El extracto acuoso de ruta graveolens del norte de México causa apoptosis y muestra efecto antiproliferativo sobre el hígado de rata wistar: evidencia morfológica
Ruta graveolens es una planta nativa del Mediterráneo Oriental y del área Sur Occidental de Asia, de esta planta se han aislado más de 120 compuestos químicos. En un estudio previo en nuestro laboratorio se observó que un extracto acuoso de R. graveolens causó necrosis y alteraciones morfológicas su...
Autores principales: | , , , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2013
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/15266/1/381.pdf |
_version_ | 1824414307446685696 |
---|---|
author | Soto Domínguez, Adolfo Serrano Gallardo, Luis Benjamín García Garza, Rubén Ruiz Flores, Pablo Antonio Morán Martínez, Javier Nava Hernández, Martha Patricia Martínez Pérez, Edith F. |
author_facet | Soto Domínguez, Adolfo Serrano Gallardo, Luis Benjamín García Garza, Rubén Ruiz Flores, Pablo Antonio Morán Martínez, Javier Nava Hernández, Martha Patricia Martínez Pérez, Edith F. |
author_sort | Soto Domínguez, Adolfo |
collection | Repositorio Institucional |
description | Ruta graveolens es una planta nativa del Mediterráneo Oriental y del área Sur Occidental de Asia, de esta planta se han aislado más de 120 compuestos químicos. En un estudio previo en nuestro laboratorio se observó que un extracto acuoso de R. graveolens causó necrosis y alteraciones morfológicas sugestivas de apoptosis sobre el hígado de rata Wistar. El objetivo del presente estudio, fue evaluar la inducción de apoptosis y el posible efecto antiproliferativo in vivo de un extracto acuso de R. graveolens del norte de México, mediante métodos inmunohistoquímicos. Se utilizaron 25 ratas Wistar y se dividieron en 5 grupos (n=5). El grupo 1 correspondió al grupo control negativo, el grupo 2 o control positivo se trató con 100 mg de dexametasona/kg/día. Los grupos 3 y 4 se trataron con 30 y 100 mg de extracto de R. graveolens/kg/día respectivamente. Al grupo 5 se le administraron 100 mg de dexametasona/kg/día combinados con 100 mg de extracto de R. graveolens/kg/día. Las administraciones se realizaron vía intraperitoneal por tres días. Los animales se sacrificaron por dislocación cervical, y se tomaron muestras de hígado que se fijaron en formalina, posteriormente se incluyeron en bloques de parafina. Se obtuvieron cortes histológicos que se tiñeron con el método tricrómico de Masson. También se realizaron pruebas inmunohistoquímicas de TUNEL, anti-bcl-2 y anti-PCNA; además de un estudio morfométrico. Los resultados demuestran por primera vez el potencial apoptósico y antiproliferativo del extracto acuoso de R. graveolens del norte de México, sobre el hígado de rata Wistar. Se sugiere la posibilidad de emplear dosis menores a las administradas en este estudio del extracto acuoso de R. graveolens, para investigar su potencial uso como agente antineoplásico en estudios in vitro con líneas celulares tumorales e/o implantadas en modelos murinos de cáncer. |
format | Article |
id | eprints-15266 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2013 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-152662023-05-25T17:38:22Z http://eprints.uanl.mx/15266/ El extracto acuoso de ruta graveolens del norte de México causa apoptosis y muestra efecto antiproliferativo sobre el hígado de rata wistar: evidencia morfológica Soto Domínguez, Adolfo Serrano Gallardo, Luis Benjamín García Garza, Rubén Ruiz Flores, Pablo Antonio Morán Martínez, Javier Nava Hernández, Martha Patricia Martínez Pérez, Edith F. RA Aspectos Públicos de la Medicina Ruta graveolens es una planta nativa del Mediterráneo Oriental y del área Sur Occidental de Asia, de esta planta se han aislado más de 120 compuestos químicos. En un estudio previo en nuestro laboratorio se observó que un extracto acuoso de R. graveolens causó necrosis y alteraciones morfológicas sugestivas de apoptosis sobre el hígado de rata Wistar. El objetivo del presente estudio, fue evaluar la inducción de apoptosis y el posible efecto antiproliferativo in vivo de un extracto acuso de R. graveolens del norte de México, mediante métodos inmunohistoquímicos. Se utilizaron 25 ratas Wistar y se dividieron en 5 grupos (n=5). El grupo 1 correspondió al grupo control negativo, el grupo 2 o control positivo se trató con 100 mg de dexametasona/kg/día. Los grupos 3 y 4 se trataron con 30 y 100 mg de extracto de R. graveolens/kg/día respectivamente. Al