Eventos estresantes y la relación con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes

Objetivo: Identificar la relación entre la experimentación de eventos estresantes y el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes de preparatoria del Área Metropolitana de Monterrey, México. Material y método: Diseño descriptivo correlacional con muestreo probabilístico estratificado (n=416). Se a...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Villegas Pantoja, Miguel Ángel, Alonso Castillo, María Magdalena, Alonso Castillo, Bertha Alicia, Guzmán Facundo, Francisco Rafael
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/15162/1/285.pdf
_version_ 1824414281074999296
author Villegas Pantoja, Miguel Ángel
Alonso Castillo, María Magdalena
Alonso Castillo, Bertha Alicia
Guzmán Facundo, Francisco Rafael
author_facet Villegas Pantoja, Miguel Ángel
Alonso Castillo, María Magdalena
Alonso Castillo, Bertha Alicia
Guzmán Facundo, Francisco Rafael
author_sort Villegas Pantoja, Miguel Ángel
collection Repositorio Institucional
description Objetivo: Identificar la relación entre la experimentación de eventos estresantes y el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes de preparatoria del Área Metropolitana de Monterrey, México. Material y método: Diseño descriptivo correlacional con muestreo probabilístico estratificado (n=416). Se aplicaron los cuestionarios Sucesos de Vida, la Prueba de Identificación de Desórdenes por Uso de Alcohol (AUDIT) y una cédula de datos. Resultados: El número de eventos estresantes correlacionó positivamente con el consumo de bebidas alcohólicas, cigarrillos y puntuación de la Prueba de Identificación de Desórdenes por Uso de Alcohol, particularmente en los dominios de consumo perjudicial y síntomas de dependencia. El consumo de alcohol como de tabaco correlacionaron con mayor intensidad con los eventos estresantes del área de salud. Conclusiones: Vivir más eventos estresantes en la adolescencia se asocia con mayor consumo de alcohol y tabaco, particularmente en términos de consumo excesivo de alcohol. Aunque los eventos estresantes pueden ser factores de riesgo para el consumo de sustancias psicoactivas, también es posible que el consumo de alcohol o tabaco sea fuente de estrés
format Article
id eprints-15162
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eprints-151622019-04-05T22:59:25Z http://eprints.uanl.mx/15162/ Eventos estresantes y la relación con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes Villegas Pantoja, Miguel Ángel Alonso Castillo, María Magdalena Alonso Castillo, Bertha Alicia Guzmán Facundo, Francisco Rafael HV Patología social, Criminología Objetivo: Identificar la relación entre la experimentación de eventos estresantes y el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes de preparatoria del Área Metropolitana de Monterrey, México. Material y método: Diseño descriptivo correlacional con muestreo probabilístico estratificado (n=416). Se aplicaron los cuestionarios Sucesos de Vida, la Prueba de Identificación de Desórdenes por Uso de Alcohol (AUDIT) y una cédula de datos. Resultados: El número de eventos estresantes correlacionó positivamente con el consumo de bebidas alcohólicas, cigarrillos y puntuación de la Prueba de Identificación de Desórdenes por Uso de Alcohol, particularmente en los dominios de consumo perjudicial y síntomas de dependencia. El consumo de alcohol como de tabaco correlacionaron con mayor intensidad con los eventos estresantes del área de salud. Conclusiones: Vivir más eventos estresantes en la adolescencia se asocia con mayor consumo de alcohol y tabaco, particularmente en términos de consumo excesivo de alcohol. Aunque los eventos estresantes pueden ser factores de riesgo para el consumo de sustancias psicoactivas, también es posible que el consumo de alcohol o tabaco sea fuente de estrés 2014 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/15162/1/285.pdf http://eprints.uanl.mx/15162/1.haspreviewThumbnailVersion/285.pdf Villegas Pantoja, Miguel Ángel y Alonso Castillo, María Magdalena y Alonso Castillo, Bertha Alicia y Guzmán Facundo, Francisco Rafael (2014) Eventos estresantes y la relación con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes. Ciencia y enfermería, 20 (1). pp. 35-46. ISSN 0717-9553 http://doi.org/10.4067/S0717-95532014000100004 doi:10.4067/S0717-95532014000100004
spellingShingle HV Patología social, Criminología
Villegas Pantoja, Miguel Ángel
Alonso Castillo, María Magdalena
Alonso Castillo, Bertha Alicia
Guzmán Facundo, Francisco Rafael
Eventos estresantes y la relación con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Eventos estresantes y la relación con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes
title_full Eventos estresantes y la relación con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes
title_fullStr Eventos estresantes y la relación con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes
title_full_unstemmed Eventos estresantes y la relación con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes
title_short Eventos estresantes y la relación con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes
title_sort eventos estresantes y la relacion con el consumo de alcohol y tabaco en adolescentes
topic HV Patología social, Criminología
url http://eprints.uanl.mx/15162/1/285.pdf
work_keys_str_mv AT villegaspantojamiguelangel eventosestresantesylarelacionconelconsumodealcoholytabacoenadolescentes
AT alonsocastillomariamagdalena eventosestresantesylarelacionconelconsumodealcoholytabacoenadolescentes
AT alonsocastilloberthaalicia eventosestresantesylarelacionconelconsumodealcoholytabacoenadolescentes
AT guzmanfacundofranciscorafael eventosestresantesylarelacionconelconsumodealcoholytabacoenadolescentes