explorar la relevancia del concepto en la gestión de los negocios internacionales. La metodología utilizada se sitúa dentro de un enfoque cualitativo, con diseño no experimental transversal, de tipo exploratoria, se utilizó como fuente de investigación la revisión documental, a través de la revisión de documentos. Los resultados de dicho estudio indican que la innovación está implícita en los momentos donde las organizaciones internacionales asumen y optan por reinventarse, ya que ha representado gran interés para el desarrollo de los negocios y de las naciones de todo el mundo, la innovación al interior de los negocios facilita el proceso de reinvención y cambio que permitan la mayor generación de valor mediante la dinámica de componentes y formas que constituyen su core business. Se concluye que, para hacerle frente a la globalización, la apertura comercial y los diferentes tratados firmados por Colombia, las empresas con orientación internacional deben poseer una alta capacidad de innovación que les permita adaptarse a los cambios turbulentos en los entornos internacionales, para su inserción exitosa en los mercados globales. Palabras Clave: Gestión de organizaciones, innovación, modelos de negocio, negocios internacionales. The present work is the product of an investigation, whose objective is to establish a theoretical-conceptual reflection about innovation in business models, in order to explore the relevance of the concept in the management of international business. The methodology used is located within a qualitative approach, with a non descriptive experimental design, the documentary review was used as a research source, through the review of documents. The results of this study indicate that innovation is implicit in the moments when international organizations assume and choose to reinvent themselves, since it has represented great interest for the development of businesses and nations around the world, innovation within The business facilitates the process of reinvention and change that allows the greater generation of value through the dynamics of components and forms that constitute its core business. It is concluded that, in order to face globalization, trade liberalization and the different treaties signed by Colombia, companies with an international orientation must possess a high capacity for innovation that allows them to adapt to the turbulent changes in the international environments, for their insertion Successful in global markets. Key words: Organizational management, innovation, business models, international business.
format Sección de libro.
id eprints-15350
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2018
publisher UNERMB
record_format eprints
spelling eprints-153502019-11-04T20:15:47Z http://eprints.uanl.mx/15350/ Innovación como eje transversal en los negocios internacionales. Lechuga Cardozo, Jorge Isaac HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo JX Relaciones internacionales El presente trabajo es producto de una investigación, cuyo objetivo es establecer una reflexión teórica-conceptual acerca de la innovación en los modelos de negocio, con la finalidad de explorar la relevancia del concepto en la gestión de los negocios internacionales. La metodología utilizada se sitúa dentro de un enfoque cualitativo, con diseño no experimental transversal, de tipo exploratoria, se utilizó como fuente de investigación la revisión documental, a través de la revisión de documentos. Los resultados de dicho estudio indican que la innovación está implícita en los momentos donde las organizaciones internacionales asumen y optan por reinventarse, ya que ha representado gran interés para el desarrollo de los negocios y de las naciones de todo el mundo, la innovación al interior de los negocios facilita el proceso de reinvención y cambio que permitan la mayor generación de valor mediante la dinámica de componentes y formas que constituyen su core business. Se concluye que, para hacerle frente a la globalización, la apertura comercial y los diferentes tratados firmados por Colombia, las empresas con orientación internacional deben poseer una alta capacidad de innovación que les permita adaptarse a los cambios turbulentos en los entornos internacionales, para su inserción exitosa en los mercados globales. Palabras Clave: Gestión de organizaciones, innovación, modelos de negocio, negocios internacionales. The present work is the product of an investigation, whose objective is to establish a theoretical-conceptual reflection about innovation in business models, in order to explore the relevance of the concept in the management of international business. The methodology used is located within a qualitative approach, with a non descriptive experimental design, the documentary review was used as a research source, through the review of documents. The results of this study indicate that innovation is implicit in the moments when international organizations assume and choose to reinvent themselves, since it has represented great interest for the development of businesses and nations around the world, innovation within The business facilitates the process of reinvention and change that allows the greater generation of value through the dynamics of components and forms that constitute its core business. It is concluded that, in order to face globalization, trade liberalization and the different treaties signed by Colombia, companies with an international orientation must possess a high capacity for innovation that allows them to adapt to the turbulent changes in the international environments, for their insertion Successful in global markets. Key words: Organizational management, innovation, business models, international business. UNERMB 2018 Sección de libro. PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/15350/1/Innovaci%C3%B3n%20como%20eje%20transversal%20de%20los%20Negocios%20Internacionales.pdf http://eprints.uanl.mx/15350/1.haspreviewThumbnailVersion/Innovaci%C3%B3n%20como%20eje%20transversal%20de%20los%20Negocios%20Internacionales.pdf Lechuga Cardozo, Jorge Isaac (2018) Innovación como eje transversal en los negocios internacionales. In: La producción de conocimiento desde el campo de las ciencias económicas, Administrativas y Contables. UNERMB, Barranquilla, Colombia, pp. 272-304. ISBN 9789804270185
spellingShingle HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo
JX Relaciones internacionales
Lechuga Cardozo, Jorge Isaac
Innovación como eje transversal en los negocios internacionales.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Innovación como eje transversal en los negocios internacionales.
title_full Innovación como eje transversal en los negocios internacionales.
title_fullStr Innovación como eje transversal en los negocios internacionales.
title_full_unstemmed Innovación como eje transversal en los negocios internacionales.
title_short Innovación como eje transversal en los negocios internacionales.
title_sort innovacion como eje transversal en los negocios internacionales
topic HF Comercio: Contabilidad, Mercadeo
JX Relaciones internacionales
url http://eprints.uanl.mx/15350/1/Innovaci%C3%B3n%20como%20eje%20transversal%20de%20los%20Negocios%20Internacionales.pdf
work_keys_str_mv AT lechugacardozojorgeisaac innovacioncomoejetransversalenlosnegociosinternacionales