grupo 5 se le administraron 100 mg de dexametasona/kg/día combinados con 100 mg de extracto de R. graveolens/kg/día. Las administraciones se realizaron vía intraperitoneal por tres días. Los animales se sacrificaron por dislocación cervical, y se tomaron muestras de hígado que se fijaron en formalina, posteriormente se incluyeron en bloques de parafina. Se obtuvieron cortes histológicos que se tiñeron con el método tricrómico de Masson. También se realizaron pruebas inmunohistoquímicas de TUNEL, anti-bcl-2 y anti-PCNA; además de un estudio morfométrico. Los resultados demuestran por primera vez el potencial apoptósico y antiproliferativo del extracto acuoso de R. graveolens del norte de México, sobre el hígado de rata Wistar. Se sugiere la posibilidad de emplear dosis menores a las administradas en este estudio del extracto acuoso de R. graveolens, para investigar su potencial uso como agente antineoplásico en estudios in vitro con líneas celulares tumorales e/o implantadas en modelos murinos de cáncer. 2013 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/15266/1/381.pdf http://eprints.uanl.mx/15266/1.haspreviewThumbnailVersion/381.pdf Soto Domínguez, Adolfo y Serrano Gallardo, Luis Benjamín y García Garza, Rubén y Ruiz Flores, Pablo Antonio y Morán Martínez, Javier y Nava Hernández, Martha Patricia y Martínez Pérez, Edith F. (2013) El extracto acuoso de ruta graveolens del norte de México causa apoptosis y muestra efecto antiproliferativo sobre el hígado de rata wistar: evidencia morfológica. International Journal of Morphology, 31 (4). pp. 1340-1348. ISSN 0717-9502 http://doi.org/10.4067/S0717-95022013000400031 doi:10.4067/S0717-95022013000400031 |
spellingShingle | RA Aspectos Públicos de la Medicina Soto Domínguez, Adolfo Serrano Gallardo, Luis Benjamín García Garza, Rubén Ruiz Flores, Pablo Antonio Morán Martínez, Javier Nava Hernández, Martha Patricia Martínez Pérez, Edith F. El extracto acuoso de ruta graveolens del norte de México causa apoptosis y muestra efecto antiproliferativo sobre el hígado de rata wistar: evidencia morfológica |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | El extracto acuoso de ruta graveolens del norte de México causa apoptosis y muestra efecto antiproliferativo sobre el hígado de rata wistar: evidencia morfológica |
title_full | El extracto acuoso de ruta graveolens del norte de México causa apoptosis y muestra efecto antiproliferativo sobre el hígado de rata wistar: evidencia morfológica |
title_fullStr | El extracto acuoso de ruta graveolens del norte de México causa apoptosis y muestra efecto antiproliferativo sobre el hígado de rata wistar: evidencia morfológica |
title_full_unstemmed | El extracto acuoso de ruta graveolens del norte de México causa apoptosis y muestra efecto antiproliferativo sobre el hígado de rata wistar: evidencia morfológica |
title_short | El extracto acuoso de ruta graveolens del norte de México causa apoptosis y muestra efecto antiproliferativo sobre el hígado de rata wistar: evidencia morfológica |
title_sort | el extracto acuoso de ruta graveolens del norte de mexico causa apoptosis y muestra efecto antiproliferativo sobre el higado de rata wistar evidencia morfologica |
topic | RA Aspectos Públicos de la Medicina |
url | http://eprints.uanl.mx/15266/1/381.pdf |
work_keys_str_mv | AT sotodominguezadolfo elextractoacuosoderutagraveolensdelnortedemexicocausaapoptosisymuestraefectoantiproliferativosobreelhigadoderatawistarevidenciamorfologica AT serranogallardoluisbenjamin elextractoacuosoderutagraveolensdelnortedemexicocausaapoptosisymuestraefectoantiproliferativosobreelhigadoderatawistarevidenciamorfologica AT garciagarzaruben elextractoacuosoderutagraveolensdelnortedemexicocausaapoptosisymuestraefectoantiproliferativosobreelhigadoderatawistarevidenciamorfologica AT ruizflorespabloantonio elextractoacuosoderutagraveolensdelnortedemexicocausaapoptosisymuestraefectoantiproliferativosobreelhigadoderatawistarevidenciamorfologica AT moranmartinezjavier elextractoacuosoderutagraveolensdelnortedemexicocausaapoptosisymuestraefectoantiproliferativosobreelhigadoderatawistarevidenciamorfologica AT navahernandezmarthapatricia elextractoacuosoderutagraveolensdelnortedemexicocausaapoptosisymuestraefectoantiproliferativosobreelhigadoderatawistarevidenciamorfologica AT martinezperezedithf elextractoacuosoderutagraveolensdelnortedemexicocausaapoptosisymuestraefectoantiproliferativosobreelhigadoderatawistarevidenciamorfologica |